

Ganar plantea enmiendas al presupuesto de la Comarca del Bajo Aragón por valor de 112.400 euros
Servicios Sociales es el capítulo en el que más incide el grupoEl grupo político de Ganar en la Comarca del Bajo Aragón presentó la pasada semana en Comisión de Hacienda sus enmiendas al Presupuesto de esta institución para el ejercicio 2018, las cuales alcanzan una cuantía total de 112.400 euros, distribuidas en 8 diferentes áreas.
El apartado que se lleva las mayores partidas de adición de créditos es Servicios Sociales con 47.000 euros, ya que una de las principales preocupaciones para Ganar es reducir la importante lista de espera que acumula el Servicio de Ayuda a Domicilio, con más de setenta personas. Además, se pretende reforzar el área de Mujer, incrementando un 150 por ciento la partida plasmada por el equipo de gobierno en su borrador, con el objetivo de llevar un mayor número de acciones de concienciación, formación y difusión, además de sumarse a otras campañas ya existentes como el "No es no" de cara a las fiestas de verano en los pueblos, el "Regala igualdad" en Navidad y actividades en torno a fechas como el 8 de marzo o el 25 de noviembre.
La siguiente área en cuantía es la de Fomento del Empleo, con una aportación de 20.000 euros para un Plan de Empleo a ejecutar durante la segunda parte de este año, el cual pueda dar continuidad al que se está llevando a cabo actualmente a través de una brigada para labores de mantenimiento en los municipios del territorio formada por personas integradas en el Programa de Parados de Larga Duración. Cabe recordar que esta iniciativa se puso en marcha tras una moción presentada por el grupo de Ganar y ha permitido la contratación de nueve personas.
En cuanto a Información y Promoción Turística, desde Ganar se propone establecer una nueva partida de 12.000 euros para comenzar un proyecto de implantación de pantallas táctiles de información en aquellos municipios que no cuentan con Oficina de Turismo. Asimismo, se pretende incrementar el convenio con la Asociación de Turismo del Bajo Aragón para que esta entidad pueda continuar con la estructura y actividad que le ha permitido crear el recién terminado Plan de Dinamización Turística, y habilitar crédito suficiente para realizar el mantenimiento de las señales colocadas en la entrada a las localidades de la comarca, la mayoría de las cuales presentan actualmente un estado muy deteriorado.
Ganar plantea también en sus enmiendas la creación de tres nuevas partidas en el capítulo de Medio Ambiente, área prácticamente abandonada por el equipo de gobierno PSOE-PAR, a través de las cuales se pretende crear una convocatoria de ayudas por valor de 3.000 euros para entidades cuya labor se centre en la conservación del medio ambiente y la protección animal, y la puesta en marcha de jornadas medioambientales como el Día del Árbol a nivel comarcal y de proyectos de colaboración para formación en agricultura ecológica en los huertos escolares.
En el apartado de Promoción y Fomento del Deporte, Ganar proyecta habilitar 5.000 euros para una convocatoria de subvenciones dedicada a pruebas deportivas de ámbito comarcal y 1.500 euros para potenciar el Circuito Comarcal de BTT creado este año pero en el que apenas se ha involucrado activamente la institución comarcal.
Por último, Ganar plantea disponer de 6.000 euros para realizar el mantenimiento necesario a los desfibriladores adquiridos por la Comarca anteriormente y para organizar cursos de formación para el uso de estos aparatos, así como 3.000 euros para la convocatoria de una beca de investigación para la elaboración de un catálogo que permita inventariar y poner en valor el importante patrimonio industrial del Bajo Aragón, y prácticamente duplicar la partida dedicada a los programas comarcales del área de Juventud.
En el capítulo de propuestas de reducción destacan los 76.057 euros que se restarían en el apartado destinado a gastos en Órganos de Gobierno. En este sentido se propone reducir la dedicación de la figura de la Vicepresidencia, más justificada si cabe al haber terminado ya el Plan de Dinamización Turística, pasando a una ocupación de dos tercios de la jornada y una remuneración máxima de dos veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
A su vez, se propone aplicar el voto ponderado en las Comisiones Informativas, tal y como contempla el Reglamento Orgánico, reducir las indemnizaciones por asistencias a plenos y comisiones de los consejeros y consejeras, y eliminar las aportaciones a los grupos políticos comarcales. También se solicita disminuir el gasto en atenciones protocolarias y en propaganda institucional.
Por otro lado, Ganar plantea minorar a la mitad la partida para promoción y difusión turística, potenciando las comunicaciones a través de las redes sociales y ahorrando más de 25.000 euros, y reducir en 6.000 euros el apartado dedicado a cursos y jornadas de ámbito turístico, partida que aun así continuaría siendo superior al ejercicio anterior y por tanto no vería mermada su actividad.