Síguenos
El Gatell Gran Reserva de Fórnoles revalida la medalla de oro en el Concurso de Bruselas El Gatell Gran Reserva de Fórnoles revalida la medalla de oro en el Concurso de Bruselas
El Gatell Gran Reserva Brut Nature gana la segunda medalla de oro en el Concurso de Bruselas. Bodegas Bayod Borrás

El Gatell Gran Reserva de Fórnoles revalida la medalla de oro en el Concurso de Bruselas

El cava de Bayod Borrás confirma su prestigio con 32 meses de crianza
banner click 236 banner 236

El cava Gatell Gran Reserva, elaborado por Bodegas Bayod Borrás en el municipio de Fórnoles, ha vuelto a situarse en el podio internacional tras obtener, por segundo año consecutivo, la medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas, certamen de referencia para los vinos y espumosos de todo el planeta. El galardón se concede a través de catas a ciegas realizadas por expertos internacionales, que en esta edición celebrada en Moldavia han evaluado más de 10.000 referencias.

Una sorpresa inesperada

Jesús Borrás, responsable de la bodega junto a Jordi Bayod, confesó la emoción de recibir la noticia. “Yo estaba trabajando cuando me llamó Jordi y me dijo: hemos vuelto a ganar. Me emocioné, porque este reconocimiento significa que estamos haciendo un producto muy bueno y que año tras año lo vamos mejorando”.

El primer oro llegó en 2024, cuando se presentaron por sorpresa, casi animados por terceros. “El año pasado fue la primera vez que enviamos una muestra de Gatell Gran Reserva y ganamos. Este año volvimos a mandarlo y hemos repetido. Que un espumoso tan pequeño como el nuestro esté al nivel de grandes bodegas internacionales es un subidón enorme”, relató Borrás.

El Gatell Gran Reserva cuenta con 32 meses de crianza y un proceso de elaboración que se mantiene fiel al método tradicional champenoise. La diferencia, explica Borrás, está en la ubicación. “Sin Fórnoles no podríamos ser lo que somos. La fermentación se produce a muy baja temperatura en una bodega situada en una calle muy empinada, casi todo bajo tierra”. Además, todo se realiza de forma manual.

Algo humilde e internacional

La repercusión del premio ya se ha dejado notar en el mercado. “Esta semana hemos enviado pedidos todos los días, nos piden desde todas partes de España. Ya el año pasado tuvimos contactos con Canadá y Estados Unidos, aunque somos muy pequeños y eso nos limita”, explicó Borrás.

La bodega mantiene, no obstante, la vista puesta en el exterior con países como México, Perú y Bélgica. Respecto a la posible creación de una Denominación de Origen para el cava en la provincia de Teruel, el bodeguero se mostró prudente.

“Aquí no existe DO cava y nosotros, de momento, trabajamos con vinos jóvenes que traemos de donde más nos interesa. El futuro sería plantar viñedos propios y cerrar el ciclo aquí, pero es un proceso largo. Ahora mismo somos humildes y muy pequeños, aunque la ilusión es enorme”.