

Vuelve el agua potable a todos los municipios que beben del embalse de Cueva Foradada
Los consistorios avisaron de la aptitud el día 2 de mayo, una semana después de inicio de la incidenciaLos cinco municipios afectados por los últimos problemas de turbidez registrados en el sistema de abastecimiento aguas abajo del embalse de Cueva Foradada recuperaron el pasado viernes los valores de potabilidad tras las analíticas practicadas.
De esta forma, el agua volvió a ser apta para el consumo humano justo siete días después en Híjar, Albalate del Arzobispo, La Puebla de Híjar, Urrea de Gaén y Samper de Calanda, según informaron los consistorios en la tarde del 2 de mayo. En esta ocasión, los problemas no afectaron a Oliete, Ariño, Jatiel y Castelnou.
Se trata de un episodio puntual cuya finalización han constatado rápido en esta ocasión dos analíticas, pero que no deja de llamar la atención en el contexto de incidencias que se suceden en la zona desde las tormentas de septiembre de 2024. A finales de marzo, la Comarca del Bajo Martín –responsable del abastecimiento– dio por solucionados los problemas con la instalación de la nueva boya flotante del embalse de Cueva Foradada, en término municipal de Oliete, que mejora la calidad del suministro con una captación en la cota más alta del embalse para evitar precisamente los problemas de turbidez.
La inversión total del proyecto ha sido de 281.000 euros, financiados por los nueve municipios y la Mancomunidad Industrial del Bajo Martín.
Con la reparación de la boya, la institución responsable del suministro pretende estabilizar la potabilización y distribución después de solventar, bajo la tutela del Instituto Aragonés del Agua (IAA), los problemas de turbidez que interrumpieron el abastecimiento de agua de boca durante tres meses y medio como consecuencia de las tormentas de septiembre y octubre en el cauce alto del río Martín.
El IAA anunció el 10 de febrero el final de las obras de emergencia destinadas a garantizar el abastecimiento de agua potable, con una inversión de 289.000 euros para modernizar infraestructuras de tratamiento y distribución de agua en los nueve municipios afectados.
Cabe recordar, en tercer lugar, que la comarca renovó con Facsa, a finales de 2024, el contrato de operación y mantenimiento de la potabilizadora por 478.000 euros para cuatro años, prorrogable un quinto ejercicio. Establece mejoras como la redacción del proyecto de una instalación de ósmosis inversa que cumpla con futuras normativas en cuanto a reducción de turbidez.
Críticas de Vox
El portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, reclamó este lunes al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, que “se moje en favor del agua potable en la comarca turolense del Bajo Martín” y le reprochó que “jamás ha abierto un grifo y le ha salido el agua marrón”.
Nolasco expuso en Albalate del Arzobispo los problemas de suministro de agua de boca que sufren los vecinos de los nueve municipios que se abastecen del pantano de Cueva Forada (Oliete, Ariño, Urrea de Gaén, Albalate, Híjar, La Puebla de Híjar, Jatiel, Castelnou y Samper de Calanda), algo que, apostilló el parlamentario, se repite cada dos o tres meses y obliga a los vecinos a abastecerse de garrafas de agua.
Nolasco afirmó que el presidente Azcón “está demostrando una frialdad enorme y no pone soluciones reales”, dado que “se reúne con los consejos comarcales para hacerse reels y fotitos”, pero “no les aporta soluciones”.
Recordó que el Instituto Aragonés del Agua depende del Gobierno de Aragón y las inversiones realizadas hasta la fecha “no han servido” para lograr un “suministro constante de agua potable” en el Bajo Martín.
“Esto no es de recibo, y se suma a la desgracia de la semana pasada con la falta de luz eléctrica. Estamos en el 2025. Es triste que en el siglo XXI tengamos que estar pidiendo este tipo de suministros constantes de luz y agua”, valoró. “Al señor Azcón jamás le ha salido agua marrón del grifo, no sé si sabe lo que es”, añadió.
Limpiar los cauces
Del mismo modo, Nolasco aprovechó para cargar contra “las políticas fanáticas ecologistas que impiden limpiar el cauce de los ríos”. Contextualizó que “fueron las crecidas del río Martín lo que anegó el pantano de Cueva Forada hace ocho meses”, provocando a su vez la “turbidez” del agua.
“No limpian los cauces de los ríos. En consecuencia, se llena de palos y basura. Exigimos respuestas inmediatas y solución permanente al Bajo Martín, para que no vuelva a suceder lo que está pasando aquí. No puede ser que no haya agua potable y la gente tenga que cruzar los dedos al abrir el grifo esperando si sale agua marrón o potable”, concluyó el parlamentario turolense.
Cueva Foradada
- Bajo Aragón sábado, 8 de marzo de 2025
La Diputación de Teruel ofrece “la solución definitiva” a la turbidez de Cueva Foradada
- Bajo Aragón miércoles, 9 de octubre de 2024
La toma de agua flotante a reparar en Cueva Foradada entrará en servicio el mes de enero
- Bajo Aragón lunes, 2 de diciembre de 2024
Reforzadas las actuaciones para solucionar los problemas en el abastecimiento de agua del Bajo Martín
- Bajo Aragón sábado, 1 de febrero de 2025
La reparación de la captación flotante de Cueva Foradada se retrasará dos meses