Síguenos
Alistair Adam charla con los vecinos de Cuevas de Cañart sobre resiliencia rural Alistair Adam charla con los vecinos de Cuevas de Cañart sobre resiliencia rural
Algunos de los asistentes a la charla sobre comunidades rurales resilientes y los cuatro ponentes al fondo. Alberto Salesa

Alistair Adam charla con los vecinos de Cuevas de Cañart sobre resiliencia rural

El joven estudiante protagonizó una ponencia enmarcada dentro de la semana cultural
banner click 244 banner 244
banner click 236 banner 236

El municipio de Cuevas de Cañart celebró el pasado miércoles una charla sobre despoblación y desarrollo rural sostenible protagonizado por Alistair Adam, procedente de una universidad de Alemania, concretamente la de Vechta, en la cual está realizando un doctorado sobre resiliencia rural o, dicho de otra manera, ejemplos de pueblos que han conseguido desarrollo para sobrevivir a la despoblación. 

A raíz de este doctorado, Adam ha creado el portal ruralvision.eu en el que habla sobre esta temática y comparte sus progresos. Además, también en relación con sus estudios, se dedica a visitar comunidades rurales resilientes, tratando de averiguar los motivos y conductas que les han llevado a ello. Recientemente estuvo en la región británica de Wooler y ahora estará tres meses en la Sierra de Albarracín, motivo por el que finalmente visitó Cuevas de Cañart. En la misma mesa redonda participaron Miguel Ángel Correa de la plataforma Teruel existe, Jorge Abril, coordinador de ADEMA y del programa Leader en el maestrazgo y Noelia Porrua, empresaria autóctona de cuevas de calatrava con su proyecto Nexo; turismo y cultura.

Este acto formó parte de la semana cultural que se celebra del 13 al 19 de agosto en Cuevas de Cañart. Dentro de ella han tenido lugar diferentes actos además de esta charla previamente mencionada. El lunes 13 todo el pueblo participó en una cápsula del tiempo en la cual los vecinos introdujeron cartas para futuras generaciones, así como juguetes, móviles, fotos...

También se realizó el martes una visita guiada nocturna en la cual los vecinos del pueblo tuvieron la oportunidad de aprender cosas sobre la historia de Cuevas de Cañart desde una perspectiva distinta a la que están acostumbrados.

El miércoles fue el día grande de la semana con la duodécima edición del concierto Servitas nuei. Esta actuación se celebra en el antiguo convento de los monjes servitas y este año contó con la participación de Marta Casas que presentó su nuevo disco Soniando acompañada de su cuarteto de jazz.

Por otra parte, la semana cultural también contó con la participación de Miércoles de cecina, formado por algunos de los integrantes de la famosa agrupación La Ronda de Boltaña, que ofreció un concierto y posteriormente una exhibición de instrumentos antiguos y de folklore aragonés, todo ello localizado en la iglesia parroquial.