Síguenos
El temor a una nueva tormenta reduce la afluencia a la Feria de Valderrobres El temor a una nueva tormenta reduce la afluencia a la Feria de Valderrobres
Un grupo de personas pasea por la Feria de Mayo de Valderrobres a primera hora de la tarde del domingo

El temor a una nueva tormenta reduce la afluencia a la Feria de Valderrobres

Los vendedores, con algunas lonas rotas por el granizo, recogen anticipadamente
banner click 236 banner 236

La Feria Ganadera y Comercial que organiza el Ayuntamiento de Valderrobres terminó este domingo de manera un poco precipitada porque algunos puestos recogieron al mediodía ante la posibilidad de que pudiera repetirse la tormenta de granizo que el sábado a primera hora de la tarde les rompió algunas lonas y provocó una brecha en la cabeza a uno de los feriantes, que fue atendido en el centro de salud de la localidad.

Tanto los vecinos de Valderrobres como los de Cretas repasaron este domingo los daños causados por el pedrisco el día anterior, que dejó marcas en la chapa y alguna luna rota en los vehículos estacionados en las calles de ambas localidades. También provocó desperfectos en los tejados, sobre todo en los viejos de uralita de las naves agrícolas, y daños en el cereal de invierno, los almendro y los viñedos, entre otros cultivos, incluidos los hortícolas.

El alcalde de Valderrobres, Carlos Boné, indicó que el Ayuntamiento no había hecho recuento de los daños materiales pero dijo que eran patentes en las canales de plástico de los tejados, que habían quedado agujereadas, al igual que las lonas de los puestos de los feriantes; en los vehículos marcados por la piedra y con algunas lunas rotas o rajadas; y en los campos de la zona colindante con Cretas dado que hacia Fuentespalda apenas había llegado la tormenta. Entre los cultivos más afectados se encontraban las viñas, en las que empezaban a salir los brotes; los almendros, con ramas y frutos caídos al suelo; y en los huertos en los que habían puesto los planteros comprados en la feria, según coincidió en señalar el agricultor Alberto Riba.
 

Estado en el que quedó la nave agrícola de Fernando Camps ubicada en Cretas


El alcalde de Cretas y presidente de la Comarca del Matarraña, Fernando Camps, coincidió en que los agricultores de la localidad habían reportado daños en los almendros y viñedos. “Este domingo por la mañana algunos ya decían que hacía un calor que no era normal y que iba a llegar piedra y gorda”, comentó.

Desde UAGA, Dani Estevan precisó que las afecciones no habían sido tan graves como las de la pedregada que asoló Alcañiz en 2003 y que estaban muy localizadas en los cascos urbanos y los términos colindantes de Valderrobres y Cretas.

En esta última localidad, el granizo también provocó graves afecciones en los tejados de uralita de las naves que se utilizan como almacenes agrícolas. En su caso, quedó dañada la parte que no había renovado. La otra la había cambiado porque se hundió por el peso de la nieve que dejó la borrasca Filomena, recordó.

Según Camps, este tipo de cubiertas se mantienen en muchos casos por el alto coste y las dificultades que supone su retirada dado que deben realizarla empresas autorizadas, y su tratamiento únicamente se realiza en una planta zaragozana.

Este domingo, algunos de los feriantes ubicados en la plaza de España, el puente de piedra, la avenida de la Hispanidad y la calle Lope de Vega hasta el pabellón municipal no instalaron sus puestos o los recogieron puestos al mediodía ante el temor de que pudieran repetirse las tormentas cuando el cielo se cubrió. “Habían montado una quinta parte de los puestos que habitualmente hay y, mientras entregábamos los premios en el polideportivo a las 14:00 horas, veíamos como se estaban yendo las furgonetas”, según el alcalde.

De madrugada, las precipitaciones dejaron 3,4 litros por metro cuadrado y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantuvo el aviso amarillo por la probabilidad de granizo entre las 12:00 y las 22:00 horas.

Carlos Boné confirmó que una de las piedras de hielo caídas el sábado provocó una brecha a un feriante, al que vio con la camisa ensangrentada y mandó al centro de salud, y que algún otro también le comentó que había sufrido moratones.