

Arranca la VIII Edición de MotoStudent en MotorLand con récord de asistentes
Cerca de 80 universidades procedentes de cerca de 20 países convierte desde este jueves el paddock de MotorLand Aragón en el epicentro mundial de la innovación universitariaMotoStudent logra la primera competición 100% sostenible en todas sus categorías
Doble cita de rallycross en Motorland, autonómica y nacional, dentro de menos de un mes
Más de 1.200 estudiantes llegan a Alcañiz para culminar un desafío en el que han trabajado durante más de un año y medio: diseñar, desarrollar y construir una motocicleta, eléctrica o de combustión sostenible, con la que competir en la VIII Edición de MotoStudent.
Durante los próximos cinco días, los equipos demostrarán todo su talento, creatividad y capacidad técnica en una competición única que combina formación práctica, innovación y espíritu competitivo, ha informado la organización en una nota de prensa.
Organizada por la Fundación Moto Engineering Foundation (MEF) y TechnoPark MotorLand, esta edición marca un antes y un después en la historia de MotoStudent. La tradicional categoría Petrol ha evolucionado a eFuel con motor KTM, incorporando combustible 100% renovable y sostenible, lo que, junto con la categoría Electric con Circe como Partner Tecnológico, convierten a MotoStudent en la única competición universitaria del mundo 100% sostenible.
Una comunidad global de universidades
MotoStudent vuelve a reunir a equipos de cuatro continentes, llegados desde Brasil, Canadá, Ecuador, India y Estados Unidos, entre muchos otros países, creando un auténtico ecosistema internacional de colaboración, aprendizaje y pasión por el motor. Participan cerca de 80 universidades procedentes de cerca de 20 países.
Este año, además, se ha invitado a nuevos equipos de Francia, Austria e Inglaterra a vivir la experiencia en primera persona, con vistas a participar en futuras ediciones. También se han habilitado pases profesionales para empresas colaboradoras de los equipos, permitiendo que sigan de cerca el trabajo de los universitarios, desde los boxes hasta la pista.
Este vínculo entre los estudiantes y el sector industrial consolida a MotoStudent como una plataforma de talento e innovación aplicada, de la que ya han surgido ingenieros que hoy trabajan en MotoGP, Fórmula 1 y otras grandes empresas.
Innovación, talento y emoción en el Evento Final
De miércoles a viernes se celebran los Professional Days, con acceso exclusivo para equipos y profesionales del sector. Durante estas jornadas se realizan las verificaciones técnicas y administrativas de cada prototipo, además de las primeras pruebas dinámicas en pista.
Como novedad, este año se incorporan las jornadas STEM, que invitan a colegios e institutos de la zona a conocer de cerca la competición, fomentando vocaciones y acercando la ingeniería y la innovación a las nuevas generaciones.
Durante el fin de semana, MotorLand abrirá sus puertas al público con acceso gratuito. En la Fan Zone del paddock habrá actividades para toda la familia: simuladores, circuito de seguridad vial, food trucks, juegos y zonas interactivas.
Los asistentes podrán disfrutar de las esperadas carreras finales de ambas categorías y del reconocimiento al trabajo global de los equipos durante la Gala de Premios del sábado y el pódium final del domingo, que pondrán el broche de oro a esta cita internacional.
Un proyecto que impulsa el futuro
MotoStudent sigue creciendo gracias al impulso de sus patronos institucionales: Gobierno de Aragón, MotorLand Aragón, Dorna, RFME, FARAM, ANESDOR, Universidad de Zaragoza, CEOE y CGCOII, junto con sus patrocinadores y colaboradores, cuyo apoyo es esencial para el desarrollo del evento y su proyección internacional. Entre ellos destacan: FIM, Circe, KTM, J.JUAN, Bender, Bridgestone, DSRM, Zoilo Ríos, Stellantis, Silence, MathWorks, Gres Aragón, Caja Rural, CAAR y Puyo Área Tecnológica.
Gracias a su compromiso, MotoStudent continúa consolidándose como referente global en innovación, sostenibilidad y formación universitaria aplicada al mundo del motor, proyectando el talento joven hacia la industria y el futuro de la movilidad.