Síguenos
Apap Bajo Aragón ampliará su recinto  y espera una nueva conexión de agua Apap Bajo Aragón ampliará su recinto  y espera una nueva conexión de agua
Instalaciones actuales de la protectora Apap Bajo Aragón, en Alcañiz. P.A

Apap Bajo Aragón ampliará su recinto y espera una nueva conexión de agua

El consistorio alcañizano destinará 20.000 euros a una mejora de la protectora
banner click 236 banner 236

La Protectora de Animales Apap Bajo Aragón afronta el último trimestre del año con “un pequeño respiro” tras la confirmación de una ayuda municipal de 20.000 euros para acometer mejoras en sus instalaciones. El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz, Ramiro Domínguez, se reunieron recientemente con representantes de la asociación, Azucena Gallego para concretar los trabajos que se ejecutarán antes de final de año, centrados en una nueva zona para gatos y la ampliación de varios habitáculos para perros.

“Nos hemos comprometido a destinar hasta 20.000 euros, IVA incluido, para que la protectora disponga de un nuevo recinto para gatos y varios espacios con sombra para los perros. Tienen terreno detrás y queremos ayudarles a que las condiciones sean mejores”, explicó Domínguez, quien reconoció la falta de espacio actual. “No están en condiciones precarias, pero sí limitadas. Hay que actuar antes del 31 de diciembre”, subrayó.

El Ayuntamiento también ha anunciado su compromiso de instalar una tubería desde el polígono de Las Horcas hasta la protectora para garantizar el suministro estable de agua, una mejora que se acometerá en 2026. “Hasta ahora subimos agua con los bomberos y la brigada, pero el objetivo es que dispongan de una conexión fija. Es una obra que se va a hacer, y es prioritaria para el próximo año”, aseguró el concejal.

Ayudas y problemática

Domínguez recordó que el consistorio ha incrementado progresivamente la ayuda a la protectora, pasando de 9.000 a 15.000 euros anuales desde el inicio de la legislatura. “Sabemos que su labor es esencial. Si no existiera esta asociación, tendríamos que asumir directamente el servicio y sería mucho más costoso. Por eso seguimos apoyando su trabajo”, añadió.

Desde la Apap Bajo Aragón, su presidenta Azucena Gallego valora estas mejoras como un “avance modesto, pero necesario”. “Llevamos escuchando la cifra de 20.000 euros desde marzo, y aunque no es lo que esperábamos, al menos nos permitirá ampliar un poco y mejorar la zona de gatos, que está completamente saturada”, señaló.

La asociación ha planteado un proyecto más ambicioso, estimado en 34.000 euros, pero finalmente deberá ajustarse al límite de financiación municipal. “Con esa cantidad haremos lo que más urge: la nueva zona de gatos y un box más para perros. Tenemos nueve PPP (perros potencialmente peligrosos) y eso nos limita mucho, porque no pueden convivir con otros animales”, explicó Gallego.

Actualmente, la protectora acoge alrededor de 100 animales, repartidos entre unos 50 perros y más de 50 gatos, y cuenta con dos trabajadoras y un reducido grupo de voluntarios. “Necesitamos más manos. Olga, la trabajadora, hace muchas horas, y nosotras solo podemos ir cuando nuestros trabajos lo permiten”, lamentó.

La situación de abandono sigue siendo preocupante en el Bajo Aragón. Desde Apap alertan de un aumento de los casos particulares, con propietarios que entregan sus animales por motivos económicos o personales. “Cada semana recibimos llamadas de gente que no puede mantener a su perro o que se muda. Y también algún caso de abandono por caza”, explicó Gallego.

La falta de adopciones agrava la situación, ya que según la presidenta cada vez cuesta más encontrar familias adoptantes. “La gente se conciencia mucho cuando ve fotos o publicaciones, pero luego no da el paso. Y mientras tanto, los animales siguen llegando”, dijo.

La presidenta confía en que la ampliación y la futura conexión de agua marquen un punto de inflexión. “Es una victoria pequeña, pero importante. Sin embargo, es solo un primer paso”.