Síguenos
Ciudadanos propone reducir las listas de espera a través de la sanidad privada Ciudadanos propone reducir las listas de espera a través de la sanidad privada
Susana Gaspar y Ramón Fuertes, con los representantes de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos

Ciudadanos propone reducir las listas de espera a través de la sanidad privada

Los liberales dicen que la DGA antepone la ideología a las necesidades sanitarias
banner click 244 banner 244

Ciudadanos reprocha al Gobierno de Aragón que anteponga la ideología a las necesidades sanitarias porque considera que la colaboración público-privada, “que el Ejecutivo autónomo rechaza” es necesaria para reducir las listas de espera, que considera “insostenibles” tanto en Atención Primaria como Quirúrgica.

Así lo señalaron la portavoz de Sanidad de Cs en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, y el coordinador del partido en la provincia turolense, Ramón Fuertes, antes de reunirse con representantes de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en Teruel para abordar la situación sanitaria del territorio.

Fuertes afirmó que el Gobierno de Aragón “no utiliza todos los recursos a disposición de la sanidad privada, despreciando la fuerza laboral de estos centros por una pura cuestión ideológica mientras que hay un total de 27.000 aragoneses en las listas de espera quirúrgicas, de los que más de 8.000 llevan más de seis meses”.

Iniciativas

Fuertes adelantó que la formación liberal presentará iniciativas en el Ayuntamiento y la Diputación de Teruel y en las Cortes de Aragón para instar al Ejecutivo autónomo a implementar cuantas medidas sean necesarias para reducir el tiempo de espera de los aragoneses para acceder a la atención especializada o a la intervención quirúrgica que precisen. Cs también pedirá que se establezcan mecanismos de colaboración entre la sanidad pública y privada “como garantía de éxito en la gestión de la sanidad para la reducción del tiempo de espera en las intervenciones”.

Por su parte, Susana Gaspar valoró la importancia de la reunión con los profesionales sanitarios que trabajan en el territorio para recopilar ideas con las que trabajar desde las instituciones.

La portavoz parlamentaria liberal recordó que el tiempo medio de espera para una operación es de 161 días y alertó de que la falta de profesionales en Aragón “es alarmante y empieza a ser crónica”. 

Plantillas

Por ello, instó al Gobierno de Aragón a actualizar las plantillas y a trabajar en un nuevo plan de recursos humanos que atraiga profesionales. Añadió que, además del Plan de Abordaje de la Lista de Espera Quirúrgica, es necesario un plan específico para las listas de espera de primera consulta de especialistas.

El representante de la CESM en Teruel, Francisco Rodilla, indicó que el problema de personal “ha disminuido mucho”, con lo que han mejorado los tiempos en las pruebas diagnósticas, la asistencia al paciente y las intervenciones quirúrgicas. En concreto, señaló que en estos momentos apenas faltan cinco facultativos en el Hospital Obispo Polanco cuando en otros momentos han llegado a ser quince.

Rodilla advirtió de la posibilidad de que la situación vuelva a complicarse con los concursos de traslados y alertó de la necesidad de “buscar la forma de retenerlos, porque el plan de incentivos no está resultando efectivo”.

El redactor recomienda