

La Universidad Popular de Andorra inicia un nuevo curso con una amplia oferta formativa
Se mantienen los talleres de años anteriores, aunque este año se ofrecen nuevas actividadesLa Universidad Popular de Andorra, organismo dependiente del Patronato de Cultura, ha hecho público este mes de octubre la oferta de actividades de formación que ofrecerá este curso 2022/2023 y que están destinadas a las personas adultas.
Como novedad en este curso, la Universidad Popular ha preparado dos talleres para jóvenes mayores de 12 años, uno de teatro y otro de dibujo y pintura. Durante este mes de octubre los alumnos inscritos a estas actividades se han puesto manos a la obra y han comenzado su formación, que durará hasta el mes de junio de 2023. Otra de las novedades es el taller de técnicas de tejido, en el que se podrá aprender a tejer macramé, trapillo, telares u otros materiales como el mimbre y la rafia. Se imparte en la Casa de Cultura los martes de 18:15 h. a 20:15 h.
Muchas de las actividades programadas este curso repiten, puesto que cuentan con una gran demanda. En este sentido, en este año se dará continuidad a algunos de los talleres que se iniciaron el pasado año y que también tuvieron un gran éxito de inscripción.
Una de las actividades que se empezó a ofertar en 2021 es el taller de mimbre, en el que los alumnos aprenden a familiarizarse con el manejo del mimbre y la médula de junco hasta conseguir formar estructuras de cestería tradicional y otros útiles para la elaboración de cestas, canastas y otros elementos. El taller se realizará los martes de 10 a 12 de la mañana.
También el curso pasado se inició un taller de costura creativa o reciclaje textil en el que se aprende el proceso de recuperación de una prenda y de su modificación o cambio por otra para seguir dándole uso. En este caso, las asistentes aprenden como ejecutar el aprovechamiento más común de las partes de las piezas de tela que están en el armario, reubicando sus costuras para construir un monedero, una funda de gafas, un bolso o unos cojines, entre otros utensilios. El taller tiene lugar los martes de 16:15 horas a 18:15 horas.
Taller de restauración
El taller de restauración de muebles, actividad que ya se impartía en años anteriores y que siempre ha contado con una muy buena acogida, cuenta con tres grupos, uno de ellos se realiza por la mañana de 10 a 12 horas y dos por la tarde, uno de 15:30 a 17:30 y otro que finaliza a las 19:30. En este caso se aprende a recuperar o a dar una nueva imagen a piezas antiguas y deterioradas a través de distintas técnicas como el lijado, barnizado o repujado, entre otras. Este año el taller de restauración aún no ha podido comenzar debido a la necesidad cambiar la ubicación del espacio en el que, hasta este año, se desarrollaba la formación.
Desde hace varios años, uno de los talleres que cuenta con gran aceptación entre la población es el taller de costura y patronaje. Esta actividad va dirigida, tanto a las personas que quieran iniciarse en el mundo de la costura y realizar sus propios arreglos, como a las que ya tienen conocimientos, pero quieren ampliarlos en temas de patronaje y confección. Este curso se han formado cuatro grupos, uno los lunes y miércoles de 10 a 12 horas y otro de 16 a 18 horas. El resto de grupos asisten a clase los martes y jueves en el mismo horario de mañana y tarde.
El taller de dibujo y pintura, es otro de los que hace años que lleva impartiéndose y en él se enseña a los alumnos a elaborar diversos trabajos utilizando múltiples técnicas pictóricas como óleo-pastel, otras materias como los acrílicos, introduciendo texturas y complejidad en las obras. Esta actividad se imparte los lunes y martes de diez a doce y de cinco a siete.
Por último, hace dos semanas empezó el taller literario, que, desde hace muchos años, se imparte desde la biblioteca municipal y que consiste en fomentar la lectura entre un grupo de lectores que se reúnen un lunes al mes para comentar y disfrutar de obras literarias que son seleccionadas por el bibliotecario y que luego se ponen en común entre los diversos asistentes al taller.
Desde la concejalía y el Patronato de Cultura de Andorra resaltaron que este año cuentan con un mayor número de alumnos debido a que se han levantado las restricciones de aforo que han estado vigentes los últimos años, lo que permitirá aumentar el fomento de la cultura y la actividad artística en el municipio. En total, este curso hay más de 150 alumnos matriculados en los talleres que oferta la Universidad Popular.