Síguenos
Javier Macipe conecta su cine con el alma de la Semana Santa andorrana Javier Macipe conecta su cine con el alma de la Semana Santa andorrana
El cineasta Javier Macipe firma en el libro de honor del Ayuntamiento de Andorra junto al alcalde, Rafaél Guía. P.A

Javier Macipe conecta su cine con el alma de la Semana Santa andorrana

El cineasta asemejó la narrativa de ‘La Estrella azul’ con la tradición local
banner click 236 banner 236

La emoción regresó a la Plaza del Regallo este Jueves Santo, pero esta vez con un invitado especial, Javier Macipe, director de cine aragonés y reciente ganador del Goya a la Mejor Dirección Novel por La estrella azul, fue el encargado de romper la Hora en Andorra, un acto repleto de emociones que el artista vivió como un regreso íntimo a sus orígenes. Con una plaza abarrotada y el silencio tenso que precede al estallido, Macipe levantó el mazo desde el balcón de la Casa Parroquial, junto al alcalde Rafael Guía y dio el primer golpe, desatando el rugido ensordecedor de miles de tambores y bombos.

Antes de ese momento sobrecogedor, el cineasta fue recibido con todos los honores en el Ayuntamiento de Andorra. Allí, firmó en el libro de honor con unas palabras que resumen el sentir de toda una vida. “Es un honor que me hayan invitado a participar de este momento tan importante para el pueblo. Esta es mi tierra, la tierra de mis abuelos, a los que debo las pocas virtudes que pueda tener”, dijo en sus palabras. Más tarde participó en la procesión del Silencio.

Sobre la Semana Santa, Macipe reconoció que su vida de constante movimiento le ha impedido vivirla siempre de forma tradicional, pero nunca ha dejado de percibir su potencia emocional. “La Semana Santa conecta con algo que impresiona, con el corazón. Es igual si uno lo vive desde lo religioso o desde lo cultural. Hay algo en el silencio y en el estruendo que toca algo profundo”. Además, relacionó la narrativa de su película La Estrella azul con el alma de esta festividad tan importante y de gran arraigo para la comarca de Andorra.

El director, que se formó en la Universidad Complutense de Madrid y en la Escuela Internacional de Cine de Cuba, ha recorrido un camino lleno de premios y reconocimientos, pero ha asegurado que este gesto simbólico, el de ser invitado a romper la Hora en su tierra, es distinto a todo lo vivido. “No es un premio, es formar parte de una celebración que tiene mucha importancia para el pueblo. Y eso vale más que muchos galardones”, afirmó.

El alcalde de Andorra, Rafael Guía, fue el encargado de poner en marcha este reencuentro. “Un amigo me pasó su contacto, lo llamé y aceptó encantado. No pudo ser más fácil. Tener aquí al ganador del Goya, que además es de aquí, es un orgullo enorme”, declaraba. También anticipaba que Macipe regresará próximamente junto a Pepe Lorente, actor revelación en los Goya por La estrella azul, para una actuación acústica prevista para finales de mes.

Guía acompañó a Macipe durante todo el recorrido, compartiendo con él las peculiaridades de una Semana Santa que cada año congrega a miles de personas. “Que se prepare”, bromeó el alcalde antes de la Rompida, “porque la plaza va a reventar, esto es impresionante. El silencio total se transforma en un estruendo brutal y mágico. Y si aún le quedan fuerzas, lo llevaremos a ver la Procesión de las Antorchas en San Macario,dijo.

A las doce en punto, cuando el reloj marcó el inicio del Viernes Santo, el alma de Macipe se unió al de los cientos de cofrades que llenaban la plaza.