Síguenos
La Ánfora y Librería Macu brillan en los Premios Empresa Andorra 2024 La Ánfora y Librería Macu brillan en los Premios Empresa Andorra 2024
Fotografía de grupo con premiados, autoridades y agentes económicos. M. N.

La Ánfora y Librería Macu brillan en los Premios Empresa Andorra 2024

La asociación profesional celebra 25 años con récord de socios pese a todas las crisis
banner click 236 banner 236

Restaurante La Ánfora y Librería Macu, ambos socios de Andorra, recibieron el viernes por la noche el Premio Trayectoria e Innovación de la Asociación Empresarial de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín, que celebró por todo lo alto su 25 aniversario con una gala en la Venta La Pintada de Gargallo.

Como cada año, el objetivo era reconocer el buen trabajo realizado por las empresas asociadas, que se acercan a las 120 cuando hace ocho años apenas superaban las 70. Síntoma de que el tejido comercial e industrial de estas dos comarcas mantiene el pulso firme pese a las dificultades sobrevenidas por el auge del comercio online y el cierre de la central térmica hace ya cuatro años, cuando también se desató la pandemia de covid-19.

“Hemos crecido en los peores momentos. Después de un cuarto de siglo y con todo lo que nos ha pasado en la comarca tiene mucho mérito que el número de socios haya crecido. El comercio tradicional y los pequeños negocios están pasando dificultades no sólo en el entorno rural, sino en las capitales de provincia”, explicó el presidente de la asociación, Roberto Miguel.

Día tras día “levantamos la persiana, no sin dificultades pero con la ilusión intacta. Veremos qué ocurre en los próximos 25 años, pues el principal problema que se cierne sobre nosotros es la falta de relevo generacional. Lo afrontaremos de la misma forma que hemos superado las dificultades anteriores”, pronosticó.

Con respecto al potencial transformador de las energías renovables, “no me atrevo a decir qué va a pasar dentro de diez años, ni dentro de dos con el proyecto de Endesa y si Catalina sigue hacia adelante, pero estoy esperanzado en este balón de oxígeno para los próximos años. Seguro que con la resistencia y tenacidad que hemos demostrado sabremos adaptarnos a lo que viene, pivotar nuestros negocios para convertirlos en lo que el mercado necesita y que dentro de 25 años podamos volver a celebrar una nueva efeméride”, concluyó el responsable.
 

Chema López y Roberto Miguel repasan portadas de DIARIO DE TERUEL. M. N.

Los premiados

En esta ocasión, los Premios Empresa Andorra recayeron sobre La Ánfora en la categoría de Trayectoria, coincidiendo con el trigésimo aniversario que celebrará el restaurante el 26 de noviembre. Se trata de una empresa familiar que se ha convertido en un referente en la hostelería de la comarca desde que Ángeles, Blas y Leonardo, con raíces en Pitarque, Andorra y Gargallo, decidieron cambiar de aires y abandonar la hostelería de la Costa Brava.

En la actualidad son once trabajadores los que dan servicio de cafetería, menú diario a los trabajadores de las empresas de la zona, carta selecta y sus famosas pizzas los fines de semana. 

En cuanto a la categoría de Innovación, el premio fue para Librería Macu por el proceso de digitalización que ha llevado a cabo en los dos últimos años y que le ha permitido ampliar sus clientes fuera del territorio.

A la gala asistieron un centenar de empresarios, autoridades y representantes de agentes económicos como la presidenta de Cepyme Aragón, María Jesús Lorente; el presidente de CEOE Teruel, Juan Ciércoles; el director gerente del Instituto Aragonés de Fomento, Daniel Rey; el director general de Comercio, Ferias y Artesanía, Javier Camo; la directora general de Familia, Infancia y Natalidad, Eva Fortea; o el alcalde de Gargallo y propietario del hotel anfitrión, Javier Gargallo.

Camo dijo que el evento pone en valor a las empresas y la digitalización “en cualquiera de sus términos: mostrándose, transaccionando e interactuando”, y visibilizó el talento reflejado en estos premiados “para que sirva de referente”.

Lorente expresó que Aragón es “territorio de pymes, microempresas y autónomos que vertebran y cohesionan el territorio”, pues “siete de cada diez empleos los genera una pyme”. Pidió a la administración una discriminación positiva real hacia las empresas del medio rural, en inferioridad de condiciones.

Rey ensalzó el 25 aniversario de la asociación y valoró el trabajo conjunto para “vertebrar y generar crecimiento”. Subrayó que el IAF trabaja “duro” para que el Fondo de Transición Justa y el FITE “dinamicen el territorio”.

Fortea, por su parte, destacó “el trabajo que se hace desde el tejido asociativo y la microempresa”, entre las que se encuentran aquellas familiares que contribuyen a fijar población.

Homenaje a López Juderías

La asociación entregó su tradicional Premio a la Colaboración al periodista y escritor Chema López Juderías, que presentó la gala por tercera vez. “Desde que empezamos con las dificultades en la zona, los medios de comunicación se han volcado con los problemas que hemos tenido. Nos han dado eco, visibilidad y nos han apoyado. Entre todos ellos cabe destacar la figura del antiguo director de DIARIO DE TERUEL que, como responsable del mismo, fue siempre muy sensible”, expresó Miguel. “Es un genio de la comunicación y sus portadas han marcado una época para este periódico. A través de ellas se puede hacer uno idea de lo que ha pasado en la provincia en los últimos años. Siempre ha descolgado el teléfono cuando se le ha requerido”, concluyó el presidente.