

Mazaleón tendrá una nueva captación de agua tras años de problemas de abastecimiento
La Diputación de Teruel acomete un sondeo de explotación y el IAA repara el azud y los depósitosLa DPT inicia un sondeo en Libros que busca dar solución a su abastecimiento
La Diputación hará sondeos en 16 pueblos por valor de 1,1 millones en un plazo de dos años
Mazaleón dispondrá en breve de una nueva captación subterránea de agua gracias al sondeo de explotación acometido por la Diputación Provincial de Teruel dentro del Plan de Sondeos 2025–2026. La intervención, declarada de emergencia, tiene como objetivo solucionar “los persistentes problemas de abastecimiento que sufre el municipio”, especialmente por turbidez, contaminación bacteriana y la fragilidad del sistema de captación superficial en el cauce del río Matarraña.
La nueva infraestructura consiste en un pozo de 16 metros de profundidad que extrae agua del acuífero de depósitos aluviales del Matarraña. En los últimos días se ha procedido a instalar una tubería de acero inoxidable que permitirá canalizar un caudal superior a los 5 litros por segundo, es decir, 18.000 litros a la hora. La obra, con un presupuesto de 32.099,73 euros, se enmarca en un plan de actuación de la Diputación Provincial dotado con 1,1 millones de euros para atender a quince municipios turolenses más.
Por su parte, el Instituto Aragonés del Agua (IAA), también ha llevado a cabo obras de emergencia en el municipio en una actuación en la que se han invertido 166.000 euros y que ha consistido en la reparación del azud de hormigón —uno de los elementos indispensables para realizar la captación de agua—, el refuerzo de los depósitos de almacenamiento y la construcción de una línea eléctrica de baja tensión para alimentar la bomba del pozo.
Mejoras
La previsión es que, una vez concluidas las pruebas de bombeo y análisis del agua durante el mes de agosto, el sistema pueda conectarse con la red reparada el año anterior por el IAA, garantizando así una captación estable y segura a partir del mes de septiembre. “Pensábamos que sería más inmediato, pero nos vamos a esperar sin ningún problema. La idea es que el pozo se termine ya, y en 15 días más tienen que hacer las pruebas con el bombeo y las analíticas del agua. Luego vendrá la empresa constructora del Instituto Aragonés del Agua a conectar sistemas eléctricos, bombas y demás. Suponemos que será para septiembre, aunque sea principios o finales”, explicó la alcaldesa de Mazaleón, Rosa Orona.

Durante la visita a las obras también estuvieron presentes el diputado delegado del Gabinete Geológico, Juan Carlos Cruzado y el presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, quien destacó la colaboración entre instituciones como clave para materializar esta intervención. “Vamos a resolver una necesidad que tenía Mazaleón desde hace muchos años con la colaboración de varias administraciones: Ayuntamiento, Instituto Aragonés del Agua y la Diputación haciendo este sondeo. Lo hacemos por emergencia para hacerlo más rápido y para intentar resolver lo antes posible”, señaló Juste. El presidente de la institución provincial recordó que el año pasado ya se acometieron cuatro sondeos por emergencia, y que este año ya se han ejecutado dos.
Por su parte, Luis Estaún, director gerente del IAA, también presente durante la visita explicó en sus declaraciones que esta es la culminación “de la actuación de emergencia que, a raíz de la Dana de noviembre del año pasado, arrasó el abastecimiento de agua en Mazaleón. La Diputación Provincial está poniendo la guinda a ese pastel de obras de reposición de tuberías, de mejora de depósitos, de mejora de captaciones, de automatización del sistema, que va a dar unas garantías al suministro de Mazaleón que era precario”, dijo.
Estaún destacó que se trataba del único municipio del Matarraña que se abastecía de agua superficial, y que gracias al nuevo pozo se podrá optar entre el agua subterránea y la captación tradicional en función de su calidad.
Un problema prolongado
La necesidad de esta actuación se enmarca en una problemática estructural de larga duración. Tal como recordó durante la jornada la alcaldesa del municipio, “teníamos muchos problemas desde hace muchísimos años. Por la turbidez del agua, la toma estaba superficial y teníamos problemas de bacterias en el agua de consumo. Hemos tenido que repartir agua embotellada, y cuando los bomberos no podían venir era un problema bastante serio. Sobre todo ahora en verano, porque la toma de agua estaba muy superficial y no era clara. Con el pozo, el agua también saldrá filtrada y saldrá clara”, explicó Orona.

El municipio, que cuenta con 486 habitantes censados y que dobla su población durante los meses de verano, ha registrado diversos episodios críticos en los últimos años: En noviembre de 2022, tras una fuerte tormenta, los bomberos de la Diputación suministraron hasta 84.000 litros de agua potable en un solo día mediante siete cisternas. En agosto de 2023, el Ayuntamiento declaró el agua no apta para el consumo humano por presencia de Clostridium, lo que motivó un reparto de agua embotellada hasta que se restableció la potabilidad mediante hipercloración.
Durante la dana de finales de octubre y principios de noviembre de 2024, Mazaleón volvió a padecer graves problemas de abastecimiento. La captación superficial resultó dañada y la conducción afectada en más de 900 metros. El agua municipal debió ser racionada, se interrumpió el suministro en horario nocturno y el consistorio pidió evitar usos no esenciales. Protección Civil y los bomberos de la DPT entregaron hasta 48.000 litros diarios de agua potable durante varios días.
En marzo de 2025, nuevas lluvias volvieron a causar turbidez en el río, obligando al corte de la captación. “Era una cosa solicitada desde hace muchos años y hasta hoy no se había podido ejecutar, por eso estamos felices de que haya llegado por fin esta obra tan importante”, afirmó Orona.
Esta intervención se suma a otras ejecutadas por el IAA en diversos municipios aragoneses afectados por fenómenos extremos en los últimos años. Según detalló Estaún, “es parte de casi tres millones de euros de inversiones que hemos realizado en todo Aragón a raíz de las emergencias de sequías o tormentas”.
La DPT ha activado un plan plurianual con intervenciones similares en localidades como Libros, Gargallo, Cantavieja, Riodeva, Aguilar del Alfambra, Las Parras de Castellote, Valjunquera, Jabaloyas, Bádenas, Manzanera, Bea, Mosqueruela, Nogueruelas, Griegos y Valacloche, con el compromiso de ejecutar todas las solicitudes recibidas por los ayuntamientos en un plazo de dos años. “En dos años nos hemos comprometido a hacerlos todos con una inversión de más de un millón”, concluyó Juste.
- Bajo Aragón jueves, 13 de febrero de 2025
La Diputación de Teruel condena los insultos contra la alcaldesa de Mazaleón en un pleno
- Bajo Aragón jueves, 23 de noviembre de 2023
La Diputación de Teruel ayudará con hasta 100.000 euros a los afectados por el virus sharka a través de la cooperativa de Mazaleón
- Teruel miércoles, 30 de abril de 2025
La Diputación de Teruel selecciona a los 16 municipios que se beneficiarán del plan de sondeos 2025 y 2026
- Cultura domingo, 16 de mayo de 2021
Teruel participa en la I Quincena cultural Camino del Santo Grial