TERUEL Quejas entre padres de la concertada por el pago del transporte escolar
TERUEL
Quejas entre padres de la concertada por el pago del transporte escolar
Cruz Aguilar
Edificio de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) del Colegio de Las Viñas. M.A.R.
Varias familias de Villastar, Villaspesa y Villel se han quejado al Servicio Provincial de Educación porque sus hijos, 13 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de varios centros concertados de la capital turolense, no pueden emplear el autobús escolar para los desplazamientos. Hasta ahora lo usaban, pero este año se ha incrementado la demanda y, desde esta semana, no les permiten montar. Desde Educación señalan que los alumnos de los colegios concertados no disfrutan de forma gratuita del desplazamientos y matizan que en años anteriores se había permitido el acceso al autobús porque no se llenaba, pero este curso hay más demanda
Los padres precisan que todos los días quedan plazas libres en el autobús discrecional que Educación ha habilitado para hacer la ruta de la ribera del Turia. Sin embargo, el conductor no permite la entrada de los niños que acuden a los centros concertados. Desde el Departamento de Educación argumentan que aunque todos los días no vaya lleno, “no se puede prever si los niños que tienen asignada la plaza van a viajar o no”.
Tras el autobús escolar pasa el de línea regular, en el que sí se han concertado dos plazas para dos alumnos que en el escolar no cabían –hay 58 plazas y 60 solicitudes de escolares que acuden a centros públicos–. Ese autobús sí lo pueden usar los chavales matriculados en centros concertados, pero deben abonar el coste del billete, de 1,8 euros por viaje.
Fuentes del Departamento de Educación comentaron que según una orden del 14 de mayo de 2013 no se pueden contratar plazas en líneas regulares para alumnos de centros concertados.
Felipe Pérez es el padre de dos niños que estudian en el Colegio de Las Viñas y lamentó que no puedan utilizar un servicio que está infrautilizado: “Solo pedimos que les dejen subir al autobús cuando quedan asientos libres, que es todos los días porque los padres apuntan a sus hijos por si acaso, pero luego no hacen uso de la plaza”.
De todas formas, el padre señala que las solicitudes deberían haber sido denegadas antes –muchos de ellos aún no han obtenido respuesta–, porque ahora no le queda otro remedio que hacer frente al gasto del autobús (que él calcula en unos 1.400 euros anuales para sus dos hijos) o buscarles plaza en un colegio público y comprar por segunda vez los libros para sus hijos.
Las familias se quejan del agravio comparativo que sufre el medio rural con respecto a la capital. “Si vives en Teruel esto no ocurre, puedes llevarlos a donde quieras. Hay una gran discriminación entre el pueblo y la ciudad”, lamentó.
Herme López, madre de un alumno de Villel, se queja de no poder usar el autobús, un servicio que les facilitaría la conciliación. Su marido tiene que empezar más tarde a trabajar por no dejar al chaval, que va a primero, con tanta antelación en el instituto, mientras que ella, cuando acaba su jornada, debe esperarlo durante un rato porque las clases terminan más tarde. Su hijo no ha intentando subir al autobús y la familia aún no ha recibido respuesta a su solicitud, pero están seguros de que se la denegarán.
La movilidad de estudiantes en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel ha experimentado un destacado incremento. El curso pasado creció un 30% la actividad de los diferentes programas de intercambio con universidades nacionales e internacionales y para el curso actual se prevé que el aumento aún será mayor. El Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios de España (Sicue) es el programa que más actividad genera, seguido del europeo Erasmus.
La Facultad ha pasado de 90 horas de movilidad, en el curso 2016-2017, a las 120 horas del 2017-2018...
El éxito de la última edición de Las Bodas de Isabel de Segura llevará a plantear al Comité de Las Bodas de Isabel de Segura soluciones para los momentos de mayor aglomeración como la escena del balcón o los funerales. El objetivo es que un mayor número de personas puedan seguir los acontecimientos pero sobre todo garantizar la seguridad de los asistentes.
La mayor afluencia de público de este año se detecta en datos como una mayor presencia de visitantes en el Mausoleo Amantes, donde hubo un 16% más de visitas con respecto al año anterior, un incremento que ...
Un hombre ha sido detenido como presunto autor del atropello que se produjo el 20 de enero a las 5:45 horas en la ronda Dámaso Torán de Teruel, en la zona de las escaleras que dan acceso al barrio del Arrabal. El conductor se dio a la fuga y, desde entonces, se le estaba intentando localizar.
Según informan fuentes del Ayuntamiento de Teruel, la mujer arrollada estaba cruzando un paso de cebra cuando un coche la atropelló, dándose posteriormente a la fuga sin atender a la herida.
Después de las labores de investigación, se consiguió ident...
Teruel es la novena ciudad de España en la que más nieve, según un ranking que ha elaborado el buscador de alquileres vacacionales Holidu con datos extraídos de worldweatheronline.
La clasificación la encabeza Burgos, seguida de Soria, Ávila, Segovia, León, Cuenca, Vitoria, Valladolid, Teruel y Pamplona.
Según los datos de la web meteorológica, en Teruel nieva de diciembre a marzo una media de tres...
La Diputación de Teruel ha anunciado la convocatoria de la mayor oferta de empleo público de su historia, un total de 66 nuevos puestos de trabajo de los que 49 corresponden al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios.
El diputado delegado de Personal de la Diputación Provincial de Teruel, Rafael Samper, ha explicado en rueda de prensa esta convocatoria que considera "ambiciosa y necesaria" para mejorar el servicio que se ofrece al ciudadano "pero también para estabilizar las plantillas".
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
Varias familias de Villastar, Villaspesa y Villel se han quejado al Servicio Provincial de Educación porque sus hijos, 13 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de varios centros concertados de la capital turolense, no pueden emplear el autobús escolar para los desplazamientos. Hasta ahora lo usaban, pero este año se ha incrementado la demanda y, desde esta semana, no les permiten montar. Desde Educación señalan que los alumnos de los colegios concertados no disfrutan de forma gratuita del desplazamientos y matizan que en años anteriores se había permitido el acceso al autobús porque no se llenaba, pero este curso hay más demanda
Los padres precisan que todos los días quedan plazas libres en el autobús discrecional que Educación ha habilitado para hacer la ruta de la ribera del Turia. Sin embargo, el conductor no permite la entrada de los niños que acuden a los centros concertados. Desde el Departamento de Educación argumentan que aunque todos los días no vaya lleno, “no se puede prever si los niños que tienen asignada la plaza van a viajar o no”.
Tras el autobús escolar pasa el de línea regular, en el que sí se han concertado dos plazas para dos alumnos que en el escolar no cabían –hay 58 plazas y 60 solicitudes de escolares que acuden a centros públicos–. Ese autobús sí lo pueden usar los chavales matriculados en centros concertados, pero deben abonar el coste del billete, de 1,8 euros por viaje.
Fuentes del Departamento de Educación comentaron que según una orden del 14 de mayo de 2013 no se pueden contratar plazas en líneas regulares para alumnos de centros concertados.
Felipe Pérez es el padre de dos niños que estudian en el Colegio de Las Viñas y lamentó que no puedan utilizar un servicio que está infrautilizado: “Solo pedimos que les dejen subir al autobús cuando quedan asientos libres, que es todos los días porque los padres apuntan a sus hijos por si acaso, pero luego no hacen uso de la plaza”.
De todas formas, el padre señala que las solicitudes deberían haber sido denegadas antes –muchos de ellos aún no han obtenido respuesta–, porque ahora no le queda otro remedio que hacer frente al gasto del autobús (que él calcula en unos 1.400 euros anuales para sus dos hijos) o buscarles plaza en un colegio público y comprar por segunda vez los libros para sus hijos.
Las familias se quejan del agravio comparativo que sufre el medio rural con respecto a la capital. “Si vives en Teruel esto no ocurre, puedes llevarlos a donde quieras. Hay una gran discriminación entre el pueblo y la ciudad”, lamentó.
Herme López, madre de un alumno de Villel, se queja de no poder usar el autobús, un servicio que les facilitaría la conciliación. Su marido tiene que empezar más tarde a trabajar por no dejar al chaval, que va a primero, con tanta antelación en el instituto, mientras que ella, cuando acaba su jornada, debe esperarlo durante un rato porque las clases terminan más tarde. Su hijo no ha intentando subir al autobús y la familia aún no ha recibido respuesta a su solicitud, pero están seguros de que se la denegarán.
Últimas Noticias de la sección
La movilidad de estudiantes en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel creció un 30% el curso pasado
La movilidad de estudiantes en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel ha experimentado un destacado incremento. El curso pasado creció un 30% la actividad de los diferentes programas de intercambio con universidades nacionales e internacionales y para el curso actual se prevé que el aumento aún será mayor. El Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios de España (Sicue) es el programa que más actividad genera, seguido del europeo Erasmus.
La Facultad ha pasado de 90 horas de movilidad, en el curso 2016-2017, a las 120 horas del 2017-2018...
Leer Más
El Comité Medieval planteará medidas ante las aglomeraciones en Las Bodas de Isabel
El éxito de la última edición de Las Bodas de Isabel de Segura llevará a plantear al Comité de Las Bodas de Isabel de Segura soluciones para los momentos de mayor aglomeración como la escena del balcón o los funerales. El objetivo es que un mayor número de personas puedan seguir los acontecimientos pero sobre todo garantizar la seguridad de los asistentes.
La mayor afluencia de público de este año se detecta en datos como una mayor presencia de visitantes en el Mausoleo Amantes, donde hubo un 16% más de visitas con respecto al año anterior, un incremento que ...
Leer Más
Detenido un conductor que presuntamente atropelló a una mujer y se dio a la fuga hace un mes de Teruel
Un hombre ha sido detenido como presunto autor del atropello que se produjo el 20 de enero a las 5:45 horas en la ronda Dámaso Torán de Teruel, en la zona de las escaleras que dan acceso al barrio del Arrabal. El conductor se dio a la fuga y, desde entonces, se le estaba intentando localizar.
Según informan fuentes del Ayuntamiento de Teruel, la mujer arrollada estaba cruzando un paso de cebra cuando un coche la atropelló, dándose posteriormente a la fuga sin atender a la herida.
Después de las labores de investigación, se consiguió ident...
Leer Más
Teruel, la novena ciudad de España en la que más nieva de diciembre a marzo
Teruel es la novena ciudad de España en la que más nieve, según un ranking que ha elaborado el buscador de alquileres vacacionales Holidu con datos extraídos de worldweatheronline.
La clasificación la encabeza Burgos, seguida de Soria, Ávila, Segovia, León, Cuenca, Vitoria, Valladolid, Teruel y Pamplona.
Según los datos de la web meteorológica, en Teruel nieva de diciembre a marzo una media de tres...
Leer Más
La Diputación de Teruel convoca 66 plazas en la mayor oferta de empleo público de su historia
La Diputación de Teruel ha anunciado la convocatoria de la mayor oferta de empleo público de su historia, un total de 66 nuevos puestos de trabajo de los que 49 corresponden al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios.
El diputado delegado de Personal de la Diputación Provincial de Teruel, Rafael Samper, ha explicado en rueda de prensa esta convocatoria que considera "ambiciosa y necesaria" para mejorar el servicio que se ofrece al ciudadano "pero también para estabilizar las plantillas".
De las 66 plazas que componen la Oferta de ...
Leer Más