Síguenos
Una constructora local convertirá la Casa del Hijarano en un hotel de 3 estrellas Una constructora local convertirá la Casa del Hijarano en un hotel de 3 estrellas
Hostal del Hijarano. Ayuntamiento de Híjar

Una constructora local convertirá la Casa del Hijarano en un hotel de 3 estrellas

El Ayuntamiento dispone de 9 meses para ejecutar una partida de Transición Justa
banner click 236 banner 236

La empresa Obras y Edificaciones Híjar SL asume el reto de convertir la Casa del Hijarano en un coqueto hotel de tres estrellas y 38 plazas con restaurante, cafetería y sala digital multiusos. El ayuntamiento debe justificar la obra el 30 de junio de 2026 para obtener la subvención íntegra de 1.138.338,18 euros que le adjudicó este año el Instituto para la Transición Justa (ITJ).

La financiación llegó tras caer ocho proyectos beneficiarios de la convocatoria 2022 de ayudas para infraestructuras municipales, ambientales, sociales y digitales en municipios afectados por la transición energética.

Además de Híjar, fueron agraciados por esta misma tanda de revocaciones los ayuntamientos de Seno y Castellote, que dispondrán de 125.528,74 y 540.684,64 euros, respectivamente, para rehabilitar la senda de la romería a la Virgen de la Peña y el camino antiguo hacia el castillo.

El 30 de septiembre, el pleno del consistorio hijarano respaldó la adjudicación del contrato de obras. Tras quedar desierto el concurso en primera instancia, el ayuntamiento negoció con la constructora local. “Ya hizo la reforma de la casa consistorial y, como es una obra singular de Híjar en un lugar tan querido como el Calvario, la constructora se ha comprometido a ejecutarla en tiempo y forma”, agradeció el alcalde, Jesús Puyol.

Las obras arrancarán de forma inminente, siguiendo el proyecto de la también arquitecta local Marta Clavería, que tuvo que reformar el redactarlo para adecuarlo a los exigentes plazos.

Tras las actuaciones, que tienen un plazo de ejecución de nueve meses, llegará el turno de equipar el hotel con las camas y el mobiliario. Será en esta fase cuando el ayuntamiento lanzará el contrato para la gestión del edificio. “Nos gustaría abrirlo para Semana Santa de 2027. Sería interesante que se presentara alguna cadena hotelera o alguien que tenga experiencia. Este equipamiento le viene muy bien a Híjar pero también al resto del Bajo Martín, donde salvo la Venta del Barro y alguna casa rural escasea la oferta de alojamientos”, señaló el primer edil hijarano.

Varias reformas desde 2016

El edifico fue construido en el año 1965 para uso sociocultural, sufragado con aportaciones materiales y mano de obra de los vecinos. De ahí que se le llame Casa del Hijarano. Acogió también las imágenes de Semana Santa hasta la construcción del edificio tambor, y dispone de salón de actos. Posteriormente fue ampliado para hostal con 16 habitaciones, uso que tuvo hasta 2013.

Entre los años 2016 y 2022, el ayuntamiento invirtió alrededor de 700.000 euros en el edificio entre el cambio de cubiertas y aislamiento, la adecuación de la nueva escalera y el ascensor para mejorar la accesibilidad, la traída del gas, y la ampliación y climatización del comedor y el bar. El Fondo de Inversiones de Teruel y planes de la Diputación de Teruel apoyaron la actuación.

Pese a que el bar-restaurante lleva ejecutado desde 2020, el consistorio no ha tenido suerte en la adjudicación. “Los que lo han intentado han acabado cerrando” y actualmente “no da servicio porque los hosteleros que se han interesado están esperando a que estén acabadas las habitaciones para que les sea más atractivo”, dijo Puyol.

Ahora, con fondos de Transición Justa otorgados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que gestiona el Gobierno de España con ayudas europeas, la financiación permitirá la adecuación de 19 habitaciones dobles.

Según la memoria del proyecto técnico actualizado en 2025, el inmueble precisa de una intervención integral tanto para su adecuación a los nuevos usos como para garantizar su conservación estructural y funcional.

La actuación permitirá recuperar un inmueble singular para lograr un equipamiento turístico y social, mejorar la oferta de alojamiento y fomentar la actividad económica local.

Con ello, Híjar ganará una infraestructura hotelera de calidad, demandada por la proximidad de MotorLand, atractivos locales como la sinagoga o comarcales como el castillo de Albalate.

El proyecto tiene un componente digital, de eficiencia energética y de eliminación de barreras arquitectónicas. En la planta baja, el salón de actos-cine será transformado por espacios digitales aptos para el coworking. Se instalará un rampa, almacenes y se renovarán los vestuarios de personal. En la planta primera, se adecuará una habitación para personas con discapacidad física y cinco habitaciones. En la planta segunda, se equiparán otras 13 habitaciones, todas con baño.