Síguenos
Los hoteles turolenses mejoran sus resultados en agosto respecto al mismo mes de 2024 Los hoteles turolenses mejoran sus resultados en agosto respecto al mismo mes de 2024
Puerta de acceso al Conjunto Amantes, en el que se ubica el mausoleo. Bykofoto / Antonio García

Los hoteles turolenses mejoran sus resultados en agosto respecto al mismo mes de 2024

Las pernoctaciones suben un 8,5 % en la provincia gracias a los viajeros residentes en España
banner click 236 banner 236

Los hoteles turolenses contabilizaron 114.595 pernoctaciones en agosto, lo que supone un incremento del 8,5 % respecto al mismo mes de 2024, cuando se registraron las peores cifras desde 2016, según la Encuesta de ocupación hotelera difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las 114.595 noches de hotel cumplimentadas por los viajeros en agosto son 8.992 más que las 105.603 del mismo mes del año pasado, pero continúan por debajo de las de 2021 (116.218), 2019 (122.176), que marcó un récord justo antes de la pandemia, y 2018 (115.214).

El aumento de la actividad registrado el mes pasado en los establecimientos hoteleros turolenses se debe únicamente a los viajeros residentes en España, que llevaron a cabo 105.228 pernoctaciones, un 12,7 % más, dado que las realizadas por residentes en el extranjero fueron 9.367, un 23,8 % menos.

En cuanto a los primeros, el mayor porcentaje de alojamientos se corresponde a viajeros procedentes de la Comunidad Valenciana, que realizaron el 33,27 % del total, seguidos de Cataluña (18,91 %), Aragón (14,29 %), Comunidad de Madrid (10,07 %) y Andalucía (5,16 %), justo por delante de Región de Murcia (4,95 %).

El INE estima que la provincia turolense contaba en agosto con 218 establecimientos hoteleros abiertos, 22 más que un año antes, que ofrecían 7.702 plazas, 529 más. El grado de ocupación por plazas se situó en el 47,01 %, porcentaje que se elevó los fines de semana hasta el 48,95 %). El personal empleado se cifró en 1.069, 183 más que hace un año, lo que representa un incremento del 20,65 %.

En el acumulado de enero a agosto, los hoteles turolenses han registrado 825.986 pernoctaciones, un 8,9 % más que en el mismo periodo de 2024. Y es que todos los meses han registrado mejores cifras salvo en marzo como consecuencia de la celebración este año de la Semana Santa en abril.

Las pernoctaciones hoteleras de los viajeros residentes en España (698.924, lo que supone el 84,6 % del total) se han elevado un 8,16 % en comparación con el mismo intervalo del año pasado, mientras que las realizadas por extranjeros (127.065) han subido un 13,3 %.

Por lo que respecta a los puntos turísticos de la provincia turolense, la capital turolense registró 35.449 pernoctaciones en agosto, lo que supone un aumento del 5,3 % respecto al mismo mes de 2024.

Teruel cuenta con 27 hoteles, cinco más que hace un año, que en agosto registraron una ocupación por plazas del 61,61 %, porcentaje que se elevó los fines de semana hasta el 66,31 %. Estos establecimientos daban empleo a 263 personas, 35 más.

En los ocho primeros meses del año, la ciudad de Teruel acumula 174.273 pernoctaciones hoteleras, lo que supone un descenso del 1,25 % respecto al mismo periodo de 2024.

En Albarracín, entre tanto, los hoteles contabilizaron 12.286 pernoctaciones en agosto, un 1,78 % más. Cuenta también con 27 establecimientos disponibles, los mismos que un año antes, en los que trabajan 59 personas, 2 menos. El grado de ocupación se situó en el 62,27 %, un 67,74 % los fines de semana.

En el acumulado hasta agosto, se han consumido 60.061 noches de hotel en Albarracín, un 10 % más, según los datos del instituto estadístico.

El redactor recomienda