

Jorge Cañadas: “Una cultura financiera básica debería empezar a impartirse en los colegios”
El magistrado imparte una charla en el Casino sobre seguridad en pagos con tarjeta y dispositivos electrónicos
La seguridad en el pago a través de tarjetas y de dispositivos electrónicos debe partir del propio usuario incrementando las medidas que hay que tomar y que por lo general no se adoptan. Así lo manifestó esta semana el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Teruel, Jorge Cañadas, en una charla celebrada en el Casino dentro de las actividades organizadas por el Círculo de Recreo Turolense. A juicio del magistrado, es necesario que los ciudadanos tengan una cultura financiera básica que se debería impartir desde el colegio para que estos sepan cuáles son los riesgos, además de las enormes ventajas que tiene el sistema.
- ¿Somos conscientes del riesgo que supone pagar con tarjeta y a través de sistemas electrónicos?
- Creo que no, y de hecho me parece que es una de las vías que utilizan los delincuentes para aprovecharse de la gente y darles un palo quitándoles su dinero.
- ¿Cuál es la forma más habitual de hacerlo?
- Hay muchas modalidades y son ya prácticamente incontables las formas que aprovechan para hacerse con los datos de las tarjetas y de los medios de pago de los ciudadanos para coger su dinero. Emplean distintas técnicas, infectan ordenadores, teléfonos móviles, y otros dispositivos, así como vulneración de cajeros automáticos con la colocación de dispositivos falsos para hacerse con los números de las tarjetas. Hay muchas formas, pero me atrevería a decir que la fundamental es el descuido de los propios usuarios, que nos confiamos y que permitimos que eso vaya adelante.
- ¿Cómo facilitamos eso a los delincuentes, al meter nuestras claves al hacer compras sin ver si lo hacemos con garantías?
- De muchas maneras, teniendo un número desmesurado de tarjetas, que no necesitamos, no cuidando los límites que ponemos a las tarjetas, descuidando las coberturas de las polizas de seguros colectivas que cubren los riesgos con esas tarjetas, y por supuesto haciendo un mal uso de los dispositivos electrónicos.
- ¿Qué tipo de mal uso?
- Por ejemplo permitiendo compras online en dispositivos que están llenos de virus, o no cuidando las actualizaciones de software en los teléfonos móviles y las aplicaciones que tenemos instaladas.
(La entrevista completa en la edición en papel del periódico)