

Ráfales se podrá acoger a un nuevo decreto de ayudas de la DGA por las últimas lluvias
La norma es idéntica a la de las tormentas del 13 de junio e incluye 150.000 euros inmediatos para los consistoriosEl Consejo de Gobierno de Aragón aprobó ayer un decreto ley de medidas urgentes para hacer frente a los daños ocasionados por las intensas lluvias registradas el 11 y 12 de julio en varios municipios de las provincias de Zaragoza y Teruel, como es el caso de Ráfales que sufrió afectaciones principalmente en el complejo turístico municipal Molí de l'Hereu.
Las precipitaciones, de carácter extraordinario, provocaron, sobre todo en la zona de Tarazona (Zaragoza), inundaciones y desprendimientos, afectando gravemente a infraestructuras, viviendas, explotaciones agrícolas y ganaderas, así como a actividades industriales, comerciales y turísticas.
El decreto ley, presentado por el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, contempla un amplio paquete de ayudas y actuaciones destinadas a la reparación de daños y a la recuperación de la normalidad en las zonas afectadas. Solo para Tarazona las ayudas se elevarán a unos 2 millones de euros, dijo el consejero.
Entre las medidas destacan las subvenciones para particulares por daños en viviendas; las compensaciones por pérdidas en explotaciones agrícolas y ganaderas; las ayudas a establecimientos industriales, comerciales y turísticos; la reparación de infraestructuras municipales, de riego, medioambientales, del ciclo integral del agua y de carreteras; la compensación del IBI 2025 para viviendas y fincas rústicas dañadas.
150.000 euros 'ya'
Como medida inmediata, el Gobierno de Aragón destinará hasta 150.000 euros a cada ayuntamiento afectado para cubrir los daños ocasionados en infraestructuras y servicios municipales. Esta cuantía se transferirá directamente a los consistorios para facilitar una respuesta ágil y eficaz en la recuperación de sus servicios básicos. Además, se habilita la tramitación urgente de subvenciones y contratos de emergencia para agilizar la respuesta administrativa, y se prevé la firma de convenios con otras administraciones y entidades financieras para facilitar el acceso a financiación y moratorias.
El Gobierno de Aragón también ha acordado solicitar al Gobierno de España la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, conforme al artículo 23 de la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil.
Esta solicitud permitirá activar recursos estatales adicionales para complementar las actuaciones autonómicas. Bermúdez de Castro subrayó que la respuesta del Gobierno de Aragón “ha sido inmediata y coordinada, con el objetivo de atender a los ciudadanos afectados y restablecer cuanto antes los servicios esenciales en los municipios damnificados”. El decreto ley ya está en vigor desde ayer, el día de su publicación en el Boletín Oficial de Aragón.
Este decreto “es exactamente igual que el que aprobamos hace 25 días” con motivo de las lluvias que desbordaron el río Aguasvivas y afectaron a Azuara y otras localidades. Ahora los daños han sido mucho menores, añadió.
Detalló que el Gobierno de Aragón pagará el 50% de las ayudas y el Ejecutivo central el otro 50%. Las órdenes concretas de los distintos Departamentos se publicarán la semana próxima.
Además, el Gobierno de Aragón aprobará en septiembre un decreto “paraguas” que se aplicará en todos los casos similares, como ya ha hecho el Gobierno de España.
Ráfales se acogerá
El alcalde de Ráfales, José Ramón Arrufat, explicó que la principal afección municipal pasa por el Molí del l'Hereu, “un hotel público que está gestionado por una empresa privada” en el que “se inundaron máquinas” principalmente en el spa. Los técnicos municipales aún no han terminado de cuantificar daños.
La dana dejó el 12 de julio en Ráfales abundantes precipitaciones de 100 litros por metro cuadrado en apenas media hora que desbordaron el Barranco de La Molinera, ocasionando daños de entidad en el complejo turístico. Afectó a la sala de máquinas y se vio dañado el sistema de refrigeración y climatización. El torrente de agua se llevó la terraza.
También hubo desprendimientos en la carretera, derribos de paredes en huertos y afecciones en caminos que reparará la Diputación de Teruel próximamente. Los daños agrícolas “son insignificantes, apenas cuatro olivas en el suelo por el granizo”.