Síguenos
Ocho pueblos del Bajo Aragón ya están preparados para romper la hora Ocho pueblos del Bajo Aragón ya están preparados para romper la hora
Imagen de archivo del momento de la Rompida de la Hora en Andorra. Archivo

Ocho pueblos del Bajo Aragón ya están preparados para romper la hora

Tambores, bombos y cornetas harán retumbar la provincia un año más
banner click 236 banner 236

La medianoche del Jueves Santo marca uno de los momentos más sobrecogedores y esperados de la Semana Santa en la provincia de Teruel: Romper la Hora. A las 00:00 horas del viernes, el silencio absoluto dará paso al estruendo colectivo de miles de tambores y bombos que, al unísono, estallarán en una única vibración que recorre el cuerpo y el alma. Ocho de las nueve localidades que integran la Ruta del Tambor y Bombo vivirán esta experiencia única, que trasciende lo religioso para convertirse en un acto de emoción desbordada.

Albalate del Arzobispo, Alcorisa, Andorra, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda, Urrea de Gaén y Calanda —aunque esta última lo hará a las 12:00 del Viernes Santo— se preparan ya para acoger a vecinos, cofrades y visitantes que llenarán sus plazas en una de las noches más mágicas del año.

Desde las 23:00 horas del jueves, las plazas mayores de estas localidades comenzarán a llenarse de personas ataviadas con sus túnicas y tambores, esperando el momento exacto en el que la emoción estalle en forma de percusión.

Los que se suman a la tradición

Este año, la celebración contará con la participación de figuras públicas de distintos ámbitos que han querido sumarse al acto. En Albalate del Arzobispo, está prevista la asistencia de Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón, y de la ministra de Educación, Pilar Alegría, quienes compartirán este momento tan especial con los vecinos del municipio.

En Andorra, la emoción será doble. El cineasta turolense Javier Macipe, reciente ganador del Goya a la Mejor Dirección Novel por La Estrella Azul, será el encargado de Romper la Hora. La jornada comenzará a las 19:00 horas con una recepción oficial en el Ayuntamiento, donde Macipe firmará en el libro de honor y atenderá a los medios. A las 20:00 horas participará en la Procesión del Silencio y, ya de madrugada, protagonizará el acto de Romper la Hora desde el balcón de la casa parroquial. La elección de Macipe responde a la unión con el vínculo entre cultura y tradición del tambor en la comarca de Andorra-Sierra de Arcos, a la que pertenece también el pueblo de origen del director, Ariño.

En Alcorisa, la celebración tendrá un enfoque más mediático, gracias a la presencia en directo del popular podcast turolense De charreta, conducido por Mapi Soriano, que retransmitirá en vivo la emoción y los sonidos del acto, lo que ofrece una ventana al mundo sobre lo que se vive en esta noche tan especial.También lo hará el Viernes Santo, con la representación del Drama de la Cruz.

Por su parte, Calanda celebrará el acto a las 12:00 horas del Viernes Santo, como es tradicional. Este año, el encargado de dar el pistoletazo de salida será Diego Buñuel, nieto del cineasta Luis Buñuel. Su participación cobra especial simbolismo en un año en el que se conmemora el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel, una de las figuras más universales nacidas en esta localidad.

El Ayuntamiento de Calanda ha querido homenajear al director con un gesto que reúne los recuerdos del cineasta natal de esta localidad, memoria familiar y tradición por el redoble de los tambores.

Más allá del sonido

Romper la Hora es mucho más que un acto multitudinario de percusión. Es una explosión emocional donde se mezcla la devoción, el recuerdo a los que ya no están, la cultura popular y el sentimiento de pertenencia de cada localidad.

En cada pueblo, la manera de vestir, de tocar o de organizar el acto es diferente, pero el significado profundo es el mismo: marcar el inicio del duelo por la muerte de Cristo y rendir tributo a la tradición que durante generaciones ha moldeado el alma de esta parte del Bajo Aragón.

Es por ello que el eco de Romper la Hora se prepara para volver a estremecer a miles de personas, que año tras año siguen participando en este acto tan multitudinario.