

Asiader apura el mes de septiembre con un calendario repleto de actividades
Fomenta el conocimiento de la Reserva de la Biosfera del Valle del CabrielLa Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Sierra de Albarracín, -Asiader, continúa durante este mes de septiembre con el ciclo de actividades comenzado en junio para el conocimiento y divulgación de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel.
La primera de ellas será el sábado 14 de septiembre, teniendo lugar en las localidades de Toril y El Vallecillo una ruta ornitológica que permitirá el avistamiento de las aves de diferentes ecosistemas de la Reserva, con especial atención a los bosques de ribera del río Cabriel. Al día siguiente, en el municipio de Frías de Albarracín, se realizará una salida botánica con el fin de que los asistentes conozcan la rica diversidad de vegetación que posee esta zona.
Dando continuidad a este ciclo de actividades, el 21 de septiembre se llevará a cabo una jornada completa en la que la naturaleza será nuevamente la protagonista, iniciándose con un paseo de reconocimiento de las huellas y rastros de las especies animales más frecuentes en el territorio y terminando la jornada escuchando la berrea de los ciervos, aprovechando el inicio de este espectáculo natural en la Sierra de Albarracín.
Para participar en esta actividad, desde Asiader se recomienda llevar ropa cómoda y calzado adecuado y se recomienda llevar prismáticos, aunque la organización dispone de algunas unidades. EL lugar de reunión será la nave que se levanta frente al Hostal Frías, en Frías de Albarracín
Como colofón al programa de actividades de septiembre, el domingo 22 tendrá lugar una ruta en coche para conocer in situ los paisajes de la Reserva y algunos de sus enclaves más singulares, como la Cascada del Molino de San Pedro, La Sima de Frías o los Ojos del Cabriel.
Todas estas actividades están financiadas con los Fondos de Recuperación Transformación y Resiliencia, en colaboración con la Fundación Española de Renaturalización (Rewilding Spain).