

Allepuz y Gúdar inauguran el domingo con una andada su ruta ornitológica
Un experto en aves guiará el recorrido, de 5,8 kilómetros por SollavientosAllepuz y Gúdar inaugurarán este domingo 22 de septiembre de forma oficial su ruta ornitológica con una andada de 5,8 kilómetros en la que los asistentes estarán acompañados por el biólogo Demetrio Vidal. El experto será el encargado de explicarles los valores ambientales del territorio y las características especiales de la ruta, así como algunas de la especies de avifauna que se pueden ver en ella.
La ruta, organizada por Adema, la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo y enmarcada en el ciclo Cultura en las Alturas, partirá a las 10:00 horas de la ermita de Santa Isabel y, tras un recorrido de 5,8 kilómetros por los valles de Sollavientos y las Peraltas, culminará en la localidad de Allepuz, donde el Ayuntamiento ofrecerá un aperitivo.
Las ruta ornitológica entre Allepuz y Gúdar es el resultado de un proyecto de cooperación entre particulares financiado por el grupo Leader Agujama, que incluye las comarcas de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo. En ella participaron a su vez los ayuntamientos de Gúdar y Allepuz y el Parque Cultural del Chopo Cabecero. Se crearon dos itinerarios naturalistas, la Ruta Ornitológica de Allepuz, cuyo diseño y contenido de los paneles fue realizado por Chabier de Jaime, director-gerente del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra, con fotografías cedidas por Carlos Pérez. Ofrece seis paneles dedicados a interpretar la singular comunidad de aves de este territorio y cuenta con jalones de seguimiento de la ruta. Uno de sus extremos es la ermita de Santa Isabel y el otro es un tramo de la ribera de del río Sollavientos a la altura de la masía de la Atalaya.
En el caso de la Ruta de las Mariposas de Gúdar, De Jaime se encargó del diseño y contenido de los paneles, mientras que las fotografías fueron cedidas por Demetrio Vidal.
La alcaldesa de Allepuz, Isabel Fernández, destacó la importancia que tiene para el territorio la realización de actividades fuera de la temporada estival, así como las posibilidades que ofrece disponer de instalaciones para interpretar el patrimonio local. “Es un privilegio contar con una ruta ornitológica aquí en Allepuz. No solo los entendidos van a disfrutar de ella sino que se puede visitar en familia ya que no es una ruta complicada. Todo un placer pasear disfrutando del paisaje del Valle de Sollavientos y escuchando los cánticos , cuando llevas un rato te das cuenta de los diferentes pájaros que habitan en la ruta. Tenemos que aprovechar los recursos de los que disponemos en nuestro entorno rural y que la gente pueda venir y disfrutar de ellos”, señaló Fernández.