

Javier Argudo: “Internet es el escaparate de tu alojamiento, si no estás en internet, no existes”
Entrevista al Chief Marketing Officer de Clubrural
Javier Argudo es Chief Marketing Officer (CMO) en Clubrural, el portal especializado en turismo rural. Él se ocupa del marquetin y las ventas del portal y aboga porque se deje de ver a este tipo de empresas como enemigos ya que, como sostiene, su principal objetivo a diario es que los propietarios logren reservas para sus viviendas. Asistió al I Congreso de Turismo Rural que se celebró los días 19 y 20 de julio en Mora, donde participó en una mesa redonda con el título Fórmulas para mejorar la estacionalidad.
profesionalidad, el turismo rural para muchos propietarios es un tema secundario. Tienen sus propios negocios o empleos y luego tienen un alojamiento que han heredado o que restauraron con subvenciones y lo ofrecen como turismo rural, pero al no ser su principal actividad económica el tiempo que dedican es mucho menor y le dan menos importancia, les vale con lo que reciben los fines de semana porque es un ingreso adicional.
- Para vender un destino es fundamental estar en internet pero ¿todos los propietarios de turismo rural lo tienen claro?
- El turismo rural se vende por internet desde sus orígenes. Fue en un principio más avanzado que otros sectores, pero a la hora de evolucionar dentro del propio internet se han quedado en la retaguardia, otros sectores que empezaron más tarde han evolucionado más rápido con la reserva online y demás. El turismo rural se ha quedado como estancado, le cuesta más.
- Sin embargo, no estar en internet significa no estar, ¿no es así?
- Efectivamente, si no estás en internet no existes. Pero estar en internet quiere decir tener una página web, que es básico, pero es que es el escaparate de tu alojamiento. Yo siempre pongo el símil de que los portales somos como el centro comercial en el que todo el mundo pone sus tiendas. Nosotros les damos el cliente, pero ellos tienen que terminar de vender el producto.