

Todos los ayuntamientos de la Transición Justa participarán en el programa Dinamiza-ARTj
Un total de 176 propuestas artísticas y 169 ayuntamientos de toda España –33 de Teruel– se han adherido a la segunda edición del programa cultural Dinamiz-ARTj que promueve Instituto para la Transición Justa (ITJ)Un total de 176 propuestas artísticas y 169 ayuntamientos de toda España –33 de Teruel– se han adherido a la segunda edición del programa cultural Dinamiz-ARTj que promueve Instituto para la Transición Justa (ITJ) en zonas en reconversión energética.
En total, serán 788 los artistas beneficiarios que ejecutarán estas 176 propuestas correspondientes a las tres disciplinas de artes escénicas a las que está dirigido el programa: 114 de música, 55 de teatro y 7 de danza. La amplia variedad de opciones contempla 104 actividades para público familiar y 72 enfocadas a adultos.
Entre otras opciones turolenses, en el capítulo musical figuran los grupos Ruido (Andorra), Lugh (Teruel), Effe (Teruel), Siixs (La Codoñera/Valdealgorfa), Isabel Marco (Alcorisa), Layla Añil (Andorra), la Ronda del Martín y Azero (La Codoñera). En teatro, están Raquel Vicente (Teruel), Proyecto Caravana (Olba), Escapa Teruel (Alcañiz) o El Reino del Revés (Andorra). En danza destaca la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcorisa.
Por otro lado, se han inscrito 169 ayuntamientos de las 15 provincias de transición justa (A Coruña, Álava, Almería, Asturias, Baleares, Burgos, Cádiz, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, León, Lugo, Palencia, Teruel y Zaragoza). La provincia de Teruel hace pleno y todos los municipios del ámbito del Convenio de Transición Justa se han adherido. Se trata de Alacón, Albalate del Arzobispo, Alcorisa, Alloza, Andorra, Ariño, Azaila, Berge, Calanda, Cañizar del Olivar, Castel de Cabra, Castellote, Castelnou, Crivillén, Escucha, Ejulve, Estercuel, Foz-Calanda, Gargallo, Híjar, Jatiel, La Mata de los Olmos, La Puebla de Híjar, Los Olmos, Molinos, Montalbán, Oliete. Palomar de Arroyos, Samper de Calanda, Seno, Urrea de Gaén, Utrillas y Vinaceite. Por la provincia de Zaragoza está Escatrón.
Hasta el 19 de marzo
Hasta el 19 de marzo a las 15:00 horas, los 169 ayuntamientos inscritos pueden solicitar las actuaciones que serán representadas en sus municipios entre septiembre de 2024 y marzo de 2025. La asistencia será gratuita.
El pasado noviembre se abrió la inscripción para participar en esta segunda edición de Dinamiz-ARTj, un programa para generar una oferta cultural amplia en los municipios afectados por procesos de cierre de minas de carbón y centrales térmicas o nucleares.
Dirigido a artistas individuales o grupos artísticos y a los 197 ayuntamientos de transición justa, Dinamiz-ARTj mantiene los mismos objetivos básicos: generar una oferta cultural amplia en las zonas de transición justa, dar oportunidades a las carreras profesionales de los artistas y contribuir al enriquecimiento de la oferta turística de estos municipios. Además, el programa busca dinamizar los espacios escénicos locales, especialmente aquellos bienes patrimoniales de carácter minero-industrial, e incrementar el arraigo y fomentar la búsqueda del talento local.
Entre los artistas, que deben ser todos ellos mayores de edad, forman parte del catálogo exclusivamente aquellos naturales o residentes en alguna de las 15 provincias en transición justa. Han tenido prioridad quienes cuentan con una titulación superior oficial relacionada con la disciplina artística en la que participan. Se establece un límite máximo de partida presupuestaria por ayuntamiento de acuerdo a sus habitantes.