Síguenos
Calanda impulsa el arte contemporáneo con el  I Certamen José Lamiel Calanda impulsa el arte contemporáneo con el  I Certamen José Lamiel
José Lamiel

Calanda impulsa el arte contemporáneo con el I Certamen José Lamiel

El Centro Buñuel acogerá una exposición del 6 de septiembre al 12 de octubre
banner click 236 banner 236

Calanda será este 2025 un punto de referencia para la creación artística contemporánea con la convocatoria del I Certamen de Arte Contemporáneo José Lamiel, una iniciativa organizada por el Grupo de Estudios Calandinos (Grec) en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. Este certamen nace con el doble propósito de fomentar la producción artística actual en España y rendir tributo al pintor y escultor calandino José Lamiel (1924–2020), cuya figura y legado siguen marcando la identidad cultural de este municipio bajoaragonés, habiendo sido nombrado hijo predilecto de Calanda en el año 2017.

Los participantes seleccionados verán sus obras incluidas en una exposición colectiva en el Centro Buñuel Calanda (CBC), que estará abierta al público del 6 de septiembre al 12 de octubre de 2025. Además, las piezas formarán parte de un catálogo oficial de la muestra, reforzando la visibilidad de las obras y de sus autores. El certamen está abierto a personas mayores de edad, que podrán presentar una única obra original. La temática, técnica y soporte serán completamente libres, lo que abre la puerta a una diversidad de estilos y propuestas dentro del ámbito de las artes plásticas y visuales.

Los artistas cuyas obras resulten seleccionadas serán informados por la organización para el envío físico de las piezas, cuyo coste correrá a cargo de los propios autores. Las obras deberán enviarse al CBC antes del 21 de agosto de 2025, y llegar debidamente embaladas y protegidas. Cada envío deberá identificar claramente el título de la obra.

Este certamen nace con la intención de mantener viva la figura de José Lamiel, artista cuya obra ha traspasado fronteras y que ha sido uno de los grandes embajadores de Calanda a través de sus pinturas y esculturas.

Premios

La organización ha establecido dos premios principales remunerados y tres menciones honoríficas, que serán otorgados por un jurado compuesto por cuatro expertos en Bellas Artes y un miembro del Grec: Premio José Lamiel con una dotación de 1.200 euros, este galardón incluirá también una exposición individual con catálogo en el CBC, y la entrega de un detalle representativo de la obra del artista homenajeado y por otro lado el Premio Grec, dotado con 800 euros, será concedido por el Ayuntamiento de Calanda junto a un detalle conmemorativo de la obra de Lamiel.

 

El redactor recomienda