Síguenos
Omezyma aplicará la recirculación de fondos para rescatar expedientes Omezyma aplicará la recirculación de fondos para rescatar expedientes
Reunión de la junta de Omezyma, celebrada el pasado martes. Omezyma

Omezyma aplicará la recirculación de fondos para rescatar expedientes

La medida permitirá aprobar 19 solicitudes que quedaron sin apoyo
banner click 236 banner 236

La sesión celebrada este martes por la junta directiva de Omezyma trajo consigo un cambio relevante en la aplicación del programa Leader en el Bajo Aragón-Matarraña. Por primera vez se aplicará la recirculación de fondos. Este mecanismo, fruto de los descompromisos de la anualidad 2024, permitirá reutilizar 129.177,33 euros en el segundo tramo de 2025. Con ello se desbloquearán 19 expedientes —16 de carácter privado y tres públicos— que habían quedado en insuficiencia presupuestaria en la convocatoria inicial de este año.

El gerente de Omezyma, Joaquín Lorenzo, explicó que la medida aún debe publicarse en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), momento en el que será oficial. Sin embargo, la junta ya acordó que el total de la cantidad liberada se destine a proyectos productivos. “En nuestro caso nos va muy bien, porque podremos aprobar los expedientes que quedaron pendientes en el primer tramo del año”, señaló.

Hasta ahora, la normativa impedía asignar esos fondos a proyectos ya presentados, lo que generaba una contradicción: disponer de dinero sin poder adjudicarlo. Lorenzo recordó que desde los grupos de acción local se había solicitado una modificación al Ejecutivo autonómico para anticipar el uso de los fondos y evitar que quedaran sin ejecutar.

Rechazo a recortes de la PAC

La junta también respaldó el posicionamiento de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) frente a la propuesta de la Comisión Europea para el Marco Financiero Plurianual 2028-2034. Desde Omezyma se sumaron al rechazo por la reducción de fondos planteada para la Política Agraria Común y el Desarrollo Rural, advirtiendo de que deja de lado a más del 90% de la población que vive en el medio rural.

El comunicado reivindica la creación de un instrumento específico que integre tanto las ayudas directas como el desarrollo rural y la obligatoriedad de Leader en las políticas sectoriales, entre otras.

Otros asuntos

Se aprobó también un convenio con la Asociación Cultural El Galero de Arens de Lledó, en el marco del proyecto Huellas del agua, premiado en la iniciativa Made in Rural, una propuesta que busca recuperar y señalizar antiguas balsas de agua, poniéndolas en valor como patrimonio local.

Por otro lado, se repasaron otras acciones en marcha. Trece alumnos participan en el Taller de Vinificación Casera y Ecológica en Bodegas Guallart, que culminará con la cata de los vinos en enero de 2026. Paralelamente, está abierta la segunda edición de los Premios Gloria Villalba, dirigidos a jóvenes de entre 15 y 17 años para reconocer proyectos de innovación social, cultural, educativa o ambiental, con inscripción hasta el 1 de octubre.

En materia de cooperación, se presentó un catálogo de actividades dentro del proyecto Turismo Ornitológico y Ecoturismo de Aragón. Incluye talleres de orientación nocturna, formación en ecoturismo, rutas de rastros de fauna, observación de aves o actividades relacionadas con lana natural, setas o murciélagos, orientadas a diversificar la oferta turística del territorio.