Síguenos
El coronel José Javier Fabón Zurita será el pregonero de las Fiestas de Alcañiz 2025 El coronel José Javier Fabón Zurita será el pregonero de las Fiestas de Alcañiz 2025
Visita del alcalde, Miguel Ángel Estevan a Madrid para dar la noticia a José Javier Fabón. Ayuntamiento de Alcañiz

El coronel José Javier Fabón Zurita será el pregonero de las Fiestas de Alcañiz 2025

El actual delegado de Defensa en Madrid destaca el orgullo y la responsabilidad que supone
banner click 236 banner 236

El coronel alcañizano José Javier Fabón Zurita, actual delegado de Defensa en la Comunidad de Madrid, será el encargado de pronunciar el pregón que inaugurará las Fiestas Patronales de Alcañiz en 2025. Así lo ha anunciado el alcalde, Miguel Ángel Estevan, quien mantuvo recientemente un encuentro en Madrid con el propio Fabón para comunicarle el nombramiento. “Es uno de los alcañizanos ausentes que lleva el nombre de nuestra ciudad allá donde ha estado destinado. Este nombramiento es un reconocimiento a su trayectoria profesional que nos llena de orgullo”, señaló Estevan.

Por su parte, Fabón manifestó que, tras superar la sorpresa inicial, recibió la designación con “una mezcla de honor y cierta ansiedad por la alta responsabilidad que supone, con la duda de estar a la altura de quienes me han precedido en este cometido”.

Natural de Alcañiz, donde creció y cursó estudios en el Colegio de los Escolapios y el Instituto Cardenal Ram (hoy Bajo Aragón), el coronel mantiene fuertes lazos con su tierra. Buena parte de su familia reside aún en la ciudad, a la que vuelve siempre que puede para “pasear por sus tranquilas calles, encontrarme con viejas amistades y disfrutar en la plaza de España, un lugar donde confluyen mis recuerdos y vivencias”.

De las fiestas patronales alcañizanas destaca el papel clave de las peñas, “el alma de las fiestas, que estrechan lazos, crean nuevas amistades y aportan alegría y animación en todos los festejos”.

Destacada carrera

El coronel Fabón Zurita ingresó en 1984 en la Academia General Militar de Zaragoza y se formó también en la Academia de Infantería de Toledo.

Como Teniente y Capitán sirvió en el Tercio Gran Capitán 1º de la Legión en Melilla y participó como observador de la ONU en El Salvador y Bosnia-Herzegovina. Obtuvo el diploma de Estado Mayor en 2001 y en 2006 completó el curso equivalente en el Ejército Argentino.

Tras su ascenso a Teniente Coronel, asumió el mando del Tabor Tetuán del Grupo de Regulares de Ceuta y luego diferentes responsabilidades en el Estado Mayor. Como coronel, dirigió el histórico Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey núm. 1 en Madrid, unidad que incluye la principal banda de música del Ejército de Tierra. Durante esta etapa, el compositor y coronel Juan Meseguer dedicó en su honor la Marcha Coronel Fabón.

Desde junio de 2022, Fabón ejerce como delegado de Defensa en la Comunidad de Madrid, un cargo de gran responsabilidad por la relación permanente que requiere con las autoridades civiles, el personal militar en reserva y la difusión de la cultura de defensa.

Posee numerosas distinciones militares y civiles, algunas de ellas podrían ser la Placa, Encomienda y Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, cinco Cruces al Mérito Militar, la Cruz al Mérito Policial, medallas de la ONU y del Ejército Argentino, y también la medalla de la Operación Balmis por su implicación en la gestión de la crisis sanitaria.