Síguenos
Aemet activa el aviso de nivel rojo por lluvias en el Bajo Aragón Aemet activa el aviso de nivel rojo por lluvias en el Bajo Aragón
Reunión del CECOPI este sábado 12 de julio

Aemet activa el aviso de nivel rojo por lluvias en el Bajo Aragón

Aragón activa la vigilancia en zonas vacacionales del Pirineo y en Teruel ante tormentas y se envía un mensaje Es-Alert a la población del Bajo Aragón
banner click 236 banner 236

Protección Civil y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este sábado el aviso de nivel rojo por lluvias en el Bajo Aragón hasta las 21.00 horas de este sábado, podrían caer hasta 60 litros en una hora.

Se ha enviado un nuevo mensaje de Es-Alert a la población de la zona del Bajo Aragón por aviso de nivel rojo por lluvias.

El Gobierno aragonés ha activado a todos los grupos de voluntarios de Protección Civil en zonas vacacionales del Pirineo oscense así como en el entorno de la ciudad de Teruel en fiestas y en el circuito de Motorland, en Alcañiz, donde se celebra este fin de semana el Campeonato de España de Velocidad.
 

Mapa de avisos de la Aemet


Así lo ha asegurado a los medios de comunicación el consejero de Hacienda e Interior del Ejecutivo regional, Roberto Bermúdez de Castro, al término de una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) en la que se ha valorado las afecciones causadas de madrugada por las tormentas y el funcionamiento de los operativos puestos en marcha, y se han adoptado medidas de prevención de cara a las próximas horas, mientras permanezca operativa la alerta naranja por tormentas.

El consejero ha explicado que desde el centro de coordinación se actúa con mayor atención en las zonas donde se producen grandes concentraciones de personas, lo que ha llevado a tomar la decisión de intensificar la vigilancia con personal voluntario en zonas como el valle pirenaico de Tena, donde se desarrollan en estos días decenas de campamentos vacacionales con niños.

Otra de las zonas donde se ha intensificado la vigilancia es el entorno de la ciudad de Teruel, donde esta tarde se procederá a colocar el tradicional 'pañolico' a la estatua del Torico con motivo del inicio de sus fiestas patronales, y en el circuito de Motorland, acontecimientos ambos que congregan a miles de personas.

Gestión del Cecopi

Bermúdez ha valorado el buen funcionamiento del Cecopi antes de que se desencadenaran las tormentas, que incidieron con mayor fuerza a primeras horas de la madrugada en la Ribera Alta del Ebro, en concreto en las localidades de Tarazona, Grisén o Pedrola, que recuperan la normalidad tras recibir intensas lluvias que dejaron en poco más de una hora acumulaciones de 100 litros/m2.

El consejero, que se desplazó de madrugada junto a su homólogo de Sanidad, José Luis Bancalero, para conocer sobre el terreno el alcance de los daños causados por las tormentas, ha explicado que en estos momentos, con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME), se trabaja para que las afecciones a los ciudadanos sean "las menos posibles".

Ha destacado que en los primeros momentos de las tormentas fue necesario rescatar a personas cuyos coches quedaron bloqueados en las balsas que se formaron en unos pocos minutos bajo los puentes de las vías de comunicación.

El responsable político ha señalado que la tormenta anegó garajes y algunos bajos y garajes en Tarazona y, posteriormente, también en Figueruelas y Pedrola y en carreteras como la A-68, que quedó cortada de madrugada debido al agua concentrada bajo alguno de los puentes.

Ha añadido, sin embargo, que la limpieza de las calles se ha llevado a cabo con rapidez dado que los episodios de lluvias registrados no provocaron el arrastre de lodos.

En su intervención, ha valorado el funcionamiento del sistema de alertas que se activó minutos antes de la medianoche de ayer mediante avisos a los teléfonos móviles de los vecinos de las zonas más afectadas, después de activar la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) la alerta por roja por tormentas intensas en las poblaciones afectadas durante las dos primeras horas de la madrugada.

A pesar del "susto" que su activación provocó en estos municipios, Bermúdez de Castro ha insistido en que el operativo "funcionó bastante bien, y es una manera que los ciudadanos vayan aleccionándose de lo que en un momento dado puede llegar a suceder".

El Gobierno de Aragón ha decidido mantener activada la fase de emergencia en Nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar), debido a las lluvias y tormentas generalizadas en la comunidad, que están generando incidencias especialmente en municipios de la comarca de Tarazona y el Moncayo y en la comarca de Ribera Alta del Ebro.

La emergencia es declarada de nivel 2 cuando la situación supera la capacidad de atención con los medios y recursos adscritos al Procifemar y, por tanto, se precisa la activación de medios y recursos extraordinarios.

Así se ha decidido este sábado en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), que han presidido los consejeros de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro; y el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero.

En la reunión han participado también el director general de Interior y Emergencias, Miguel Ángel Clavero; el director general de Carreteras, Miguel Ángel Arminio; la gerente del 061 Aragón, Marta Sampériz; el gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Ángel Val; el director del Instituto Aragonés del Agua, Luis Estaún; Infoar; Subdelegación del Gobierno en Huesca; representantes de AEMET; Confederación Hidrográfica del Ebro; Adif; Red Eléctrica de España; mandos de la Unidad Militar de Emergencias (UME); Guardia Civil; Policía Nacional; Unidad de Policía Nacional Adscrita; representantes de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza, de la Diputación de Zaragoza y de la Diputación de Huesca; y alcaldes de localidades afectadas como Tarazona, Pradilla, Lucena de Jalón, Remolinos, Pedrola o Figueruelas.

En declaraciones a los medios de comunicación, Bermúdez de Castro ha recordado que este viernes se publicó un aviso naranja en prácticamente toda la comunidad por lluvias y tormentas y se decidió poner a Aragón en fase de alerta, de modo que se comunicó a los municipios que podrían tener más o menos afecciones, para que estuvieran atentos ante cualquier circunstancia.

Durante la mañana del sábado, se registraron tormentas puntuales en algunos puntos de la comunidad y a partir de media tarde “empezó a haber tormentas con mayor intensidad” en puntos como Tarazona, donde quedaron anegados garajes, algún bajo y comercios. Por la noche, “tuvimos una tormenta importante en la zona de Figueruelas, Alagón y Pedrola, donde descargó con mucha intensidad” y causó afecciones importantes en los bajos, garajes, comercios y vías terrestres. En esta zona, se cortó la autovía A-68, una carretera autonómica y hubo dificultades en el tránsito de vehículos.

Aviso Es-Alert

Pasadas las once de la noche, la Aemet, “con buen criterio”, activó el nivel rojo de alerta por las tormentas en la ribera del Ebro y el Gobierno de Aragón, siguiendo el protocolo, envió el mensaje de Es-Alert a la zona donde se había activado ese aviso, que remitió al Ministerio para que, a su vez, lo enviaran a los móviles que se encontraban en esa misma zona. “Creo que ha funcionado bastante bien”, ha valorado Bermúdez de Castro.

Este sábado se mantiene el aviso naranja en la comunidad autónoma, hasta las 21:00 horas. “Donde tenemos más preocupación o estamos más atentos, no porque pueda suceder nada, sino por concentración de personas o por lo que nos dice la propia Aemet de que pueda producirse alguna tormenta más potente, es en la zona del Pirineo y el sur de Teruel, especialmente en la ciudad” y en la zona del Bajo Aragón, donde se ha activado un aviso de nivel rojo y se ha enviado un mensaje de Es-Alert a la población de esa zona.

En el caso del Pirineo, “tenemos decenas de campamentos con niños que están pasando sus vacaciones allí”. Como ejemplo, el consejero ha mencionado el Valle de Tena, donde se ha activado a los voluntarios de Protección Civil por precaución. En la ciudad de Teruel, esta tarde existe posibilidad de tormentas, coincidiendo con los actos festivos y, tras contactar con la alcaldesa y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y con los medios propios del Gobierno de Aragón, “ya se están poniendo los medios necesarios”. También se ha dado aviso al circuito de MotorLand, en Alcañiz, donde se celebra este sábado un evento deportivo de carácter nacional.

El consejero ha subrayado que el Cecopi “ha funcionado muy bien” y ha destacado la coordinación entre administraciones y los medios activados para atender a la población.

Durante la noche, se han producido inundaciones en vías urbanas, viviendas, sótanos, garajes y establecimientos en Tarazona y municipios de su comarca; en Tarazona se atendió a 150 personas, la mayoría menores de edad, que participaban en una prueba deportiva, así como se vio afectado por goteras el centro del 061, aunque la atención sanitaria no se ha visto afectada en ningún momento e incluso se ha reforzado con una ambulancia de soporte vital avanzado en caso de que sea necesario realizar desplazamientos.

También se han efectuado rescates de personas en vehículos parados por el agua en Grisén, Pedrola y Bárboles; ha habido afecciones en la A-122 entre Lucena de Jalón y la CV-620; en la A-68; y en la A-122, en el kilómetro 3 en Pedrola, que sigue cortada, entre los principales avisos recibidos.

El redactor recomienda