Síguenos
Aragoneses, castellanos  y valencianos se reúnen para mirar al futuro Aragoneses, castellanos  y valencianos se reúnen para mirar al futuro
Encuentro Interprovincial de la Cruz de los Tres Reinos

Aragoneses, castellanos y valencianos se reúnen para mirar al futuro

Celebrado el segundo Encuentro Interprovincial de la Cruz de los Tres Reinos
banner click 236 banner 236

El segundo Encuentro Interprovincial en la Cruz de los Tres Reinos, se celebró este sábado. Se trata de un evento de convivencia, cooperación y defensa del medio rural, desarrollado en el punto exacto donde confluyen los territorios de Aragón, Castilla-La Mancha y la Comunitat Valenciana. La iniciativa, impulsada por la Asociación Cruz de los Tres Reinos, tiene como objetivo revalorizar este enclave único como símbolo de unión entre pueblos y motor de desarrollo local, explicaron los organizadores en una nota de prensa.

La Cruz de los Tres Reinos, situada a más de 1.550 metros de altitud en plena sierra, marca la unión de tres municipios: Veguillas de la Sierra (de la provincia de Teruel), Hoya del Peral (pedanía de Salvacañete, Cuenca) y Arroyo Cerezo (pedanía de Castielfabib, Valencia). Aunque aún no existe un monumento representativo en el lugar, destaca por su valor geográfico e histórico.

Inspirada en este paraje singular, y como respuesta al abandono y la despoblación que sufren estos territorios, en 2018 se fundó la Asociación Cruz de los Tres Reinos, impulsada por los alcaldes de las tres localidades.

“Este proyecto no solo busca recordar la historia, sino proyectar un futuro común entre territorios que comparten valores, retos y oportunidades”, señalaron los representantes municipales en una nota de prensa.

La jornada comenzó con rutas senderistas desde las tres pedanías participantes, que confluyeron en el punto geográfico del encuentro. Allí se celebró un emotivo acto institucional y simbólico, seguido de un almuerzo de hermandad y un espacio para la convivencia, el intercambio de vivencias y la puesta en común del patrimonio natural y humano de la zona.

La elevada participación de vecinos, familias, senderistas y visitantes reflejó el creciente interés por este encuentro, que se consolida como una cita anual para fomentar la cooperación interterritorial y dinamizar las zonas rurales.

Durante la jornada, los alcaldes de Salvacañete, José Marín; Veguillas de la Sierra, Amalio Murciano, y Castielfabib, Eduardo Aguilar, junto a los alcaldes pedáneos de Arroyo Cerezo, Daniel Rodilla, y de Hoya del Peral, Aurelio González, aprovecharon para mantener contactos con arquitectos y artistas presentes en el acto, con el fin de explorar propuestas para la futura construcción de un monumento representativo en el enclave.

Más allá de este tipo de encuentros, la Asociación Cruz de los Tres Reinos trabaja en una estrategia conjunta a medio y largo plazo, cuyas líneas de acción incluyen la señalización y mejora del entorno natural del enclave; la creación de rutas interpretativas e históricas y la promoción del turismo rural compartido entre las tres comunidades.

Asimismo, se apuesta por la educación patrimonial y ambiental para jóvenes y escolares, la creación de un centro de interpretación interterritorial en colaboración con entidades locales y autonómicas, así como la implicación de asociaciones y colectivos interesados en sumar esfuerzos al proyecto.

El acto finalizó con una fotografía conjunta de todos los participantes, reforzando el valor del enclave y renovando el compromiso de seguir construyendo futuro desde la unión de territorios.