Concesionarios del Bajo Aragón confían en una feria del Vehículo de Ocasión sólida en ventas
Se espera repetir o superar el 40% de operaciones cerradas de la cita del año pasadoEl Salón del Vehículo de Ocasión de Alcañiz abrió ayer sus puertas con un ambiente de optimismo. Los pasillos del recinto ferial comenzaron a recibir desde la tarde del viernes visitantes atraídos por las más de 260 unidades en exposición, una cifra récord que confirma que este evento ha crecido con el paso los años (un total de catorce) y el peso del sector automovilístico en el territorio bajoaragonés.
Durante la inauguración institucional, el alcalde Miguel Ángel Estevan subrayó el gran valor del evento para el desarrollo local. “Esta feria demuestra que Alcañiz es un motor de actividad. Aquí se genera negocio, empleo y proyección. El año pasado se alcanzó casi un millón de euros en ventas directas, y eso se traduce en casi un 40% de ventas que esperamos igualar”. El regidor destacó además la coincidencia de eventos en la ciudad este fin de semana, con Nextland, Motorland y el propio salón automovilístico, “una muestra de que Alcañiz está viva”
“El espacio está al 100% de su capacidad; incluso hemos tenido que dejar algunos vehículos fuera”, explicó Belén Adán, concejal de Ferias y Turismo, que agradeció la implicación de los concesionarios y de la Cámara de Comercio de Teruel, coorganizadora de este evento junto al Ayuntamiento.
Impulso a lo local
La feria cuenta con doce expositores, todos ellos procedentes del Bajo Aragón y comarcas cercanas. Estas firmas son: Autersa, Automóviles Mariano Sánchez, Rimauto, Automóviles y Talleres Andrés, Alcomotor, Autotalleres Torres, Talleres Gaivar, Alcañiz Automoción, RV Motor, Grupo Esbacar, Autotec y Nayper Motor.
Para muchos, el encuentro es una oportunidad para cerrar operaciones y ganar visibilidad. “Hemos traído un poco de todo, sobre todo vehículos seminuevos con hasta cinco años de garantía”, señaló Manuel Edo, gerente de Rimauto, que participa con un total de 24 vehículos de algunas marcas como Kia, Nissan o Toyota. “Firmaría repetir el 50% de las ventas del año pasado”, añadió.
Desde el recién estrenado concesionario Esbacar, fruto de la fusión entre Barravino y Espés, Joaquín Espés destacó la buena afluencia inicial y las previsiones para el fin de semana. “Traemos 27 coches de distintas marcas del grupo Stellantis y esperamos que sábado y domingo sean los días fuertes. Si alcanzamos las cifras del pasado año, será un gran resultado”.
La Cámara de Comercio de Teruel, representada por su secretaria general Nuria Ros, remarcó la consolidación del certamen. “Reunir más de 250 vehículos en un solo espacio no es fácil. Es una cita ya esperada en la ciudad y una oportunidad para todos los vecinos que quieran renovar coche”
Los primeros visitantes no tardaron en acercarse para examinar los modelos expuestos. Entre las filas de automóviles brillaban turismos, vehículos híbridos y de ocasión con garantía ampliada. Además, también hay un espacio para los más pequeños y que sus familias puedan disfrutar de la muestra.
El ambiente, según los expositores, anticipa una edición de cifras positivas.“Más allá de las ventas, lo importante es crear confianza y contactos. Las ferias son el escaparate donde empieza la relación con el cliente”, resumió Edo.
