Síguenos
El máster en Ingeniería del Motorsport  pone a prueba a sus alumnos en Motorland El máster en Ingeniería del Motorsport  pone a prueba a sus alumnos en Motorland
Los alumnos de máster hacen prácticas relacionadas con el automovilismo, motociclismo y karting . Motorland Aragón

El máster en Ingeniería del Motorsport pone a prueba a sus alumnos en Motorland

Hasta 32 estudiantes realizan prácticas en motociclismo, automovilismo y karting
banner click 236 banner 236

La quinta edición del Máster en Ingeniería del Motorsport ha brindado a sus 32 alumnos una experiencia formativa única en las instalaciones de MotorLand Aragón, donde han tenido la oportunidad de aplicar sus conocimientos en escenarios reales de competición. A lo largo de varias jornadas, los estudiantes participaron en diversas actividades formativas relacionadas con el motociclismo, el automovilismo y el karting, afianzando así su preparación técnica junto a profesionales del sector movilismo como en motociclismo.

El primer escenario fue el Circuito Internacional de Karting, donde los alumnos participaron como mecánicos y telemétricos en un test organizado junto a Gaman Racing. La empresa, con representación en campeonatos de motociclismo y sede en TechnoPark, facilitó que los estudiantes trabajaran directamente con pilotos como Isaac Viñales —con experiencia en MotoGP y WorldSBK—, la joven promesa india Kavin Quintal y Víctor Cubeles, debutante en la European Talent Cup.

Durante la jornada, los alumnos contribuyeron a diseñar el test, optimizar el set-up de las motocicletas y realizar tareas de mantenimiento. Además, tuvieron contacto con marcas y cilindradas variadas, incluyendo la ingeniería BeOn Automotive, especializada en motocicletas de competición.

Posteriormente, los estudiantes formaron parte del Racing Weekend, su primera participación en un equipo real de competición en el circuito de velocidad de Motorland Aragón. Repartidos entre diferentes equipos, vivieron desde dentro la dinámica de una prueba nacional, colaborando con ingenieros durante un fin de semana completo de carreras.

Complemento práctico

Estas actividades sirvieron también como complemento práctico de las asignaturas de Componentes y Dinámica de un Vehículo de Competición, impartidas a través del campus virtual de SEAS Estudios Abiertos, socio organizador del máster. Los alumnos participaron en la preparación del set-up de un monoplaza de F4, conociendo procesos como la distribución, organización y gestión de neumáticos en un gran premio.

La tercera gran actividad de la experiencia se desarrolló en el marco del Campeonato de España de Karting (CEK Finetwork), también en el Circuito Internacional de Karting. Durante este fin de semana de competición, los alumnos convivieron con equipos punteros del CEK y se integraron plenamente en el trabajo de los equipos participantes.

En esta ocasión, centraron su aprendizaje en las bases técnicas del karting: preparación de los vehículos según los objetivos de cada sesión, análisis de datos y toma de decisiones técnicas. Gracias a la colaboración de los equipos, los estudiantes comprendieron de primera mano el funcionamiento de la competición desde edades tempranas, ganando una visión integral del trabajo en pista.

El máster

El objetivo de este Máster en Ingeniería del Motorsport es formar a los alumnos para que puedan trabajar como ingenieros de competición en un equipo de motorsport. En su formación adquirirán los conocimientos necesarios para poder estar en equipos profesionales y desempeñar tareas de diseñador de vehículos, ingeniero de pistas, ingeniero telemétrico, jefe de mecánicos o director de equipo, así como trabajar en departamentos deportivos de empresas fabricantes de vehículos. Un estudio impulsado por el Grupo San Valero a través de dos de sus entidades, SEAS Estudios Superiores Abiertos y la Universidad San Jorge, y que cuenta con la visión y el conocimiento práctico del mundo del motorsport adquirido por MotorLand Aragón.

El redactor recomienda