Síguenos
“Alcañiz incluye un poco más”: Gran acogida de la I Jornada por la inclusión “Alcañiz incluye un poco más”: Gran acogida de la I Jornada por la inclusión
Fotografía de familia de instituciones, asociaciones y participantes implicados durante las jornadas. Ayuntamiento de Alcañiz

“Alcañiz incluye un poco más”: Gran acogida de la I Jornada por la inclusión

El evento visibiliza la diversidad funcional con varias actividades participativas
banner click 236 banner 236

“Hoy Alcañiz incluye un poco más, cree un poco más y es un lugar mejor”. Así resumió ayer la concejal de Salud Social, Marta Alquézar, el espíritu de la I Jornada por la Inclusión #JuntosSumamos, celebrada este sábado en el Centro Joven. El evento, promovido por el Área de Acción Social e Igualdad y el programa Alcañiz Soy Sana, congregó a decenas de familias, colectivos sociales y entidades colaboradoras en una jornada de convivencia que, pese al mal tiempo inicial, se desarrolló con un ambiente de entusiasmo, participación constante y mucha ilusión de pequeños y mayores.

La mañana comenzó con elcuentacuentos infantil El cazo de Lorenzo y el recorrido Ponte en mis zapatos. “Hemos montando un circuito de movilidad con bastón y técnica guía, para que la persona vea cómo es desplazarse sin visión y perciba obstáculos como bicicletas o terrazas mal ubicadas”, explicó Anabel Rabinal, técnica de rehabilitación de la ONCE. “Con muy poco se puede conseguir mucho: si todos fuéramos más cívicos, aparcáramos donde se debe y respetáramos los pasos de cebra, la movilidad sería mucho más agradable. A veces no es falta de civismo, sino de conciencia.”

El recorrido, delimitado con objetos cotidianos, permitió a los participantes comprender de forma directa la importancia del diseño urbano accesible. “Ponerse en la piel del otro te hace ver problemas que ni imaginabas”, añadió Rabinal. “Y eso ya es un paso enorme hacia la inclusión”.
 

Leo durante el recorrido de obstáculos

Testimonios inspiradores

La jornada destacó también por un gran carácter humano gracias a las intervenciones de familias que viven la diversidad en primera persona. Laura, madre de Leo, un niño de nueve años con distrofia muscular de Duchenne, compartió su testimonio y emoción ante un evento como este en la ciudad. “Dar visibilidad es lo más importante”, afirmó. “Queremos que la gente empatice con este tipo de discapacidades, que entienda los retos que afrontamos cada día, desde caminar hasta realizar actividades físicas básicas. Estas jornadas nos permiten compartir, divertirnos y mostrar que detrás de cada diagnóstico hay una familia con muchas ganas de vivir con normalidad.”

Laura agradeció la iniciativa y la implicación de los centros educativos, que durante la semana trabajaron la inclusión en el aula a través de dibujos que los niños depositaron en un buzón durante la jornada. Cuatro de ellos fueron premiados con material escolar donado por Caja Rural de Teruel, mientras que todos los participantes recibieron un obsequio como reconocimiento simbólico.

El día, que comenzó con lluvias intermitentes, se transformó en una auténtica celebración. Talleres, cuentacuentos, batucadas, juegos sensoriales y la iniciativa Biblioteca Humana llenaron el antiguo mercado de un ambiente de aprendizaje continuo. La Asociación Las Cañas, junto a dos grupos de batucada locales, asumió sobre la marcha una de las actividades previstas que había quedado vacante por causas médicas.

Durante todo el día estuvieron presentes varias asociaciones y otros colectivos como Afedaba Los Calatravos, el colegio Gloria Fuertes, Asampe, Las Cañas, Asociación BAM, Atadi, Asadicc, Cocemfe y la Once

El colofón de la jornada lo puso el concierto del grupo Motxila 21, formación navarra integrada por músicos con síndrome de Down y tuvo un gran éxito.

La concejal Alquézar resumió el balance de la jornada con satisfacción y una mirada de cara al futuro. “Lo que hemos vivido hoy demuestra que Alcañiz puede ser una ciudad más empática, más igualitaria y más humana. Todos -desde las asociaciones hasta las familias- hemos contribuido a dar un paso adelante. Y este paso, aunque pequeño, tiene un valor enorme”.