Ocho localidades del Matarraña serán sede de diferentes actividades infantiles, charlas, presentaciones de libros, exposiciones y actuaciones escénicas durante la XIV edición de las Jornadas Culturales del Matarraña que organiza el Departamento de Cultura de la Comarca a partir de este fin de semana.
Se desarrollarán los fines de semana desde este sábado hasta el domingo, 18 de diciembre, y como sucede desde 2010 al programa cultural se sumarán varias propuestas teatrales incluidas en el ciclo Aficiona’T!, protagonizadas por grupos de teatro aficionado del territorio.
Las actividades darán inicio en Calaceite, capital cultural del Matarranya, con la representación de El Funera. Oua Umplute, de la veterana compañía aragonesa Che y Moche. Podrá verse en el teatro La Germandat de Calaceite a partir de las 19 horas de este sábado.
El domingo será el turno de Dispara Teatro, que llevará hasta Torre de Arcas uno de los grandes clásicos del teatro español, El lazarillo de Tormes.
El siguiente fin de semana Beceite hará un hueco para el humor y la magia con un decano del espectáculo aragonés que sigue siendo una caja de sorpresas. Pepín Banzo actuará en El Palau a partir de las 18 horas del 25 de noviembre, con su espectáculo Pepín a la americana. Ese mismo día, a las 19 horas, el salón de actos de la Casa de Cultura de Cretas acogerá la presentación de un mapa toponímico del municipio.
Y el domingo la actividad se trasladará hasta Fuentespalda, en cuyo salón de actos del Cubic se presentará De todas las bellas, las más bellotas, a partir de las 18.30 horas, a cargo de la Compañía Aérea Teatro.
Los 3 norteamericanos
Diciembre arrancará con Salvando los Muebles Tour, el nuevo espectáculo de Los 3 Norteamericanos, la agrupación musical tan sui géneris formada por Joaquín Carbonell, Roberto Artigas y David Giménez. Será en la Casa de Cultura de Valderrobres a partir de las 20 horas del sábado 2 de diciembre.
El domingo, 3 de diciembre, el Centro Social de Monroyo acogerá El bulto negro y La Real Gana, a cargo del grupo La Quiquereta de Peñarroya de Tastavins.
Y en esta localidad, Peñarroya, se celebrará una jornada sobre patrimonio el miércoles, 6 de diciembre. A las 17.30 horas tendrá lugar la charla titulada Técnicas artísticas dle arte mudéjar: La techumbre del Santuario de la Virgen de la Fuente de Peñarroya de Tastavins, y a las 19.30 horas sse inaugurará la exposición Tecnicas artísticas olvidadas: De la madera a la pintura medieval. Podrá verse hasta el 7 de enero de 2018 en la sala de exposiciones del santuario.
También en Peñarroya actuará el humorista-músico Juako Malavirgen, en el Centro Multiusos a las 19 horas del viernes, 8 de diciembre. Al día siguiente varias mujeres de la comarca realizarán la mesa redonda Mujeres contra la despoblación, en el Centro Social de Torre de Arcas a las 18 horas.
Y el domingo, 18 de diciembre, se cerrará el ciclo con una triple cita. En Monroyo se entregarán los premios del concurso de cuentos tradicionales Qüento va, qüento vingue, y las compañías Teatro Tracalet y Proyecto Caravana ofrecerán su espectáculo infantil Dos dudosos bandoleros.
En Calaceite, por su parte, el grupo aficionado Chirinola de Valjunquera escenificará El misterio del anillo en el teatro La Germandat de Calaceite, a las 19.00 horas.
Y, por último, Monroyo acogerá una exposición titulada Patrimonio de Monroyo que podrá visitarse en esa localidad hasta el 7 de enero.
Ocho localidades del Matarraña serán sede de diferentes actividades infantiles, charlas, presentaciones de libros, exposiciones y actuaciones escénicas durante la XIV edición de las Jornadas Culturales del Matarraña que organiza el Departamento de Cultura de la Comarca a partir de este fin de semana.
Se desarrollarán los fines de semana desde este sábado hasta el domingo, 18 de diciembre, y como sucede desde 2010 al programa cultural se sumarán varias propuestas teatrales incluidas en el ciclo Aficiona’T!, protagonizadas por grupos de teatro aficionado del territorio.
Las actividades darán inicio en Calaceite, capital cultural del Matarranya, con la representación de El Funera. Oua Umplute, de la veterana compañía aragonesa Che y Moche. Podrá verse en el teatro La Germandat de Calaceite a partir de las 19 horas de este sábado.
El domingo será el turno de Dispara Teatro, que llevará hasta Torre de Arcas uno de los grandes clásicos del teatro español, El lazarillo de Tormes.
El siguiente fin de semana Beceite hará un hueco para el humor y la magia con un decano del espectáculo aragonés que sigue siendo una caja de sorpresas. Pepín Banzo actuará en El Palau a partir de las 18 horas del 25 de noviembre, con su espectáculo Pepín a la americana. Ese mismo día, a las 19 horas, el salón de actos de la Casa de Cultura de Cretas acogerá la presentación de un mapa toponímico del municipio.
Y el domingo la actividad se trasladará hasta Fuentespalda, en cuyo salón de actos del Cubic se presentará De todas las bellas, las más bellotas, a partir de las 18.30 horas, a cargo de la Compañía Aérea Teatro.
Los 3 norteamericanos
Diciembre arrancará con Salvando los Muebles Tour, el nuevo espectáculo de Los 3 Norteamericanos, la agrupación musical tan sui géneris formada por Joaquín Carbonell, Roberto Artigas y David Giménez. Será en la Casa de Cultura de Valderrobres a partir de las 20 horas del sábado 2 de diciembre.
El domingo, 3 de diciembre, el Centro Social de Monroyo acogerá El bulto negro y La Real Gana, a cargo del grupo La Quiquereta de Peñarroya de Tastavins.
Y en esta localidad, Peñarroya, se celebrará una jornada sobre patrimonio el miércoles, 6 de diciembre. A las 17.30 horas tendrá lugar la charla titulada Técnicas artísticas dle arte mudéjar: La techumbre del Santuario de la Virgen de la Fuente de Peñarroya de Tastavins, y a las 19.30 horas sse inaugurará la exposición Tecnicas artísticas olvidadas: De la madera a la pintura medieval. Podrá verse hasta el 7 de enero de 2018 en la sala de exposiciones del santuario.
También en Peñarroya actuará el humorista-músico Juako Malavirgen, en el Centro Multiusos a las 19 horas del viernes, 8 de diciembre. Al día siguiente varias mujeres de la comarca realizarán la mesa redonda Mujeres contra la despoblación, en el Centro Social de Torre de Arcas a las 18 horas.
Y el domingo, 18 de diciembre, se cerrará el ciclo con una triple cita. En Monroyo se entregarán los premios del concurso de cuentos tradicionales Qüento va, qüento vingue, y las compañías Teatro Tracalet y Proyecto Caravana ofrecerán su espectáculo infantil Dos dudosos bandoleros.
En Calaceite, por su parte, el grupo aficionado Chirinola de Valjunquera escenificará El misterio del anillo en el teatro La Germandat de Calaceite, a las 19.00 horas.
Y, por último, Monroyo acogerá una exposición titulada Patrimonio de Monroyo que podrá visitarse en esa localidad hasta el 7 de enero.
Últimas Noticias de la sección
Óscar Librado, creador del blog Explorador de Proximidad: “Intentamos mostrar no solo el lugar, sino también su pasado y experiencias vitales”
Óscar Librado es un alcorisano cuya curiosidad y espíritu aventurero e investigador le han llevado crear una sección de periódico, un blog y un perfil en varias redes sociales con unas publicaciones que registran más de 20.000 interacciones semanalmente. Explorador de Proximidad muestra patrimonio, entornos y destinos naturales cercanos, con los que disfrutar desde la provincia de Teruel, y cuenta sus singularidades y curiosidades.
-¿A qué está dedicado su blog Explorador de Proximidad?
- Explorador de proximidad no...
Leer Más
Jaime Rosales recogerá el miércoles en Teruel el reconocimiento de ‘Cabiria’
El miércoles, 20 de febrero, el director barcelonés Jaime Rosales visitará Teruel para recoger el reconocimiento de la revista Cabiria por su película Petra, el mejor título español del pasado año según la publicación turolense.
Con entrada libre, el acto homenaje tendrá lugar a las 18 horas en la Fundación Amantes de Teruel, y contará con la presencia de Nacho Navarro, gerente de la Sala Maravillas.
Antes, por la mañana, alumnado del IES Segundo de Chomón recibirá la visita del guionista y realizador, actividad coordinada por el pr...
Leer Más
Un libro editado por el Instituto de Estudios Turolenses detalla y analiza la riqueza geológica de la provincia
El Instituto de Estudios Turolenses (IET) ha editado el libro Geología de Teruel, en el que se detalla y analiza la gran riqueza geológica que posee la provincia. Se lleva a cabo a través de un riguroso y minucioso trabajo de casi una treintena de destacados científicos de diversas instituciones españolas, coordinados todos ellos por los doctores José Luis Simón, catedrático de la Universidad de Zaragoza; José Pedro Calvo, catedrático de la Universidad Complutense ...
Leer Más
Los turolenses David Civera y EFFE actuarán en el ciclo Azotea de Estrellas en el IAACC Pablo Serrano esta primavera
La terraza del Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano acogerá, una primavera más, el ciclo de música y gastronomía Azotea de Estrellas, en el que actuarán bandas aragonesas y artistas nacionales durante diez sábados, del 2 de marzo al 29 de junio. La entrada a cada concierto incluirá, además, una tapa diseñada por el restaurante Quema, situado en el propio museo. Los turolenses David Civera y EFFE protagonizarán, respectivamente, el primer y el último día del programa.
Este ciclo musical está organizado por el Departamento d...
Leer Más
Reunión en Olba para tratar sobre el proyecto del Museo Manuel Pertegaz
El alcalde de la localidad de Olba, Federico Martín, ha convocado a una reunión en el Ayuntamiento de la citada localidad al Gobierno de Aragón, Diputación de Teruel y Ayuntamiento de Teruel para empezar a pergeñar el proyecto del futuro Museo Manuel Pertegaz Teruel-Olba, informan fuentes relacionadas con la organización del encuentro.
A la cita, prevista para el marte 19 de febrero en el Ayuntamiento de Olba, han confirmado su asistencia además del propio alcalde de Olba, Federico Martín, anfitrión, el Gobierno de Aragón, el presidente de la Dipu...
Leer Más