

La Milla Popular de Alcañiz entrega más de 2.000 euros a la Asociación Autismo Bam
La prueba reunió a más de 250 corredores en memoria de Beatriz RoyoEl deporte y la solidaridad volvieron a tener cabida durante las últimas Fiestas Patronales de Alcañiz con la celebración de la Milla Popular–Carrera Solidaria, que ya se consolida como Memorial Beatriz Royo Molinos y que contó con 250 corredores inscritos en el primer día de fiestas. Todo el dinero recaudado de este acto y venta de camisetas ha ido dirigido a la Asociación Autismo BAM–Bajo Aragón Matarraña.
El acto de entrega del cheque por valor de 2.105,88 euros tuvo lugar ayer en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz y contó con la participación de Eduardo Orrios, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcañiz; la presidenta de la Peña Molondros, Rosa María Milián y Montse Lamarca, presidenta de la Asociación Autismo BAM–Bajo Aragón Matarraña.
Fiesta y solidaridad
Durante el acto, Orrios, destacó el valor de esta cita deportiva y social. “El motivo es muy grato para el Ayuntamiento ya que, por una parte, durante las fiestas de septiembre mezclamos lo que es deporte, lo que son fiestas, lo que son peñas y sobre todo lo que es solidaridad”, afirmó. Además, recordó que esta prueba ya es una cita consolidada en la ciudad. “Agradecemos notablemente a la Peña Molondros que todos los años, ya es la décima esta ocasión, organiza esta carrera solidaria en la cual más de 250 niños y mayores vienen a participar y a realizar deporte durante las fiestas patronales”, dijo.
El concejal hizó hincapié en el componente emocional que acompañó a esta edición. Recordó que la prueba pasa a denominarse desde este año Memorial Beatriz Royo Molinos en homenaje a su implicación con la vida deportiva y social de la ciudad. “Beatriz ha estado siempre muy involucrada en todo Alcañiz, para lo bueno y para lo malo; era de las que te arrastraba a participar y después estaba detrás del concejal insistiendo en que había que invertir más y hacer más cosas”, señaló.
La presidenta de la Asociación Autismo BAM, Lamarca, expresó también su gratitud. “Para los padres es un alivio que hayan pensado en nosotros. Este dinero nos ayudará a que nuestros hijos tengan terapias, que las familias tengamos un apoyo emocional entre nosotros y nos ayudará sobre todo en el día a día a afrontar lo que son nuestros chicos”.
Por su parte, Milián, presidenta de la Peña Molondros, destacó la trayectoria de esta prueba, que lleva quince años destinando sus fondos a distintas causas sociales. “Cada año hemos estado dando el dinero a una asociación, este año ha sido Autismo Bajo Aragón Matarraña, y siempre se va a hacer el primer día de fiestas, porque es el día en el que consideramos que la gente está como más fresca para correr”.
Destacó también la iniciativa de las amigas de Beatriz Royo, que han creado camisetas con el lema Rasmia y Pitera, expresión que Royo hizo suya. “No es una asociación formal, pero sí un lema que ella llevaba por bandera y que ahora sirve para mantener vivo su recuerdo y legado”, explicó.
Parte de los beneficios de estas camisetas solidarias, un total de más de 800 euros, se sumaron a la recaudación entregada a la Asociación Autismo Bam, dando así lugar a la cifra total del cheque.
La asociación busca crecer en la zona y anima a más familias
La Asociación Autismo BAM–Bajo Aragón Matarraña ya lleva unos meses de andadura con una junta formada por cinco familias y el propósito firme de crecer en los próximos meses. Su presidenta, Montse Lamarca, adelantó que el colectivo trabaja en una campaña de información en los colegios de la zona para atraer a nuevas familias y conocer de primera mano qué terapias y servicios son más necesarios para los afectados.
Aunque la asociación es todavía joven, Lamarca subrayó que ya se ha dado “un paso importante” con la creación de la junta y la consolidación de una base mínima de socios. El reto inmediato es ampliar el número de familias para poder contratar profesionales y poner en marcha programas adaptados.
“Queremos hacer una guía de las terapias que interesan, desde sesiones especializadas hasta charlas entre padres para apoyo mutuo”, explicó la presidenta.
El plan pasa por iniciar en las próximas semanas una ronda de presentaciones en centros educativos y encuentros abiertos. “Estamos pendientes de ir a los coles, recaudar gente, hacer una presentación y charlas para que las familias se animen a asociarse y podamos empezar todo bien”, señaló la presidenta. La asociación confía en que el respaldo recibido en la Milla Solidaria de Alcañiz marque un punto de arranque.