Síguenos
El IAF impulsa un nuevo modelo de gestión propio que transforma la  manera de hacer empresa en Aragón El IAF impulsa un nuevo modelo de gestión propio que transforma la  manera de hacer empresa en Aragón

El IAF impulsa un nuevo modelo de gestión propio que transforma la manera de hacer empresa en Aragón

Tras más de un año de trabajo, la nueva herramienta del IAF ve la luz para ofrecer a las empresas aragonesas una visión integral de su gestión que les permitirá identificar áreas de mejora y reforzar su competitividad
El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) presentará el próximo 13 de noviembre, durante Aragón Business Summit 2025, en el Palacio de Congresos de Zaragoza, un nuevo modelo de gestión empresarial propio, diseñado para ayudar a las empresas aragonesas a reforzar su competitividad y afrontar con éxito los retos del presente y futuro. Una herramienta práctica, desarrollada durante más de un año de trabajo con empresas, expertos y representantes del tejido económico de la comunidad, que busca ofrecer una visión integral de las empresas y acompañarlas en su transformación.

“Necesitábamos un modelo que se adaptase al entorno cambiante en el que nos movemos, así como a la realidad de las empresas aragonesas. Tenía que ser práctico, orientado a pymes de cualquier sector e incorporar innovación y tecnología”, explica Daniel Rey, Director Gerente del Instituto Aragonés de Fomento. Este nuevo modelo permitirá a las organizaciones analizar su funcionamiento, identificar áreas de mejora y aplicar buenas prácticas apoyadas en herramientas tecnológicas que refuerzan la competitividad.

Su estructura se articula en cuatro dimensiones que abarcan las áreas esenciales de cualquier organización: Estrategia y Gobernanza, centrada en el propósito y el liderazgo; Operaciones y Clientes, orientadas a la eficiencia y la satisfacción del cliente; Recursos y Talento, que garantizan una base sólida en finanzas, personas y sostenibilidad; y Transformación e Innovación, impulsada por la tecnología y la I+D. “De esta manera, las empresas pueden ver su gestión como un sistema coherente, y no como áreas aisladas”, destaca Daniel Rey, Director Gerente del IAF.

Adaptable a cualquier sector o nivel de madurez, el modelo propone una gestión más práctica y cercana, con dos niveles de acceso (completo y simplificado) y herramientas de autodiagnóstico que facilitan el análisis y la mejora continua de forma ágil e intuitiva.

Formación y acompañamiento

Tras su presentación oficial en Aragón Business Summit, el IAF pondrá en marcha un programa de formación, mentorías y acompañamiento personalizado para todas las empresas interesadas en aplicar el modelo. La inscripción al evento, que comenzará a las 9.30 horas, es gratuita y puede realizarse a través de www.iaf.es.

Con este nuevo modelo, el Instituto Aragonés de Fomento no solo lanza una herramienta: impulsa una forma de gestión más práctica y cercana, reafirmando su compromiso con la competitividad y la innovación del tejido empresarial aragonés.