Síguenos
El proyecto de Santolea ya incorpora todos los condicionados de la Declaración Ambiental El proyecto de Santolea ya incorpora todos los condicionados de la Declaración Ambiental
Salida del aliviadero de la presa, donde se propone realizar el rescate de peces y control de lodos durante el vaciado

El proyecto de Santolea ya incorpora todos los condicionados de la Declaración Ambiental

El más destacado es el soterramiento de 650 metros de la linea eléctrica que suministra energía a la presa
banner click 236 banner 236

El proyecto licitado por Acuaes  incorpora una adenda con los condicionados que introdujo la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que fue aprobada el pasado mes de julio por el ministerio de Agricultura. La adenda contiene las prescripciones medioambientales realizadas en relación a la integración ambiental de la flora y fauna, a la linea eléctrica de media tensión, que pasa a ser soterrada en dos de sus tres tramos, a otras restauraciones morfológicas, de tratamientos silvícolas y nuevas plantaciones arbóreas, además de distintas medidas de protección de la avifauna del entorno.

El cambio más significativo del proyecto de la presa del cañón afecta a la linea de media tensión que suministrará energía a la presa y a todas sus instalaciones. En el proyecto inicial redactado en 2015 venía planteada como una linea aérea en toda su longitud, que, desde el poste de la linea principal, discurría en paralelo a un camino forestal hasta llegar al camino de servicio  que se adecuará para acceder a la nueva presa.

Con los condicionantes introducidos por la DIA y las alegaciones presentadas por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga), la linea pasa a ser subterránea en los primeros 461 metros, aunque manteniendo el mismo trazado. A continuación, continúa aérea en 256 metros lineales a través de postes metálicos y vuelve a ser subterránea en otro tramo final de 177 metros. En total, 893 metros.

En cuanto a las medidas de integración ambiental, la más relevante es la programación de vaciado del embalse, tanto en relación a la fecha como a la velocidad de salida de agua. En este sentido, está previsto realizar sueltas preliminares y el uso del embalse de cola para el rescate de fauna piscícola. Igualmente, la obra deberá programarse de manera que no interfiera en los periodos de reproducción de aves rapaces. Hay que tener en cuenta que durante la construcción de la presa del puente los trabajos ya quedaron paralizados por este mismo motivo durante varios meses.  A estas medidas se añadirán un plan de prevención de incendios forestales, aperturas de áreas de cortafuegos y restauración de área forestal ,entre otras.

La nueva presa se construirá en el vaso del embalse, a 500 metros de distancia de la actual pared de Santolea, lo que evitará que haya expropiaciones, puesto que las que hubo se realizaron durante la tramitación anterior.