

ArqueoAntro volverá a buscar este verano a los combatientes inhumados en La Iglesuela
La asociación científica celebrará un nuevo curso de arqueología y antropología forenseLa Asociación Científica ArqueoAntro volverá a buscar este verano a los combatientes republicanos inhumados durante la Guerra Civil en las inmediaciones de la ermita de la Virgen del Cid en La Iglesuela, donde este equipo de arqueólogos forenses los está buscando desde hace dos años. Aunque en 2023 encontraron un resto óseo, en la campaña llevada a cabo durante el ejercicio pasado no se pudieron recuperar nuevas víctimas, por lo que este verano regresarán a buscar en una parcela contigua.
La actuación se llevará a cano dentro de los programas de memoria histórica y en el marco de una nueva edición del Curso de Arqueología y Antropología Forense en el Frente del Levante, que se desarrolla en el municipio castellonense de Vilafranca y en el turolense de La Iglesuela del Cid.
Este año los trabajos se realizarán entre el 4 y el 10 de agosto dentro de la XIII Campaña de búsqueda de combatientes, y el IX Curso teórico práctico de Arqueología y Antropología Forense. La organización corre a cargo de ArqueoAntro, colaboran los ayuntamientos y otras entidades, y la financiación para la búsqueda de los combatientes corre a cargo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), procedentes del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
El curso alterna la formación teórica y arqueológica, y los interesados en matricularse pueden conseguir más información de cómo hacerlo en la página web de ArqueoAntro, una asociación científica que lleva años trabajando en la provincia de Teruel en proyectos de memoria democrática. Sus trabajos consisten tanto en la exhumación de víctimas de la represión y de la Guerra Civil, como en la documentación y visibilización de lo ocurrido a través de un estudio científico riguroso.

Recientemente estuvieron en Albarracín celebrando una jornada informativa sobre los cuerpos que han recuperado en las fosas del cementerio de dicha localidad, con víctimas de la represión, además de hacer una exposición sobre el tema.
La búsqueda de los combatientes en el Maestrazgo la solicitó en su día la Asociación de Familiares de Víctimas del Frente de Levante, colabora el consistorio municipal y cuenta con el apoyo de la Asociación Pozos de Caudé.
Los trabajos continuarán este año buscando a los republicanos inhumados en el entorno de la ermita de la Virgen del Cid en La Iglesuela, además de otras actuaciones en el municipio castellonense vecino de Vilafranca.
En una primera campaña que desarrollaron en octubre de 2023 pudieron recuperar los restos de una reducción ósea de un posible combatiente de la guerra, que podría corresponder con alguna de las personas que trata de localizar e identificar la Asociación de Víctimas del Frente de Levante, desparecidas entre La Iglesuela y Vilafranca.
En la segunda campaña que se llevó a cabo en agosto del año pasado no se pudieron recuperar nuevos restos, por lo que este verano volverán a buscar en una parcela contigua a la excavada durante los años 2023 y 2024.
Junto a los trabajos de excavación, los participantes en este curso asistirán a sesiones teóricas en las que recibirán formación sobre el contexto histórico de la II República, la Guerra Civil y la represión franquista, además de una introducción a la arqueología y la antropología forense. La formación abarca también cuestiones como la genética forense, el estudio de lesiones en contextos bélicos, la memoria democrática y también la psicología forense, entre otras cuestiones.