Síguenos
BattuXanga triunfa en el evento de arte de Rumanía, Fits 2025 como única batucada española BattuXanga triunfa en el evento de arte de Rumanía, Fits 2025 como única batucada española
Los integrantes de BattuXanga realizan su espectáculo ‘Sin Fronteras’, en Sirbu. BattuXanga

BattuXanga triunfa en el evento de arte de Rumanía, Fits 2025 como única batucada española

El grupo alcañizano regresa de Sibiu tras emocionar al público internacional con su espectáculo ‘Sin Fronteras’
banner click 236 banner 236

La batucada alcañizana BattuXanga acaba de regresar de Rumanía tras vivir una experiencia que, seguro, no olvidarán jamás, así lo expresaron sus miembros a la vuelta. Durante tres días, llevaron el nombre de Alcañiz y del Bajo Aragón al Festival Internacional de Teatro de Sibiu (Fits), uno de los encuentros culturales más destacados del mundo, en el que participaron más de 5.000 artistas de 82 países. BattuXanga fue la única batucada seleccionada de toda España, un logro que sus integrantes no esconden que les llena de orgullo.

Con sus tambores, su energía y un espectáculo titulado Sin Fronteras, el grupo deslumbró al público con dos pases diarios en la ciudad rumana: a mediodía, un pasacalles participativo que recorría la plaza principal, y por la tarde, un montaje visual repleto de color y de fuerza que atrapó a grandes y pequeños. Todo ello acompañado de vestuarios originales —fucsia y negro, tribal y camuflaje— que reforzaban la puesta en escena, además de instrumentos vinilados con diseños creados por el propio grupo.

“Actuar ante 100.000 personas no se hace todos los días. Hemos sido seleccionados a nivel mundial como la única batucada de España, y eso nos llena de orgullo. Llevamos un trocito de Alcañiz a Europa”, destacó Daniel Urquizu, integrante del grupo, durante una de las entrevistas concedidas a medios locales en Sibiu.

Música como lenguaje

Durante el viaje se llevó a cabo el taller colaborativo que BattuXanga realizó junto a PulsaR, una batucada local rumana, abierto al público general.

Durante unas cuantas horas, la música sirvió de puente para salvar las distancias del idioma y unir culturas a golpe de tambor y de muchos más instrumentos. “Lo vivido en Sibiu ha superado todas nuestras expectativas. Nos volvemos con el alma llena, sabiendo que hemos compartido nuestra esencia con personas de todo el mundo. Nos ha recordado el poder transformador de la música”, expresó emocionada a la vuelta Isabel Murria, presidenta de la Asociación Cultural BattuXanga.

El proyecto no ha sido sencillo: 24 músicos viajaron a Sibiu representando a un colectivo de 60 integrantes que llevan años construyendo este sueño a base de ensayo, compromiso y pasión. Más de 12 horas de trayecto separaban Alcañiz de Sibiu, pero la recompensa fue enorme: el calor del público rumano y el altavoz internacional que supone un evento como el Fits, ya que ninguna otra batucada española ha podido vivir lo que han sentido ellos durante estos días.

De hecho, el grupo tiene claro que esta experiencia quiere compartirla ahora en casa. “Esta oportunidad se nos va a quedar en la retina para toda la vida. Queremos organizar talleres, encuentros y contar lo que hemos vivido, porque detrás del ritmo hay muchos valores que merecen ser transmitidos”, adelantó Daniel.

Desde la asociación también han querido agradecer el respaldo de todas las entidades que han hecho posible esta aventura: el Ayuntamiento de Alcañiz, la Comarca del Bajo Aragón, Caja Rural de Teruel, el Bistró La Glorieta y, de forma especial, International Show Parade, que facilitó la logística y la presencia artística del grupo en el festival.