Ilustración, forja y cerámica componen un discurso común en tres lenguajes aparentemente dispares en Tresartres, la exposición colectiva que se inaugura esta tarde (20.00 horas) en el Claustro de San Pedro. Los autores, José Antonio Córdoba Llamazares, Elena Castillo y Eloy Moreno dan coherencia y homogeneidad a una muestra de arte sin nexos temáticos en común, pero en la que las tres disciplinas artísticas se acrisolan en una interesante fusión estética.
José Antonio Córdoba es un leonés afincado el Teruel que ha encontrado en su tardía vocación de herrero y escultor en hierro una excepcional forma de expresión para una sensibilidad movida fundamentalmente por la naturaleza, el viento, el verano, el mundo del toro y el ser humano. La exposición colectiva Tresartres será la primera ocasión para ver en público su trabajo, y reúne buena parte de la obra que ha creado en algo menos de tres prolíficos años, cerca de treinta piezas, tres de ellas de gran formato, realizadas a través de la forja del hierro, la soldadura eléctrica, fragua y soplete.
Córdoba es además el nexo en común de los tres artistas, ya que ha realizado en hierro los ocho caballetes donde reposan las ilustraciones de Elena Castillo, y también expone algunas piezas realizadas al alimón entre el escultor y Eloy Moreno, que integran la forma y la cerámica.
Por su parte, Elena Castillo realiza una preciada aportación a la muestra con ocho obras que no solo han sido creadas ex profeso para la muestra, sino que además significan una vuelta de tuerca a la técnica de la ilustradora turolense.
Castillo, que ha realizado las ocho obras en unos tres meses, cambia de registro y funde fotografía e ilustración para dar con una estética surrealista, onírica y un punto naif producto de una experimentación que ha dejado tan satisfecha a la turolense que piensa seguir navegando por esos terrenos en lo sucesivo. "A partir de una fotografía real he ido añadiendo elementos de pintura con acrílico, modificando la realidad hacia imágenes ilusorias e irreales", explica la propia artista.
La nueva estética de Castillo poco o nada tiene que ver con aquel realismo posterizado al que ha acostumbrado a su público, pero promete mucho, especialmente porque las obras que podrán verse a partir de mañana en el Claustro son las primeras de un camino evolutivo que no ha hecho más que empezar.
La terna de artistas la completa Eloy Moreno, ceramista de Albarracín que ha colaborado en alguna ocasión con Córdoba Llamazares, y que de hecho expondrá algunas de las piezas que ambos han realizado juntos.
En total mostrará una treintena de obras de pequeño y medio formato, que a excepción de tres o cuatro también están realizadas a propósito para la exposición. Suponen un compendio de muchas de las técnicas con las que suele trabajar Moreno;? plancha, churro, torno, texturas,composiciones mixtas,?policromados o cocciones en serrín. En este caso la obra de Moreno se aproxima más a lo creativo, a la propia escultura ,que a la cerámica clásica costumbrista.
Tresartres, que estará en el Claustro de San Pedro hasta el 2 de noviembre, visitable de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, es fruto de una fusión que surgió ideada por uno de los tres creadores, José Antonio Córdoba. "Dado que no es fácil exponer en Teruel y que iba a poder disponer de este espléndido espacio que es el Claustro de San Pedro", explica el escultor, "se me ocurrió compartirlo con otros dos artistas más para hacer una colectiva". En el caso de Castillo, ni siquiera se conocían previamente, "aunque sigo su obra porque me gusta su estilo", explica Córdoba.
Autor:Miguel Ángel Artigas Gracia Teruel