Síguenos
El Día del Voto  reúne a cientos de alcañizanos para honrar a su patrona El Día del Voto  reúne a cientos de alcañizanos para honrar a su patrona
La corporación municipal camina en romería hacia el santuario alcañizano. Aitana Rodríguez

El Día del Voto reúne a cientos de alcañizanos para honrar a su patrona

Una jornada marcada por el relevo de quintos, la devoción y el buen tiempo
banner click 236 banner 236

Alcañiz vivió este domingo una de sus tradiciones más emblemáticas con la celebración del Día del Voto, una cita que combina religiosidad, convivencia vecinal y compromiso generacional. La jornada, que se remonta al año 1738 como agradecimiento a la Virgen de los Pueyos por el fin de una larga sequía, volvió a congregar a centenares de vecinos, familiares y amigos en el simbólico santuario situado a las afueras de la localidad.

La romería hacia el santuario estuvo encabezada por las reinas de las fiestas, acompañadas por una comitiva formada por miembros de la corporación municipal, los priores -Fernando López, que cierra su año como prior saliente, y Carlos Bernús, que lo inicia como entrante-, y numerosos vecinos que decidieron subir a pie.
 

Centenares de personas participaron en el tradicional evento. A. R.

También participaron los protagonistas del relevo anual de quintos: los nacidos en 1958, que culminan su año como cuidadores del entorno, y los nacidos en 1959, que asumen ahora esa responsabilidad para los próximos doce meses. Fue una romería concurrida que volvió a reunir a distintas generaciones y colectivos de la vida social y cultural alcañizana.

Una vez en el santuario, se celebró la misa baturra, uno de los momentos más esperados por los asistentes. Entre bandurrias, la eucaristía se desarrolló en honor a la patrona, combinando solemnidad y emoción. El canto popular aragonés volvió a sonar con fuerza y sentimiento, culminando con la interpretación del himno de la Virgen de los Pueyos, entonado con devoción por los asistentes, muchos de ellos visiblemente emocionados.
 

Las jotas sonaron en la misa baturra, uno de los momentos más esperados por los asistentes. A. R.

La emoción de pasar el testigo

El acto central de la jornada fue el relevo oficial de quintos, un gesto simbólico pero profundamente sentido en Alcañiz. Fernando López, prior saliente, traspasó la responsabilidad del cargo a Carlos Bernús, quien asume el compromiso de liderar al grupo de nuevos quintos durante el próximo año. Durante el acto se entregaron un total de 104 medallas a los nacidos en 1959, quienes protagonizarán en 2026 la despedida simbólica que este año ha correspondido a los del 58.

La tradición del relevo de quintos va más allá del acto protocolario: conlleva también la tarea de mantener y embellecer el entorno del santuario, un espacio muy querido por los alcañizanos y cargado de valor sentimental. El compromiso se renueva cada año, recordando que la participación ciudadana y el cuidado del patrimonio no entienden de edades, sino de voluntad y de afecto por la tierra.

La jornada estuvo acompañada por un tiempo espléndido, lo que facilitó una gran participación y convirtió el Día del Voto en una verdadera fiesta de encuentro.

Más allá del componente religioso, el evento sirvió también como excusa para el reencuentro de antiguos amigos, familias y vecinos que cada año se citan en los Pueyos para compartir una jornada especial.

El redactor recomienda