Síguenos
Cuatro equipos españoles se imponen en los Premios MS2 de MotoStudent Cuatro equipos españoles se imponen en los Premios MS2 de MotoStudent
Instante de la celebración del primer premio en categoría electric, del equipo madrileño UPM MotoStudent Electric. P.A.

Cuatro equipos españoles se imponen en los Premios MS2 de MotoStudent

Los estudiantes destacan el compañerismo y pasión compartida de este año
banner click 236 banner 236

Los gritos de júbilo y muchos aplausos resonaron en el paddock de Motorland cuando los ganadores españoles subieron al podio y sonó el himno nacional. La bandera ondeando, los gritos de euforia y el espontáneo “¡yo soy español, español, español!” resumieron el ambiente de emoción continua que marcó la gala de premios MS2, celebrada ayer como cierre de la VIII edición de MotoStudent, el evento universitario que ha reunido a más de 1.200 estudiantes de ingeniería de 20 países.

El momento de los premios MS2, abarrotado de alumnos y público acompañante. P.A.

La emoción se desbordó al anunciarse los resultados finales, con un pleno de cuatro equipos españoles en los podios internacionales, quienes destacaron el compañerismo y la humildad de esta edición entre todos los equipos.

Premiados

En cuanto a los equipos premiados, en la categoría E-Fuel, el triunfo absoluto fue para el Florida Moto Team, de Florida Universitaria de Catarroja (Valencia), que volvió a subirse a lo más alto del podio revalidando el título mundial obtenido en ediciones anteriores. El segundo puesto correspondió al equipo italiano Givi Unibs MotoStudent Team, de la Universidad de Brescia, mientras que el tercer lugar fue para el Sinergy Racing Team, de la Universitat Politècnica de Catalunya, que completó el éxito nacional del fin de semana.

En la categoría Electric, la victoria fue para la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), cuyo equipo UPM MotoStudent Electric demostró su potencial en las pruebas dinámicas. Los italianos de Brescia repitieron en la segunda posición, y el Uma Racing Team, de la Universidad de Málaga, se adjudicó el tercer puesto, firmando una de las mejores actuaciones. Con estos resultados, España se consolidó como la gran protagonista de esta edición, con cuatro equipos distintos en los podios de ambas categorías. Sin embargo, la gala sirvió también para reconocer el talento emergente y los valores humanos que definen la competición.

El premio Fair Play, que distingue la deportividad y el respeto entre participantes, recayó en el equipo Emus Edes, de la Universidad de Sherbrooke (Canadá). En el apartado de nuevos equipos, el galardón Best Rookie Team en la modalidad E-Fuel fue para el UFV MotoStudent Racing Team, de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, mientras que el reconocimiento al mejor debut en la categoría Electric lo obtuvo el Electric Superbike Twente, de los Países Bajos. Los premios técnicos Best MotoStudent fueron para el Panther Racing AUTh, de Grecia, en E-Fuel, y para el Unibo Motorsport, de Italia, en Electric. Además, la Universidad de Sevilla recibió el reconocimiento al mejor spot profesional dentro del premio MotoStudent Media Hero, que distingue la comunicación y la creatividad audiovisual de los equipos.

Hubo muchas emociones y buenas sensaciones en el aire. El valenciano Pablo Martínez, líder del Florida Moto Team, reconocía que llevaban tres ediciones compitiendo en Alcañiz. “En las dos anteriores fuimos campeones, y este año hemos vuelto a conseguirlo tras un esfuerzo enorme de muchos meses”. Martínez subrayó que “MotoStudent impulsa el talento joven y la colaboración internacional; aquí no solo aprendemos de mecánica o diseño, sino de trabajo en equipo, de gestión y de comunicación. Es una experiencia que te cambia”. El equipo llegaba con la meta de mejorar el resultado de la pasada edición, cuando fueron subcampeones mundiales. “Queríamos revertir ese resultado y ganar la carrera. Lo hemos logrado gracias a un rediseño completo de la moto y a un grupo que se ha profesionalizado mucho”, afirmó con orgullo de su equipo.

Esfuerzo compartido

Los premios MS2 no fueron solo un escaparate de ingeniería, sino también un homenaje al esfuerzo de todos. El compañerismo y la humildad dominaron la atmósfera de una gala en la que los estudiantes, agotados tras cinco días de competición, celebraron juntos los logros de sus rivales. “Estos días son una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida. Han sido jornadas de altibajos, de dormir poco y trabajar sin descanso, pero todo merece la pena cuando ves tu moto en pista”, explicaron Marcos Fernández y Jimena Miguel, del equipo MotoStudio Unizar de la Universidad de Zaragoza, que lograron un meritorio séptimo puesto en la carrera E-Fuel.

Ambos coincidían en destacar el ambiente de cooperación entre los equipos. “Aquí, si algo no funciona, enseguida aparece otro grupo, sea de España, Grecia o India, para echarte una mano. El compañerismo es lo que define MotoStudent”. El equipo aragonés llegaba de una edición anterior complicada y con un objetivo modesto pero contundente. “Queríamos terminar la carrera en buenas condiciones y demostrar que, aunque seamos dos boxes -Electric y Petrol-, somos un solo grupo. Lo hemos conseguido y eso es lo más valioso”, afirmaron.