

La Semana del Grupo Social Once en Aragón sensibiliza sobre ceguera en Alcañiz
Un desayuno, jornada Braille y un Túnel de los Sentidos, entre las actividadesUn desayuno a ciegas, una jornada de Braille en el bicentenario del sistema de lectura para ciegos, un partido de goalball, un túnel de los sentidos, exposición de material tiflotécnico y una visita a un centro educativo de la asociación de usuarios de perros guía de Aragón son las actividades que conforman la Semana del Grupo Social Once en Aragón, que se celebra hasta el 25 de mayo en Alcañiz para sensibilizar a la población sobre ceguera y discapacidad en general.
La iniciativa fue presentada el lunes en el Hotel Ciudad de Alcañiz por Miguel Ángel Estevan, alcalde del Ayuntamiento de Alcañiz; José Luis Catalán, presidente del Consejo Territorial de la Once en Aragón; Raquel Pérez, delegada de la Once en Aragón, y Ramón García, director de la Agencia Administrativa de la Once en Teruel.
Tras la rueda de prensa tuvo lugar un desayuno a ciegas. Los comensales se colocaron antifaces y experimentaron las dificultades que tiene una persona ciega o con baja visión, en una actividad tan cotidiana como es la ingesta de alimentos. El tacto, el oído y el sabor suplieron la ausencia de vista. También hubo un breve recorrido con la ayuda de un bastón en el que participaron representantes de la Diputación de Teruel, los comercios y la Policía Local de Alcañiz, que empatizaron con las personas con discapacidad visual.
Sensibilizar
La Semana del Grupo Social ONCE en Aragón consta de un amplio programa de actividades dirigidas a sensibilizar a la ciudadanía de las necesidades y reivindicaciones de las personas ciegas o con baja visión.
El día 17 de mayo ya se pudo disfrutar, en el pabellón polideportivo de Alcañiz, de una exhibición de goalball –el balonmano para ciegos– del equipo de Once Aragón, y un torneo con deportistas alcañizanos, entre ellos integrantes de los Scouts y del Balonmano Alcañiz.
Túnel de los Sentidos
El martes y miércoles, en la Sala de Exposiciones, se celebrará la actividad Túnel de los Sentidos con muestra de material adaptado, dirigido al colectivo estudiantil de 4º a 6º de Primaria. Con la ayuda de un antifaz, se pondrán por un momento en la piel de una persona con discapacidad visual para enfrentarse a un mundo de sensaciones y comprobar, en primera persona, las dificultades para ver el mundo empleando el resto de los sentidos. Para completar esta experiencia, habrá una exposición de material tiflotécnico y de ayuda visual que facilita la autonomía de las personas afiliadas a la Once, 72.000 en toda España.
El jueves, en la Biblioteca, con motivo del 200 aniversario del sistema Braille tendrá lugar una jornada con alumnos de centros educativos alcañizanos.
El viernes, la asociación de usuarios de perros guía de Aragón realizará una visita a un colegio aún por determinar.
La semana finalizará el domingo con una jornada de convivencia en Alcañiz, que reunirá a personas afiliadas, trabajadores del grupo y sus familias. Unas 230 personas visitarán MotorLand, escucharán a las 11:00 un concierto del grupo Cesaraugusta (integrado por personas con discapacidad visual) en el Palacio Ardid y disfrutarán de una visita guiada a la ciudad. Una comida de celebración con homenaje a los comerciales jubilados en 2024 pondrá el colofón.
“Un modelo único”
Catalán aseguró que se trata de mostrar a la sociedad alcañizana “un modelo único en el mundo”, líder “en cuanto a valores sociales, inclusión, integración y creación de empleo para personas con discapacidad”.
Entre la Once, su fundación e Ilunión se generan “más de 75.000 empleos” en España (más del 65% para personas con discapacidad y más del 44% mujeres), por lo que “estamos hablando del cuarto empleador no público” y “el primer empleador nacional y mundial” para personas con discapacidad, comentó. Dar trabajo estable es la mejor herramienta para lograr una normalización, una inclusión porque “tener ingresos e independencia económica” lo facilita.
Por su parte, Pérez destacó que la semana de actividades muestra cómo la Once realiza estos servicios en los que “el origen de todo es la solidaridad” que muestran los ciudadanos cuando se acercan “a los 350 puntos de venta atendidos por nuestros vendedores y vendedoras” en Aragón, “centinelas de la ilusión”. En toda España son más de 20.700 comerciales.
“Detrás de ese papelito, loterías responsables, sociales y seguras, hay un magnífico trabajo de magníficos profesionales que ayudan a 75.000 personas con ceguera” a acceder al empleo, formación, ocio y deporte con los que alcanzan una “autonomía plena”. El 3% de lo recaudado se destina a la Fundación Once, que trabaja en al promoción, empleo y accesibilidad universal para todas las discapacidades, no solo la ceguera.
García invitó a los ciegos a ponerse en contacto con la Once, mientras que Estevan alabó la “labor encomiable” de una organización de la que sentirse “orgullosos”. Tras participar en la experiencia del desayuno a ciegas “te das cuenta de lo que te falta”, de forma que “este ayuntamiento no ha dudado en apoyar y brindar los servicios municipales” para estas jornadas, concluyó.

- Bajo Aragón sábado, 7 de diciembre de 2024
AutoClassic arranca en Alcañiz con gran éxito de participación en el día de su inauguración
- Bajo Aragón jueves, 8 de agosto de 2024
Morella presenta la 55 edición del Sexenni en Alcañiz
- Bajo Aragón viernes, 6 de diciembre de 2024
AutoClassic abre en Alcañiz con 90 expositores y más de 10.000 metros cuadrados de exposición
- Bajo Aragón lunes, 16 de enero de 2023
El PP lamenta que las ferias de Alcañiz no figuren en el calendario aragonés de 2023