

Finalizado el arreglo del acceso a la ermita de Santa Bárbara de Alcañiz
El Ayuntamiento actúa en 880 metros cuadrados de terrenoEl área de Caminos del Ayuntamiento de Alcañiz ha concluido esta semana las obras de acondicionamiento del acceso a la ermita de Santa Bárbara. Se trata de una de las vías más utilizadas del término municipal, cuyo deterioro era evidente, con zonas donde el hormigón se desprendía en grandes fragmentos. La intervención, que ha supuesto una mejora integral del trazado, se ha ejecutado en dos fases a lo largo de los últimos meses, finalizando ahora con el último tramo pendiente.
El proyecto ha actuado sobre una superficie total de 880 metros cuadrados, aplicando hormigón en masa H25 reforzado con fibra para prevenir fisuras y asegurar la durabilidad del firme. El camino acondicionado cuenta con 245 metros lineales, sobre los que se han habilitado cunetas y sistemas de drenaje para garantizar una correcta evacuación de las aguas pluviales. Actualmente, la vía presenta una anchura de 3,60 metros, con varios ensanches puntuales pensados para facilitar el cruce de vehículos y las maniobras de cambio de dirección.
El coste total de la actuación ha ascendido a 60.000 euros, una inversión que ha permitido renovar por completo este acceso clave en la red de caminos de Alcañiz. El concejal delegado de Caminos Rurales, Ramiro Domínguez, destacó que “todas estas actuaciones se enmarcan en el compromiso adquirido por el equipo de gobierno municipal de acondicionar los casi 1.100 km de caminos rurales que vertebran el término municipal de Alcañiz y sus barrios pedáneos”.
Una vez completada esta obra, el área de Caminos continúa preparando futuras intervenciones en otros tramos del término municipal. Entre ellas, se ha solicitado presupuesto para la mejora del camino de Los Sabinares mediante un triple tratamiento de gravilla. Se trata de una vía que discurre paralela a la subida del Puntarrón de Andorra, cuyo firme actual se encuentra en mal estado. La actuación prevista contempla la aplicación de un triple tratamiento en riego asfáltico, para lo que ya se están preparando los pliegos de licitación.
Además, se sigue trabajando en la mejora de varios tramos de caminos paralelos a la Variante de Alcañiz y en operaciones de bacheo en la zona de Val de Cavadores. La motoniveladora contratada por el Ayuntamiento lleva ya acumuladas unas 600 horas de trabajo, con intervenciones recientes en Valmuel y Puigmoreno, y próximamente se desplazará a Val de Vallerías y Camino de Escatrón para continuar su labor. La máquina cuenta con un contrato de mil horas, que se completarán en otros caminos de la zona. A esta labor se sumará próximamente una nueva máquina destinada a la mejora de caminos dependientes de la Diputación de Teruel, en virtud de un convenio firmado con el Ayuntamiento.