

Aprobada la PNL presentada por Aragón-Teruel Existe para solicitar que Gobierno de Aragón haga todo lo que esté en su mano para impedir el proyecto de almacenamiento de Co2 en el Maestrazgo
Todos los partidos, excepto PP, que se ha abstenido, han votado a favorLas Cortes de Aragón, en la comisión de Medio Ambiente y Turismo, han aprobado la PNL presentada por Aragón-Teruel Existe para “instar al Gobierno de Aragón a rechazar e impedir, con todos los medios necesarios, el desarrollo del proyecto de almacenamiento de Co2 en el Maestrazgo, para preservar el valor medioambiental, paisajístico y natural de la zona, evitando que el medio rural siga siendo territorio de sacrificio con industrias extractivas que no generan riqueza”. La PNL se ha aprobado con los votos a favor de todos los partidos excepto el PP, que se ha abstenido.
Tomás Guitarte, portavoz del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe, ha argumentado en la comisión que este proyecto de almacenamiento de Co2 del Maestrazgo es “un nuevo ejemplo de una política colonial que implementa actividades desagradables, que no se quieren en las zonas ricas y prósperas y que con ellas se condena a territorios despoblados. Ese sitio no debe ser el subsuelo del Maestrazgo. No muy lejos de allí se produjo algo similar frente a las costas de Castellón, en este caso con un proyecto de almacenamiento de gas natural en el subsuelo marino. ¿Cómo acabó aquello? Con un agujero multimillonario para las administraciones públicas que debieron rescatar el proyecto después de que generara multitud de microseísmos en las zonas cercanas”.
“Nosotros queremos que se manifieste aquí, en las Cortes, un claro rechazo y un posicionamiento, una decisión política, una posición política respecto a qué queremos hacer con nuestro territorio. Aquí no basta con que vengan empresas con cuatro siglas en inglés para que nos parezca todo perfecto. Porque bajo esas siglas en inglés, muchas veces hay proyectos absolutamente especulativos, a los que les importa un comino lo que pase con los habitantes del territorio y con su futuro. Y, es más, no es solo que no les importe, es que cuanto más despoblados estén los territorios, mejor les viene”.
Guitarte ha asegurado que “ya sabemos lo que va a decir el grupo popular, que no pueden hacer nada, que es competencia estatal y que poca capacidad tenemos. Pero de eso se trata el autogobierno, de demostrar la prioridad del territorio. Y parten de una falsedad, la dirección general es de Energía y Minas, y el informe del INAGA es preceptivo. Este proyecto debe ser aprobado con una declaración de impacto ambiental y se le debe autorizar a la investigación, para lo cual se ha publicado en el BOA, no el BOE”. Y efectivamente, el PP se ha abstenido en la votación, aunque la PNL ha salido adelante con el voto a favor de los demás partidos.