

Alcañiz refuerza la limpieza y la vigilancia en parques tras sus fiestas Patronales
El consistorio anuncia sanciones por vandalismo en este tipo de infraestructurasEl Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz ha puesto en marcha esta semana un plan especial de limpieza y control del vandalismo en los parques de la ciudad, coincidiendo con el cierre de las Fiestas Patronales. Durante quince días, la máquina hidrolimpiadora intensificará su actividad en las calles y espacios que han concentrado mayor afluencia festiva y en las proximidades de las peñas.
El dispositivo se refuerza especialmente en el Parque de la Avenida de Aragón, que en los últimos meses ha sufrido diversos actos vandálicos. Entre los desperfectos registrados figuran restos de hogueras que han ennegrecido bancos y el montículo azul central, la quema de mangueras que ha inutilizado puntos de riego en jardineras y el arranque de las mantas de fibra de coco que evitan la proliferación de malas hierbas. También se acumulan residuos en lugares indebidos y se han detectado pintadas en mobiliario urbano pese a que el parque lleva en uso apenas tres meses, desde el pasado 16 de junio.
Sanciones
El concejal delegado de Medio Ambiente, Ramiro Domínguez, subrayó en nota de prensa que se aplicarán sanciones contempladas en la Ordenanza Municipal de Parques, Jardines y Arbolado Urbano, que oscilan entre los 150 y los 1.800 euros. “Se va a identificar mediante cámaras de seguridad a los autores de estos actos incívicos que tendrán que hacer frente a las sanciones correspondientes. Mantener limpia la ciudad y sus parques es responsabilidad de todos los ciudadanos, es necesario que también los vecinos reprochen conductas incívicas cuando las presencien en las calles”, manifestó.
En la misma línea, el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, agradeció la colaboración vecinal y el trabajo de la Policía Local para frenar estas conductas. Recordó un episodio reciente en el que la alerta de varios vecinos permitió identificar a un menor que realizaba pintadas en las inmediaciones del Parque de la avenida de Aragón. “La rápida actuación policial permitió su identificación, el aviso a sus progenitores y la comunicación del caso a la Subdelegación del Gobierno de Teruel”, señaló.
El Ayuntamiento también ha reforzado la limpieza con la colaboración de Atadi, entidad de inserción social encargada del mantenimiento, que limpiará el Parque de la Avenida de Aragón hasta tres veces por semana en verano y dos en invierno. Además, la Brigada Municipal ha realizado una limpieza intensiva con hidrolimpiadora para eliminar la suciedad más incrustada.
Dentro de las medidas de mejora, el consistorio ha anunciado la próxima instalación de una fuente en la calle Concepción Gimeno Gil, junto al parque infantil de La Selveta. El Ayuntamiento subraya que los parques infantiles son equipamientos esenciales para la convivencia ciudadana y espacios de encuentro para la infancia, por lo que su cuidado y mantenimiento se consideran prioritarios. Insisten en su llamamiento al civismo y a la colaboración vecinal para preservar estos espacios públicos en buen estado.