

Teruel Existe impulsa una recogida de firmas por la A-68 durante MotoGP en Alcañiz
Vecinos de Valencia y Cataluña se acercan también a apoyar la causaCoincidiendo con la celebración del Gran Premio de MotoGP en Motorland, el Movimiento ciudadano Teruel Existe ha activado una nueva acción de movilización pública en defensa de la autovía A-68. Durante este viernes y hoy, representantes del colectivo recogen firmas en la calle Alejandre de Alcañiz, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad por su intensa actividad hostelera y peatonal durante el evento.
Durante la primera jornada de recogida, numerosos aficionados llegados desde Cataluña y la Comunidad Valenciana se detuvieron en la calle Alejandre para observarlo. “Mucha gente se puso en la piel de quienes tienen que usar esta carretera cada semana”, relataron desde la organización.
La campaña tiene como objetivo recabar apoyos ciudadanos para exigir la licitación inmediata de los tres tramos ya proyectados de la A-68: Fuentes–Quinto, El Regallo–Alcañiz y Alcañiz–Ventas de Valdealgorfa. Estos sectores cuentan con diseño aprobado y proyecto técnico redactado, pero se encuentran totalmente paralizados, según denuncia el Movimiento, debido a la ausencia de convocatoria oficial de obras.
En paralelo, los voluntarios del colectivo están repartiendo folletos explicativos entre los visitantes llegados a Alcañiz desde distintos puntos del país, detallando los argumentos técnicos, económicos y sociales que justifican la construcción de la autovía. La acción se complementa con la venta de productos de merchandising reivindicativo —como gorras— que permiten visibilizar el apoyo desde las propias gradas del circuito.
Una necesidad urgente
La actual carretera nacional N-232, que la A-68 vendría a sustituir, soporta el mayor volumen de tráfico de Aragón y presenta los índices de siniestralidad más altos de toda la comunidad, según datos recogidos en el material informativo de Teruel Existe. Se trata de una vía fundamental en la conexión norte-sur del país y estratégica para el transporte de mercancías, pero que no cumple con los estándares mínimos de seguridad y capacidad para ese nivel de tránsito, especialmente de vehículos pesados.
“El desarrollo, la reindustrialización y el equilibrio territorial no son posibles sin infraestructuras viarias que los hagan viables”, han subrayado desde el colectivo. La conversión de esta carretera en autovía no es solo una demanda histórica del Bajo Aragón, sino “una medida de seguridad, competitividad y dignidad para todos los usuarios”.
La elección del Gran Premio de MotoGP como escenario para esta acción no es casual. El evento atrae a decenas de miles de personas a la ciudad y genera un entorno favorable para el contacto directo con la ciudadanía, tanto local como visitante.
La calle Alejandre, habitual zona de paso entre actividades, terrazas y zonas festivas, fue el punto elegido por su alto flujo peatonal.
La campaña de firmas en Alcañiz se suma a las acciones recientes organizadas por Teruel Existe, como la escenificación simbólica de un kilómetro de autovía en El Regallo, la manifestación en la Venta de Barros (La Puebla de Híjar) el pasado febrero, o la marcha reivindicativa entre Quinto y Pina de Ebro celebrada en mayo.

Transportes avanza en la A-68 entre El Burgo de Ebro y Fuentes
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció este viernes el avance de las obras para la construcción de la nueva autovía A-68 entre El Burgo de Ebro y Fuentes de Ebro, un tramo de 18,7 kilómetros que supone la duplicación de la actual carretera nacional N-232 en la provincia de Zaragoza. Los trabajos, que cuentan con una inversión de 85,6 millones de euros (IVA incluido), conllevan restricciones temporales de tráfico a partir del martes 10 de junio de 2025. En concreto, se verá afectado el enlace Fuentes de Ebro Este (km 209 de la N-232), donde se ejecutan obras de adaptación a la futura autovía.
Esta intervención forma parte de los trabajos de conversión progresiva de la N-232 en la autovía A-68, considerada una de las principales demandas históricas del Bajo Aragón y del eje del Ebro. La vía no solo concentra un importante volumen de tráfico —especialmente pesado—, sino que acumula uno de los índices de siniestralidad más elevados de la red estatal.
- Bajo Aragón viernes, 20 de diciembre de 2024
Teruel Existe en el Bajo Aragón llama a la movilización ciudadana por la A-68, el 28 de diciembre en El Regallo
- Comarcas miércoles, 26 de febrero de 2025
Teruel Existe anima a los bajoaragoneses a salir a la calle este domingo para reclamar la A-68: “Es una deuda histórica que el Estado tiene con Aragón”
- Bajo Aragón jueves, 26 de diciembre de 2024
Teruel Existe escenificará la construcción del primer metro de la A-68 por Teruel en la concentración del 28 de diciembre en El Regallo
- Bajo Aragón jueves, 5 de junio de 2025
Teruel Existe recogerá firmas a favor de la prolongación de la A-68 este viernes y sábado en Alcañiz