Síguenos
Urrea analizará unas pinturas al fresco de la capilla del Calvario Urrea analizará unas pinturas al fresco de la capilla del Calvario
La capilla del Calvario de Urrea de Gaén. Ayuntamiento de Urrea de Gaén

Urrea analizará unas pinturas al fresco de la capilla del Calvario

Las obras están relacionadas con la Semana Santa
banner click 236 banner 236

El Ayuntamiento de Urrea de Gaén ha anunciado su intención de analizar unas pinturas murales al fresco localizadas hace un año en el interior de la antigua capilla del Calvario. Las humedades en las paredes permitieron entonces que salieran a la luz los restos pictóricos, ocultos bajo varias capas de cal, y ahora se plantean realizar catas para determinar su origen y posible interés patrimonial.

“Queremos hacer unas catas para intentar saber de qué época son y qué representan exactamente”, explicó César Pamplona, concejal del Ayuntamiento. Aunque todavía no se ha concretado qué empresa llevará a cabo el análisis, el objetivo es verificar su valor.

Entre los elementos ya identificados destaca un látigo, claramente vinculado a la escena de la flagelación de Cristo, lo que refuerza la hipótesis de que los frescos están ligados a la tradición de la Semana Santa. La capilla donde aparecieron los restos es la más antigua de las dos que hay en el Calvario. Tiene unos 30 metros cuadrados y, según explica el concejal, estuvo completamente pintada en su día, aunque con el tiempo fue encalada.

El entorno del Calvario también está siendo objeto de mejoras. Se han impulsado nuevas plantaciones en la zona para realzar el recorrido de las procesiones de Semana Santa.