

El Bajo Martín se apunta a la promoción de la salud con una feria temática en Albalate
Educación de adultos y el centro de salud organizan actos lúdicos y un desayuno saludableLa promoción de buenos hábitos adquiere fuerza en la provincia de Teruel y el Bajo Martín no quiere ser menos. Organizada desde el Aula de Educación de Personas Adultas de Albalate del Arzobispo y el Centro de Salud de Híjar, la primera Feria Comarcal de Salud reunió a multitud de entidades y asociaciones que trabajan por la prevención de enfermedades fomentando un estilo de vida saludable para todas las edades.
Desde hace dos años, en las aulas de educación de adultos de Albalate, Urrea de Gaén, Samper de Calanda y La Puebla de Híjar (dependientes del Centro Público de Educación de Personas Adultas de Andorra, acreditado por el Gobierno de Aragón como escuela promotora de salud) se imparte la asignatura Salud integral y desarrollo personal. Tras dos cursos muy fructíferos, “nos apetecía organizar un evento grande y compartir todas las aulas lo que hacemos, junto a las entidades que nos apoyan, fijándonos en otras ferias como esta que se han hecho en otros sitios”, dijo la profesora del aula de Albalate, Silvia Ainaga.

Durante el curso se abordan diferentes facetas de la salud, tanto física como mental, con gran implicación de profesionales diversos procedentes de la Asociación de Alzheimer Bajo Aragón (Adaba, Andorra); la Asociación Pro Salud Mental Bajo Aragón (Asapme); Cruz Roja Bajo Martín; Óptica Bajo Aragón; Asociación Celíaca Aragonesa; Asociación Española Contra el Cáncer (AECC); farmacia de Albalate; la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (Fapar); la profesión veterinaria en el cuidado de la salud; la psicóloga, el integrador social y el técnico de deportes de la Comarca del Bajo Martín; AIDA (Asociación de Ictus de Aragón); los Centros de Salud de Alcañiz, Híjar y Caspe; Disminuidos Físicos de Aragón (DFA) o Amanixer (Asociación Aragonesa de Mujeres con Discapacidad).
Todos ellos organizaron ayer expositores y actividades. Hubo ejercicios y estiramientos, desayuno saludable –patrocinado por el grupo Leader Adibama y preparado por las amas de casa El Palomar–, un juego de la oca saludable, el juego de ciudades accesibles, un scape room y actividades paralelas en el colegio de educación infantil y primaria Román García de Albalate.

Salud en comunidad
El objetivo era “compartir y fomentar la salud en comunidad”, dijo Ainaga. En la misma línea, la enfermera comunitaria del Centro de Salud de Híjar, Marta Blasco, destacó que en Atención Primaria, “a parte de atender las patologías que vienen a consulta, en lo que incidimos es en la prevención”, algo que se vio reflejado ayer en las actividades. Éstas abordaron hábitos saludables sobre alimentación, hidratación, ejercicio, tabaquismo, consumo de alcohol o riesgo de padecer diabetes. “Le hemos puesto el número de primera feria porque esperamos que haya muchas más”, destacó la sanitaria, que colabora junto al equipo médico durante todo el año en las actividades de las aulas de adultos.
La directora comarcal de Servicios Sociales, Gemma Martín, divulgó los servicios dirigidos a las personas mayores: ayuda y comida a domicilio, y centro de día. También el plan corresponsables dirigido a las familias para favorecer la conciliación: el canguro, la ludoteca móvil o el diver-verano que se avecina.
En cuanto a la alimentación que se dispensa a las personas de edad avanzada, es “equilibrada y adaptada a dietas prescritas por el médico”, por lo que desde la administración “compartimos ese concepto de salud integral y de prevención”, subrayó Martín, quien recordó que no es suficiente con la ausencia de enfermedad sino que hay que tener también un “bienestar físico, emocional y social” para una vida sana.
