

FICA UGT advierte de que no tolerará decisiones unilaterales respecto al carbón
Anuncia “futuras movilizaciones” si el Gobierno no es “sensible” con las comarcas minerasLos planes del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez de proceder al cierre de la minería del carbón y de las centrales térmicas en el plazo de siete años han tenido la primera respuesta por parte de las centrales sindicales de nuestro país. A falta de pocos días para que los sindicatos se reúnan con el nuevo Ejecutivo socialista en Madrid, UGT-FICA ya ha advertido de que no permitirá “decisiones unilaterales partidistas” relacionadas con la producción de electricidad en España.
Así se pronunció FICA-UGT después de la reunión mantenida por los secretarios generales de las secciones sindicales del sector de la energía con Andrés Muñoz, secretario del sector energético, y Víctor Fernández, secretario del Sector de la Minería de UGT FICA estatal. En este encuentro, los representantes del sindicato pusieron en común las necesidades del sector y analizaron su problemática actual ante el anuncio por parte del Gobierno central de iniciar un proceso de transición energética en España que pasará por el cierre de centrales de carbón.
UGT FICA “no permitirá decisiones unilaterales ni partidistas respecto a la producción energética en España”, señaló la central sindical después del encuentro. El sindicato dijo defender “la necesidad de llegar a un pacto de Estado por la energía, que sea sostenible, creíble y consensuado”, un pacto que tendrá que tener una serie de condiciones, entre éstas, indicaron “deberá ser un pacto ser riguroso a la hora de contemplar y actuar sobre el escenario energético potenciando un mix eficiente de generación, que aporte seguridad en el suministro de energía y para ello todas las energías deben tener su presencia, incluido el carbón autóctono y la de generación de origen nuclear”, apuntaron.
Transición justa
FICA UGT reclama una “transición justa, tanto medioambiental como laboralmente hablando, lo que incluye el mantenimiento de los puestos de trabajo y contemplar un plan específico para el empleo y la industrialización de las comarcas mineras”, señalaron.
En este sentido, recordaron que “no tendría sentido que una transición de modelo productivo que pretende ser justo y sostenible creara auténticos desiertos industriales, como nos hace sospechar la ausencia de planes que en este sentido ha mostrado el Gobierno”. .
UGT FICA defendió en un comunicado “el mantenimiento de la actividad de las plantas y de los puestos de trabajo; el futuro de los pueblos y las comarcas”, y advirtió en ese sentido de la importancia que las centrales térmicas tienen en nuestro país, sobre todo en los territorios que han sobrevivido gracias a la explotación del carbón. Sin estas plantas de carbón, señaló el sindicato, estas comarcas “están abocadas al empobrecimiento y a la despoblación”.
Futuras movilizaciones
Por otro lado, FICA UGT anunció lo que espera del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, que desde el primer momento se ha mostrado partidario de dar por finiquitado el sector de la energía térmica y por transitar hacia las energías limpias. “UGT FICA espera que el nuevo Gobierno sea sensible a las demandas del sector y sus trabajadores”, manifestaron los sindicalistas en este documento, en el que ya advirtieron de que no se quedarán parados ante una transición energética express. Es por ello que anunciaron “un proceso de asambleas con los trabajadores de las principales empresas del sector energético español, incluidas las contratas y subcontratas de las centrales térmicas”. Además, no descartaron “futuras movilizaciones”.