Síguenos
Los Amigos de Iranzo insisten en que se juzgue a los mandos del operativo del caso Feher Los Amigos de Iranzo insisten en que se juzgue a los mandos del operativo del caso Feher

Los Amigos de Iranzo insisten en que se juzgue a los mandos del operativo del caso Feher

banner click 236 banner 236

La Plataforma Amigos de Iranzo solicita colaboración económica para llevar a la justicia a los responsables de las “imprudencias” que, en su opinión, cometieron mandos de la Guardia Civil y autoridades de la Delegación del Gobierno en Aragón entre el 5 y el 14 de diciembre de 2017, desde que Norbert Feher intentó asesinar a tiros en Albalate del Arzobispo a Manuel Marcuello y Manuel Andreu, hasta que mató a balazos a José Luis Iranzo y a los guardias civiles Víctor Romero y Víctor Jesús Caballero.

“Son casi cinco años pidiendo explicaciones a quien tiene en su mano darlas o exigir que las den. Casi cinco años en los que nadie se ha responsabilizado de la inoperancia y errores demostrados”, lamenta el colectivo de amigos del ganadero. Durante 10 días el autor de los disparos en Albalate, cuya identidad se desconocía pero al que se le presumía gran peligrosidad, estuvo “campando a sus anchas” en 10 kilómetros a la redonda sin que ningún dispositivo policial “le inquietara”, denuncian los Amigos de Iranzo en sus redes sociales, en las que aportan un número de cuenta para ayudar a pagar a un abogado zaragozano que ve posibilidades de que quienes debieron desplegar un operativo mayor sean juzgados por sus “negligencias”.

“Vamos a denunciar todas esas imprudencias”, indicó  el portavoz de la Plataforma, Luis Manuel Alquézar, quien recordó que los asesinados fueron “Víctor, Tote y José Luis, pero pudimos ser cualquiera de nosotros” porque no se alertó suficientemente a la población de que el autor de los disparos merodeaba entre los masicos de Albalate y Andorra, cuando había informes policiales que así lo alertaban antes del triple crimen. El mismo día de su muerte, Iranzo acompañó a los agentes a un posible escondite del pistolero de Albalate y después le dejaron volver solo al mas, cuando había claros indicios de que alguien había pasado allí la noche anterior.

“Iremos por lo penal al Juzgado de Alcañiz”, el que instruyó el caso, “y a partir de ahí ver qué recorrido lleva”, explicó Alquézar. Cabe recordar también que este juzgado en ningún momento quiso valorar la responsabilidad de la Guardia Civil en el operativo, sino que ciñó su investigación al hecho del triple crimen.

“La fecha límite es el 5 de diciembre para que no prescriba. No queremos penas de cárcel ni dinero”, destacó Alquézar, sino reparación para aliviar el dolor de los allegados, más allá de la condena de prisión permanente revisable que le cayó al ‘Ruso’.