COMARCAS 70 voluntarios de Protección Civil de la provincia se forman en soporte vital básico
COMARCAS
70 voluntarios de Protección Civil de la provincia se forman en soporte vital básico
Pedro Pérez
Las duodécimas jornadas formativas de la Diputación Provincial de Teruel han reunido a 70 voluntarios de Protección Civil de ocho agrupaciones de la provincia
La Colonia Polster de la Diputación Provincial de Teruel ha acogio el fin de semana las XII Jornadas Formativas de Protección Civil. A estas jornadas han asistido 70 voluntarios de Protección Civil de 8 agrupaciones. Los integrantes de Protección Civil se han formado en soporte vital básico y el manejo de los desfibriladores semiautomáticos. Además, las jornadas han servido para mantener y mejorar la convivencia y coordinación entre las distintas agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Teruel.
La coordinadora de Protección Civil de la Diputación de Teruel, Ana Gloria Escudero, manifestó que en las duodécimas jornadas formativas han participado, 70 voluntarios pertenecientes a 8 agrupaciones de Protección Civil. Voluntarios que se forman en soporte vital básico y manejo de los desfibriladores, un servicio que es muy demandado, además de reanimación cardiopulmonar.
En este punto, Ana Gloria Escudero reseñó que para utilizar los desfibriladores se tiene que realizar un curso y los que lo tienen hecho lo tienen que ir renovando.
Las jornadas formativas que organiza anualmente la Diputación Provincial de Teruel, salvo el pasado año por problemas de agenda, sirven también, destacó Ana Gloria Escudero, para que los voluntarios de Protección Civil tengan una convivencia, que luego se traslada en una mejor coordinación entre las diferentes agrupaciones cuando tienen que hacer servicios compartidos.
El párroco de varios pueblos de la comarca del Jiloca, Luis Fernando Nieto Vilora, ingresó el pasado martes 12 de febrero en el Centro Penitenciario de Teruel para cumplir una pena de 6 meses y 20 días de cárcel tras haber sido condenado por varios delitos contra la seguridad vial por conducir bajo los efectos del alcohol y sin carné.
El abogado del párroco, Clemente Peribáñez, explicó que Nieto Vilora había sido condenado en cuatro ocasiones por este tipo de delitos, dos por conducir bajo los efectos del alcohol y otras tantas por circular sin carné. En los ...
Diversos agentes sociales, ayuntamientos, asociaciones y empresarios fueron convocados en la jornada del martes en la sede comarcal de Utrillas para participar en la sesión de retorno en donde se informó a los asistentes del proceso de participación pública que ya se inició el pasado 12 de septiembre. Se trataba de asistir a la presentación del trabajo que el Instituto Geográfico de Aragón ha realizado sobre el Mapa de Paisaje de la Comarca Cuencas Mineras.
La exposición corrió a cargo de Carlos Lacaba Burriel de la empresa Geoter Consultores, component...
El Ayuntamiento de Albarracín iniciará la rehabilitación de la parte de la Casa de la Comunidad que destinará a pisos sociales. Cuentan con una partida presupuestaria de 40.000 euros procedentes de fondos propios que irán a parar a la recuperación de la cubierta y a la restauración de las fachadas del inmueble.
Los trabajos los realizará el centro de restauración de la Fundación Santa María de Albarracín aunque de momento no hay fecha de inicio porque, como apuntó el alcalde, Raúl Jiménez, dependen de las condiciones meteorológicas.
El tercer taller de empleo forestal de la Asociación Agujama se ha iniciado con actuaciones en los cuatro municipios más alejados de Javalambre y que son Abejuela, Arcos de las Salinas, Torrijas y Manzanera, que mejorarán sus espacios de ocio, fuentes y jardines. El taller de empleo tiene un año de duración y está formando a 16 alumnos. El presupuesto del Inaem alcanza los 330.000 euros.
El presidente de Agujama, Benito Ros, abrió este martes en Manzanera el tercer taller de empleo que promueve la asociación, y que va a actuar en los municipios de Abeju...
El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, y la directora del Instituto Aragonés del Agua, Inés Torralba, han inaugurado este jueves la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Calamocha. La planta dará servicio 3.500 habitantes de la localidad calamochina y Navarrete.
La nueva estación permitirá resolver el problema de la mala calidad del agua que abastece al municipio, que excede el límite permitido en la concentración de sulfatos de 250 mg/litro fijado en el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que ...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
La Colonia Polster de la Diputación Provincial de Teruel ha acogio el fin de semana las XII Jornadas Formativas de Protección Civil. A estas jornadas han asistido 70 voluntarios de Protección Civil de 8 agrupaciones. Los integrantes de Protección Civil se han formado en soporte vital básico y el manejo de los desfibriladores semiautomáticos. Además, las jornadas han servido para mantener y mejorar la convivencia y coordinación entre las distintas agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Teruel.
La coordinadora de Protección Civil de la Diputación de Teruel, Ana Gloria Escudero, manifestó que en las duodécimas jornadas formativas han participado, 70 voluntarios pertenecientes a 8 agrupaciones de Protección Civil. Voluntarios que se forman en soporte vital básico y manejo de los desfibriladores, un servicio que es muy demandado, además de reanimación cardiopulmonar.
En este punto, Ana Gloria Escudero reseñó que para utilizar los desfibriladores se tiene que realizar un curso y los que lo tienen hecho lo tienen que ir renovando.
Las jornadas formativas que organiza anualmente la Diputación Provincial de Teruel, salvo el pasado año por problemas de agenda, sirven también, destacó Ana Gloria Escudero, para que los voluntarios de Protección Civil tengan una convivencia, que luego se traslada en una mejor coordinación entre las diferentes agrupaciones cuando tienen que hacer servicios compartidos.
Últimas Noticias de la sección
El cura de Báguena, en prisión por conducir bajo los efectos del alcohol y sin carné
El párroco de varios pueblos de la comarca del Jiloca, Luis Fernando Nieto Vilora, ingresó el pasado martes 12 de febrero en el Centro Penitenciario de Teruel para cumplir una pena de 6 meses y 20 días de cárcel tras haber sido condenado por varios delitos contra la seguridad vial por conducir bajo los efectos del alcohol y sin carné.
El abogado del párroco, Clemente Peribáñez, explicó que Nieto Vilora había sido condenado en cuatro ocasiones por este tipo de delitos, dos por conducir bajo los efectos del alcohol y otras tantas por circular sin carné. En los ...
Leer Más
El Mapa de Paisaje de la Comarca de Cuencas Mineras identifica un total de 104 elementos singulares
Diversos agentes sociales, ayuntamientos, asociaciones y empresarios fueron convocados en la jornada del martes en la sede comarcal de Utrillas para participar en la sesión de retorno en donde se informó a los asistentes del proceso de participación pública que ya se inició el pasado 12 de septiembre. Se trataba de asistir a la presentación del trabajo que el Instituto Geográfico de Aragón ha realizado sobre el Mapa de Paisaje de la Comarca Cuencas Mineras.
La exposición corrió a cargo de Carlos Lacaba Burriel de la empresa Geoter Consultores, component...
Leer Más
Los graneros de la Casa de la Comunidad de Albarracín albergarán pisos de alquiler
El Ayuntamiento de Albarracín iniciará la rehabilitación de la parte de la Casa de la Comunidad que destinará a pisos sociales. Cuentan con una partida presupuestaria de 40.000 euros procedentes de fondos propios que irán a parar a la recuperación de la cubierta y a la restauración de las fachadas del inmueble.
Los trabajos los realizará el centro de restauración de la Fundación Santa María de Albarracín aunque de momento no hay fecha de inicio porque, como apuntó el alcalde, Raúl Jiménez, dependen de las condiciones meteorológicas.
Leer Más
El taller de empleo forestal llega a los cuatro municipios más alejados de Javalambre
El tercer taller de empleo forestal de la Asociación Agujama se ha iniciado con actuaciones en los cuatro municipios más alejados de Javalambre y que son Abejuela, Arcos de las Salinas, Torrijas y Manzanera, que mejorarán sus espacios de ocio, fuentes y jardines. El taller de empleo tiene un año de duración y está formando a 16 alumnos. El presupuesto del Inaem alcanza los 330.000 euros.
El presidente de Agujama, Benito Ros, abrió este martes en Manzanera el tercer taller de empleo que promueve la asociación, y que va a actuar en los municipios de Abeju...
Leer Más
El Gobierno de Aragón ha invertido más de 3 millones de euros en el saneamiento de aguas en la provincia de Teruel
El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, y la directora del Instituto Aragonés del Agua, Inés Torralba, han inaugurado este jueves la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Calamocha. La planta dará servicio 3.500 habitantes de la localidad calamochina y Navarrete.
La nueva estación permitirá resolver el problema de la mala calidad del agua que abastece al municipio, que excede el límite permitido en la concentración de sulfatos de 250 mg/litro fijado en el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que ...
Leer Más