

El PP exige que el Gobierno central acelere los tramos pendientes de la A-68
Dicen que la reparación del puente de Azaila va con extrema lentitudEl Partido Popular de Teruel ha reclamado este miércoles al Gobierno central desde Azaila que actúe de manera inmediata en dos infraestructuras consideradas estratégicas para el territorio: el puente de Azaila, dañado por la riada del pasado 14 de junio, y la autovía A-68, cuyo trazado entre Zaragoza y el Bajo Aragón sigue pendiente de ejecución “a pesar de contar con proyectos redactados desde 2017”. Los populares denuncian que ambas actuaciones acumulan retrasos injustificados que afectan directamente a la movilidad, la seguridad vial y las oportunidades de desarrollo económico del territorio y piden conocer más sobre los tiempos.
Una promesa incumplida
El gran eje de la reivindicación popular es la autovía A-68, cuya construcción fue comprometida por el Gobierno de España en 2005 dentro del Plan de Actuación Específico para Teruel. Quince años después de aquel anuncio, no se ha ejecutado, pese a que existen tramos con proyecto constructivo desde hace tiempo.
El alcalde de Alcañiz, Miguel ángel Estevan recordó en la convocatoria que su ciudad es la única localidad de Aragón con más de 15.000 habitantes que no dispone de conexión por autovía. “De Alcañiz a Zaragoza antes se podía ir en una hora, ahora cuesta una hora y 40 minutos. Llevamos siete años de gobierno socialista sin ver avances. Los proyectos no se presentan, no se ejecuta nada. Y mientras tanto, seguimos aislados”, lamentó Estevan.
Por su parte, Joaquín Juste, presidente del PP de Teruel subrayó que la situación estratégica de Teruel no puede aprovecharse sin infraestructuras modernas. “En Teruel no se hace nada. Pedro Sánchez no pone dinero y las infraestructuras siguen sin hacer. Nosotros seguimos sin poder captar empresas ni actividad económica. Lo que reclamamos es lo que nos corresponde por derecho”.
El dirigente provincial recordó que durante el Gobierno de Mariano Rajoy se aprobó la Declaración de Impacto Ambiental, un trámite clave para el inicio de la obra, y denunció que desde entonces la única novedad ha sido la inclusión de estudios informativos en los Presupuestos Generales de 2022. “La A-68 es una promesa que nunca llega y que sigue paralizada por el Gobierno de España”, señaló.
La construcción de esta autovía fue comprometida por el Gobierno de España en el año 2005 e incluida en el Plan de Actuación Específico para Teruel siendo presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Su vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, viajó entonces a Teruel para dar a conocer los contenidos de ese plan y anunció que esta infraestructura estaría acabada en 2010.
Desperfectos de la riada
El puente sobre el río Aguasvivas, en la carretera N-232 a su paso por Azaila, resultó gravemente dañado tras la crecida extraordinaria del pasado junio. Cuatro meses después, la circulación sigue restringida a un solo carril regulado por semáforos, lo que provoca atascos de hasta una hora en una vía de alta densidad de tráfico, utilizada tanto por transportistas como por conductores particulares.
En esta ocasión, Juste, criticó la gestión del Ministerio de Transportes, que optó por tramitar la reparación por la vía de urgencia en lugar de emergencia. A su juicio, esta decisión ha ralentizado la intervención. “El puente desde el 14 de junio, yo estuve aquí cuando pasó la riada, sigue sin hacer. No puede ser que todo un gobierno del Estado tenga meses y meses paralizada una obra. Cuando otras administraciones mucho más pequeñas hemos podido encontrar soluciones rápidas, el Estado no ha hecho nada”.
Juste comparó la actuación del Ejecutivo de Sánchez con la respuesta del Gobierno de Aragón, que en casos similares decretó la emergencia y concluyó las obras en apenas semanas. “El Gobierno de Aragón ha reconstruido ya, de forma rápida y con emergencia, el puente en Belchite y la Diputación Provincial dio un paso alternativo en Vinaceite. Mientras, aquí seguimos con semáforos, accidentes y retenciones durante todo el verano”.
Por su parte, Estevan se sumó a las críticas recordando el impacto cotidiano que sufre la ciudadanía. “El ministro Puente ha estado inaugurado un tramo de autovía en Huesca, muy necesario, pero mientras tanto los ciudadanos del Bajo Aragón seguimos abandonados. Tenemos que cruzar con semáforos en esta carretera tercermundista desde julio y nadie nos da plazos. Más de 80.000 ciudadanos estamos dejados de la mano de Dios de este ministerio”, afirmó.
Estevan incidió en la indignación vecinal por la falta de avances. Además, subrayó la pérdida de competitividad que supone el deterioro de la N-232 para eventos como el Gran Premio de Motorland.
Reparación
El Gobierno de España ha confirmado el inicio de las obras de reparación del puente de Azaila, en la carretera N-232, después de que la infraestructura resultara dañada por la crecida del río Aguasvivas el pasado mes de junio.
El subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, destacó este miércoles que intervención ha requerido de una fase previa de estudios técnicos antes de iniciar la obra propiamente dicha.
“Ha habido que realizar estudios geotécnicos, cálculos de estructura y un análisis detallado de los daños y de las soluciones posibles”, detalló.
Una vez completada esa fase, las obras comenzaron este martes con una inversión superior a los 800.000 euros y un plazo de ejecución estimado de cinco meses hasta su finalización.